ยซEl ser humano genera los demonios de manera natural, y el cuento lo que proporciona es la esperanza de que dichos dragones pueden ser vencidosยป.

ยซYo soy un hombre de ciencia que empezรณ en el arte por magnetismo elementalยป, dice Hรฉctor Uriรฉn. Bioquรญmico de formaciรณn, empezรณ tres doctorados en Santander, Estocolmo y Salamanca antes de rendirse a la evidencia: lo que รฉl querรญa era contar historias.

Ahora vive de eso. Es cuentero, cuentacuentos, narrador oral. Un oficio poco conocido en Espaรฑa, ยซdonde, sin embargo, tenemos algunos de los narradores mรกs reputados del mundo como Quico Cadavalยป, y algo mรกs popular en otros paรญses de habla hispana como Colombia. Compagina varios espectรกculos en Madrid con su proyecto Las mil y una noches contadas una por una: todos los martes desgrana un trocito de esa obra en una pequeรฑa taberna de Lavapiรฉs. Y lleva ya 125 noches.

Tambiรฉn imparte cursos sobre narraciรณn. En su opiniรณn, el principal error que cometen los narradores mal enseรฑados es ยซpensar, como punto de partida, que los cuentos orales y los escritos son la misma cosaยป.

La editorial Palabras del candil acaba de publicar su libro La narraciรณn fractal. Arte y ciencia de la oralidad. Estas son algunas de las ideas recogidas en รฉl. No son las รบnicas, tal vez ni siquiera las mรกs importantes; pero quizรก inspiren al lector interesado en el storytelling. Segรบn Uriรฉn, cualquier contador de historias ยซpuede aprender a organizar una historia como lo hace un narrador oral, es decir, de fuera a dentro, con un desarrollo fractal, como parece que hacรญa Shakespeare o incluso Cortรกzar. Si entiende la forma oral de transmitir una historia va a tener mรกs herramientas para desarrollar su propia tรฉcnicaยป.

LaNarracio_nFractal_portada copy

Los atractores

El narrador oral, segรบn Uriรฉn, no debe aprenderse el cuento de memoria. Las directrices aprendidas serรกn solo unos puntos de anclaje para, a partir de ahรญ, desarrollar la historia.

A esos puntos comunes a todas las variantes del cuento los llama ยซatractoresยป. Es lo que nos hace reconocer La Cenicienta en todas las versiones que circulan: el zapato, el ayudante mรกgico, etc.

Uriรฉn se vale de tรฉrminos cientรญficos como el Atractor de Lorenz o el Helecho de Barnsley para explicar las infinitas variaciones posibles de un cuento que, sin embargo, se autoorganizan dentro de una lรญnea que permanece, por lo que hacen que la historia siga siendo la que es. El cuento oral, anclado por sus atractores, permite un infinito desarrollo interno. Pero ยกcuidado! ยซSi los atractores son demasiados, el cuento es mรกs rรญgidoยป.

El cuento como lenguaje ingobernable

Al igual que, por mucho que se esfuercen las academias, el lenguaje estรก vivo y va variando segรบn el uso de las personas; el cuento tambiรฉn es ingobernable aunque sea creaciรณn de alguien. ยซLa Cenicienta es inasible, huye cada vez que queremos fijar una versiรณn originalยป, asegura Uriรฉn. De hecho, el respeto por la autorรญa es relativamente reciente: hace aรฑos, no importaba demasiado quiรฉn habรญa sido el primero en imaginar una historia. Sin ir mรกs lejos, muchas de las obras atribuidas a Shakespeare provenรญan de la tradiciรณn oral, aunque รฉl fue el primero en ponerlas por escrito. ยซCuando un relato salta al espacio oral, escapa a su autorยป.

hectordentro1

La libertad del cuento oral

ยซScripta mannent, verba volantยป. Para el estudioso, el habla y el cuento oral tienen un componente รกgil, en plena evoluciรณn (volant), que se contrapone a la palabra escrita (scripta), cuya caracterรญstica de permanente la hace tambiรฉn estar mรกs atada.

Cuando se popularizรณ la escritura, los cuentos orales tuvieron que hacer un esfuerzo para diferenciarse muy parecido al que hizo la pintura para desmarcarse de la fotografรญa: tuvieron que encontrar otras vรญas para aportar un valor aรฑadido, y las hallaron en el lenguaje simbรณlico.

Los cuentos orales y el cine

Uriรฉn encuentra varias similitudes entre el cine y el cuento oral. Segรบn รฉl, ยซtienen que resolver los mismos problemasยป: el tiempo limitado, la imposibilidad del espectador de volver atrรกs (cosa que sรญ puede hacer, por ejemplo, al leer una novela), el hecho de contar para el otro inmediato. ยซPor eso los guionistas estudian los cuentos y los narradores debemos estudiar las pelรญculasยป, asegura. En el libro se utilizan numerosos ejemplos de pelรญculas y cuentos conocidos para explicar las similitudes entre los paradigmas de unas y otros.

Un nuevo paradigma

Tanto en los cuentos orales como en el cine, en el primer acto se establecen las reglas del juego. Hay una ยซsuspensiรณn voluntaria de la incredulidadยป por parte del espectador, como decรญa Coleridge; pero a partir de ahรญ todo debe ser razonable. En esa primera parte se presenta un statu quo en el marco del cual sucede un incidente desencadenante que da lugar al primer nudo de la trama o movimiento irreversible.

