Icono del sitio Yorokobu

El tesoro oculto de Cibeles

Banco de España

A 35 metros bajo tierra, una cámara acorazada guarda parte del oro del Estado. Arriba, una vidriera monumental filtra la luz de la calle Alcalá y el paseo del Prado. Y en medio de todo, un mosaico de estilos arquitectónicos que van del neoárabe al art déco, pasando por la modernidad de Rafael Moneo, y una colección de arte que salta de Goya a Annie Leibovitz. Todo eso cabe en un edificio que los madrileños ven cada día sin saber muy bien qué esconde: el Banco de España.

Hasta ahora, visitar el Banco de España era posible solo a través de un programa de visitas guiadas muy restringido, destinado principalmente a centros educativos y culturales. Pero como señaló el gobernador del Banco, José Luis Escrivá, en el acto de presentación de este nuevo programa de visitas, «Puertas abiertas responde al compromiso del Banco de España con la transparencia y la voluntad de acercarse a la ciudadanía».

Este es un contenido exclusivo para suscriptores. Para seguir leyendo, pasa por caja, prima.

SUSCRÍBETE AHORA
Salir de la versión móvil