Icono del sitio Yorokobu

Ojo Turco: Lo mismo llevas un amuleto milenario contra el mal de ojo y ni lo sabes

Tal vez no creas en estas cosas y nunca te hayas parado a pensar en ello, pero ¿alguna vez has sentido una energía negativa rondando y deseas tener una barrera protectora que te resguarde? En diversas culturas, la protección contra las malas vibras es un anhelo común, de ahí que en muchas de ellas existan amuletos que se vienen utilizado a lo largo de los siglos con este propósito. Probablemente uno de los más conocidos sea el conocido como Ojo Turco, para algunos, un talismán poderoso que ha cruzado fronteras. Mientras otros lo portan en sus pulseras o collares sin saber su significado. ¿Es tu caso?

¿Qué es el ojo turco?

El Ojo Turco, o ‘nazar’ como algunos lo llaman, es un amuleto que protege de las sombras de la envidia y el mal ojo, según aquellos que creen en la existencia de rincones ocultos en nuestras vidas. Es como un guardaespaldas antiguo que sirve de chaleco antibalas ante esas malas vibraciones y odios.  Con su distintiva forma de ojo encapsulado en una lágrima cristalina, este amuleto no es solo un ornamento para quien lo porta, sino un centinela ancestral que vela por él/ella.

Precisamente su peculiar diseño en forma de ojo no es mera casualidad, sino una representación simbólica que busca atraer la protección y la buena fortuna a quien lo posee.

¿Cuál es su origen?

La historia del Ojo Turco se remonta a más de 3.000 años en la región de Anatolia, en la actual Turquía, y en algunas partes de Grecia. Se dice que antiguas civilizaciones, como los asirios, sumerios y hititas, ya conocían el poder de este amuleto.

La creencia en el mal de ojo es una de las supersticiones más antiguas del mundo, y diferentes culturas han desarrollado sus propios talismanes para protegerse de él. Este amuleto, en concreto, se ha destacado como uno de los más reconocidos y populares. Su diseño, que imita un ojo humano, se cree que refleja y devuelve la mirada malintencionada hacia quien la emite, protegiendo así a quien lo lleva.

¿Por qué es tan valorado el ojo turco?

Que se haya convertido en un amuleto de fama internacional más allá de si estética. Aunque algunos lo portan sin saber nada de su significado, la mayoría de los que lo lucen lo hacen por considerarlo un puente entre lo material y lo espiritual, al considerarlo un escudo contra las malas energías. Su fama como protector contra el mal de ojo lo eleva a un estatus especial entre otros talismanes.

¿Qué significa los colores del ojo turco?

Una de las características más distintivas de este símbolo es su paleta de colores, la cual no es elegida al azar. Cada color tiene un profundo significado y propósito:

¿Cómo y dónde se utiliza el ojo turco?

Quienes utilizan el Ojo Turco más allá que por una mera razón estética lo suelen usar de las siguientes maneras:

¿Qué dicen las celebridades sobre el ojo turco?

La fascinación por el ojo turco no conoce fronteras y muchas celebridades han caído bajo su encanto protector.

 

Salir de la versión móvil