Es en el segundo acto donde Uriรฉn propone un cambio. Allรก donde estudiosos como Syd Field exponรญan un desarrollo lineal, รฉl abre una caja de Pandora donde se despliega todo el poder del narrador. En este ยซbarullo razonableยป caben personajes antagonistas, episodios autoconclusivos o cualquier otro recurso para que la atenciรณn no decaiga. Ese componente fractal de los cuentos, es decir, el desarrollo ilimitado dentro de unas directrices que le dan forma, hace que cada historia pueda estar compuesta de pequeรฑos cuentos. Tras todos esos ยซrodeosยป, el segundo acto terminarรก en un punto en realidad muy cercano a aquel con el que terminรณ el primero.

En el tercer acto el autor tambiรฉn plantea similitudes entre cuentos y pelรญculas: la existencia de una catรกstrofe, los cierres ยซen cola de pescadoยป, las moralejas en forma de castigo, etc.

dentro1

La verdad de los cuentos

ยซSiempre contamos para decir la verdadยป, afirma Uriรฉn. Tambiรฉn cree que las mรกscaras no son para ocultar, sino para mostrar. Segรบn esa teorรญa, los cuentos son mรกscaras que nos permiten descargar nuestro yo en la historia. Siempre toman parte de las circunstancias verdaderas del narrador.

Ademรกs, los cuentos de hadas presentan numerosos paralelismos con la vida. Por ejemplo, la irracionalidad de las personas en sus decisiones o el concepto de que ยซla felicidad solo puede existir bajo una condiciรณnยป. Estos sรญmbolos han sido legitimados por los oyentes a lo largo de los siglos, y los narradores deben respetarlos. De ahรญ que algunos cuentos excesivamente didรกcticos que se generan actualmente no terminen de cuajar entre los niรฑos. ยซNo son mรกs que un panfletoยป, dice Uriรฉn. ยซSiempre se ha enseรฑado con cuentos, pero estos solo funcionan cuando hay una verdad en ellosยป.

[pullquote class=ยปrightยป]ยซSiempre contamos para decir la verdadยป[/pullquote]

Lo que suma el narrador al cuento

La historia serรก distinta cuando se mezcle con cada narrador. Si una aportaciรณn de un narrador es muy potente, puede terminar convirtiรฉndose en un atractor imprescindible, como ocurriรณ con la carroza-calabaza de La Cenicienta de Perrault, presente en todas las versiones posteriores.

ยซLos cuentos se recogen esquematizados para que el narrador los habite o, mejor aรบn, para ser habitados por รฉl, para que el cuento sea quien cuente al narradorยป. Los cuentos orales nacen de una raรญz perdida y se alejan en versiones bifurcadas, en soluciones encontradas por distintos narradores ยซpor error o necesidadยป. Esta creatividad de lo oral merma cuando existe una fuente escrita y difundida de la historia.

hectordentro2

La ciencia del cuento

ยซLa ciencia ha dejado de ser geometrรญa para revelarse narraciรณnยป, dijo el premio Nobel Ilya Prigogine. Esto quiere decir que la ciencia ya no pretende predecir con exactitud, sino que ยซha descubierto que los fenรณmenos naturales son azarosos e irreversiblesยป y, ahora sรญ, acepta la existencia de los hallazgos, de lo imprevisible.

De nuevo, se utilizan conceptos cientรญficos como la diferencia entre sistemas aislados y sistemas cerrados para explicar que los cuentos, como estos รบltimos, son sensibles a lo que ocurre en el exterior. Cuando sobre un sistema ocurre una perturbaciรณn demasiado intensa que lo arrastra lejos de su equilibrio, este alcanza una nueva estabilidad que solo se mantiene si hay un aporte de energรญa continuado para que la nueva forma adoptada gracias a esas condiciones iniciales no se disipe. Tambiรฉn las historias funcionan asรญ.

[pullquote class=ยปleftยป]ยซEl cuento de hadas nos invita a no embotarnos, porque la capacidad de asombro es aรบn mรกs valiosa que el conocimientoยป[/pullquote]

ยฟPueden los cuentos de hadas predecir el futuro?

ยซDe lo que se sabe y lo que se sabe que no se sabe se ocupa la ciencia. De lo que no sabemos que sabemos y de lo que no sabemos que no sabemos se ocupan los cuentos de hadasยป. La narraciรณn de cuentos tiene una mirada clara hacia el futuro: no interesa tanto el conocimiento, lo que ya se sabe, sino lo que estรก por descubrir.

Mientras la ciencia acierta, el cuento habla desde lo simbรณlico. ยซTodo puede pasar, ten la certeza de que algo va a pasarยป. Si el oyente o lector de un cuento conserva la capacidad de ver, de asombrarse, aprovecharรก el cuento, se prepararรก con รฉl para el futuro. ยซEl cuento de hadas nos invita a no embotarnos, porque la capacidad de asombro es aรบn mรกs valiosa que el conocimientoยป.

รšltimo nรบmero ya disponible

#141 Invierno / frรญo

Sobre nosotros

Yorokobu es una publicaciรณn hecha por personas de esas con sus brazos y piernas โ€”por suerte para todosโ€”, que se alimentan casi a diario.
Patrick Thomas

Suscrรญbete a nuestra Newsletter >>

No te pierdas...