Un día de 1670, Isaac Newton (1642-1726) trabajaba en su laboratorio. Fuera llovía, como se podía esperar de Inglaterra. Pero, de pronto, apareció el sol. El científico se asomó a la ventana y vio cómo se formaba un arcoíris que llenó todo el horizonte. La curiosidad se apoderó de él y colocó unas lentes en su ventana para averiguar por qué surgía ese semicírculo pintado de todos los colores cuando el sol irrumpía en la tempestad.
El físico dedicó dos años a hacer experimentos y, después publicó un estudio en el que aseguró que todas las tonalidades del arcoíris estaban en el interior de la luz solar. Newton dio instrucciones sobre cómo separarlos y cómo volverlos a juntar. Y, además, explicó que cuando se reunían todos de nuevo, aparecía la luz blanca más pura y radiante de la naturaleza.
Algunos de esos colores también aparecen en la caca. El amarillo, el verde, el rojo, el blanco, el negro y el marrón. Estas tonalidades han sido enérgica y escrupulosamente descritas en el segundo volumen del Diccionario de cacas de Juan Díaz Faes.
El primer tomo, titulado Escacalógico, es un diccionario enciclopédico centrado en la forma de las heces. El segundo, titulado Cromaticaca, es un diccionario cromático que atiende al color. Las explicaciones de cada especimen se muestran en 150 fichas compuestas por una ilustración, un texto, el nombre científico del modelo, su denominación en latín y una serie de iconos que indican el matiz, el brillo y la saturación. Esta segunda entrega repite las autorías del primero. La idea y las ilustraciones son de Juan Díaz Faes. Los textos, de Mar Abad, y el diseño, de Relajaelcoco.
Cromaticaca termina en verso. Las últimas páginas de esta enciclopedia, editada por Yorokobu y Brands and Roses, están dedicadas a los poemas que el jesuita José María Sanz Aldaz escribió sin dejar su firma y que permanecieron guardados y olvidados en una caja, dentro de un ropero, durante varias décadas. Este es uno de ellos:
Sorprende a Don Amós, sin darle espera,
el ciclón de una horrible cagalera.
Veloz, como un relámpago, se mete
en el ansiado puerto del retrete.
Y al quitarse convulso los botones,
se cagó, con la prisa, en los calzones.
Cromaticaca viene con sorpresa. Pero el dios Hez no permite desvelarla. Es un secreto que solo podrán apreciar los que tengan en sus manos un ejemplar de la enciclopedia. Las máquinas andan ahora imprimiendo a destajado para que el libro salga a la venta el próximo viernes 18 de diciembre. Aunque hay atajos. Ya puedes comprar el tuyo. El libro está en preventa en la tienda digital de Yorokobu. Los 150 primeros ejemplares tendrán una lámina de regalo.
Puedes comprarlo aquí: