Categorías
Ciencia Entretenimiento

Una colección de cromos con los mejores científicos de todos los tiempos

El objetivo pasa por deshacerse de los repes y conseguir a Messi o a algún otro jugón. El intercambio de cromos, sobre todo de fútbol, sigue causando furor en los recreos aunque este año las estampas de los cracks de la Liga competirán con las de Gerty Core o Subrahmanyan Chandrasekhar, entre otros.

Los que podrían parecer los nombres del lateral zurdo y el extremo del Borussia Mönchengladbach son en realidad dos de los protagonistas de La extraordinaria liga de la ciencia, una colección de cromos que reúne a las principales científicas y científicos de la historia en un formato ilustrado.

Detrás de esta colección de cromos se encuentra los componentes del equipo de Principia, quienes para hacerla posible han puesto en marcha una campaña de crowdfundingEn la web de la misma explican la razón de ser del proyecto:

«Es una novedosa forma de hacer divulgación de la ciencia, un homenaje a mujeres que no fueron reconocidas en su momento, un tributo a aquellos científicos que merecen ser recordados por sus contribuciones, una opción para todos aquellos que buscan una colección más allá del fútbol o de superhéroes de ficción».

Sus promotores han seleccionado a un total de 156 de las científicos y científicas, a quienes han repartido en 12 equipos: Pioneras, Biología, Química, Matemáticas, Geología, Biomedicina, Tecnología, Astronomía, Inventos, Ciencia española y Ciencia actual.

Los cromos se reparten en paquetes de cinco. La tirada no será muy amplia por lo que los responsables del proyecto no podrán acudir a la puerta de los colegios para repartir el álbum y generar así adicción entre los escolares. «¡Ya nos gustaría a nosotros tener la capacidad de Panini y recurrir a esa estrategia», nos confiesa entre risas Enrique Royuelo, cofundador además de editor y director de Principia.

Donde sí podrán adquirirse los sobre es en la tienda online de Principia, así como en los puntos de venta habituales de la revista: librerías, los talleres de cocina que organizan para niños, jugueterías… «Pero, sobre todo, a través de los padres, que han de ser los principales interesados en que sus hijos y sus hijas puedan tener como referencias a grandes científicas y científicos en lugar de futbolistas o princesas Disney», añade Royuela.

Sin embargo, ser padre no es en absoluto requisito para convertirse en coleccionista de La extraordinaria liga de la ciencia: «Aunque siempre decimos que de 0 a 99 años, está recomendado a partir de 5/6 años, pero es verdad que al ser un álbum un poco friki, nos lo han pedido (en privado, no te creas –ríe-) muchos adultos».

Para los que temen que una vez abran los sobres y sus hijos les pregunten cosas como quién es Chien Shiung Wu o Blas Cabrera y no tener respuesta, los miembros de Principia aseguran tenerlo todo pensado: «Una vez acabada la campaña, crearemos el enlace principia.io/laliga para que puedan acceder a unas pequeñas biografías que prepararemos de todos y cada uno de los protagonistas de La extraordinaria liga de la ciencia».

Por Gema Lozano

Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutenses de Madrid. Parece que fue ayer, pero lleva ya más de veinte años escribiendo -aunque no seguidos, :)- en distintos medios. Empezó en las revistas de Grupo Control (Control, Estrategias e Interactiva), especializadas en marketing y publicidad. Más tarde pasó a formar parte de la redacción de Brandlife, publicación gratuita de Pub Editorial.  Y en los últimos años sigue buscado temas y tecleando en Yorokobu, así como en el resto de publicaciones de la editorial Brands & Roses.

2 respuestas a «Una colección de cromos con los mejores científicos de todos los tiempos»

Muy buena gran idea para k asi los mas pekes d la casa aprendan mejor. Tengo un album completo de naturaleza y otro del espacio de cuando tenia 12 años.

Los comentarios están cerrados.

Salir de la versión móvil