Ser artista callejero ยฟes un trabajo invisible?

Sucediรณ en junio de 2013, en la calle Preciados de Madrid. Un hombre armado con una guitarra se encontraba cantando una de las canciones mรกs famosas del momento.

ยซOnly know you love her when you let her go,
Only know youโ€™ve been high when youโ€™re feeling lowโ€ฆยป

De pronto, la policรญa interrumpiรณ el concierto y multรณ al sorprendido artista. El problema es que no era un simple mรบsico callejero, sino el artista britรกnico Mike Rosenberg, mรกs conocido como Passenger, que estaba presentando su รบltimo disco con un concierto gratuito, tal como habรญa anunciado pocas horas antes en su cuenta de Twitter.

Rosenberg es un mรบsico acostumbrado a tocar en la calle en cada una de las ciudades que visita, algo que ya habรญa hecho dรญas antes en lugares como Glasgow o Londres.

Pero Madrid, por lo visto, era diferente.

Artistas callejeros en Madrid, el trabajo invisible

Jhonkelly e Ingrid sufren cuando nadie los mira.

Lo primero es el cuello. Despuรฉs, la parte baja de su espalda. Poco a poco, como un lento rรญo de magma, la rigidez se apodera de todo su cuerpo hasta que finaliza en una contractura masiva.

Todo eso sucede cuando nadie los mira. Pero aรบn hay mรกs.

Los segundos pasan, los minutos. Las horas. Horas en las que nadie entrega esa moneda que les harรญa moverse y destruir la coraza de tensiรณn sostenida; ni un triste cรฉntimo de cobre de los que todo el mundo odia encontrar perdido por su cartera.

Para Jhonkelly e Ingrid, dos venezolanos llegados hace pocos meses a la capital, cada hora sumada sin ser vistos es una hora mรกs de pobreza, un acรบmulo de tiempo y de fuerzas malgastadas. Vestidos de gris y negro y subidos sobre una caja de madera pintada, ambos forman el Escultor encantado, una de las estatuas vivientes de la Puerta del Sol de Madrid.

artistas-callejeros-madrid-7

Sin embargo, aunque las contracturas y la ausencia de dinero les duelen, lo que realmente les afecta es otra forma de no ser mirados: la que llevan a cabo quienes piensan que lo que hacen no es un trabajo. Y entre ellos se encuentra el Ayuntamiento de Madrid.

ยซNinguno de nosotros tiene un sitio asignado en la plaza โ€“explica Jhonkelly a Yorokobuโ€“. Si lo mandan quitar a uno, pues uno se tiene que retirarโ€ฆ y yaยป.

Eso es precisamente lo que ocurriรณ hace pocos dรญas en Madrid. La policรญa, bajo ordenanza municipal, ordenรณ desalojar de la Puerta del Sol a Mickey Mouse, Winnie the Pooh, el Pato Donald, la famosa Cabra saltarina y las diversas estatuas humanas que se colocan a diario en la plaza.

Los argumentos esgrimidos eran los de mantener la estรฉtica de un lugar tan emblemรกtico como la Puerta del Sol, evitar que los turistas sean molestados, cumplir el Plan de Prevenciรณn y Protecciรณn del Terrorismo y defender los derechos de otros comerciantes, como lleva exigiendo desde hace tiempo la Asociaciรณn de Comerciantes e Industriales de Preciados, Carmen, Sol y adyacentes (Apreca). La Apreca argumenta que estas personas emplean el espacio de la Puerta del Sol para su beneficio de forma gratuita y sin solicitar autorizaciรณn.

artistas-callejeros-madrid-2

Sin embargo, Jhonkelly cuenta una realidad algo diferente: ยซSe ha intentado varias veces hacer un convenio con el Ayuntamiento para que nos asignen un permiso como tal. Mi cuรฑado, el creador del Escultor encantado, lleva ya aรฑos intentรกndolo, pero no hay permiso. Algo que sรญ ocurre con los compaรฑeros mรบsicos. Asรญ queโ€ฆ es cuestiรณn de suerteยป.

Desde 2013, los mรบsicos callejeros pueden acceder a un permiso para desarrollar su actividad en la calle, que se otorga a aquellos que trabajen con amplificadores y altavoces. El problema es que este permiso excluye a mimos, estatuas vivientes, ilusionistas, titiriteros y demรกs artistas callejeros, dejรกndolos desprotegidos de cara a las autoridades.

Ser estatua viviente en otras ciudades: un trabajo

En Londres ya no vale la excusa del ยซes que no llevo nada sueltoยป para pagar a un mรบsico callejero. A finales de mayo de este aรฑo, Sadiq Kahn, el alcalde de la capital inglesa presentรณ el nuevo sistema de pago con tecnologรญa contactless que utilizarรกn los trabajadores callejeros de la ciudad.

Como dijo Kahn durante la presentaciรณn, ยซLondres es la capital global de la mรบsica y para que siga manteniendo ese estatus, es de vital importancia que respaldemos a las estrellas del maรฑanaยป. Y se lo ha tomado muy en serio: ahora se podrรก dar propinas a los diferentes artistas callejeros de la ciudad (mรบsicos, mimos, ilusionistas, estatuas vivientesโ€ฆ) usando una tarjeta de crรฉdito a travรฉs de los lectores de tarjetas que repartirรก la compaรฑรญa sueca iZettle.

artistas-callejeros-madrid-4

Cuando Sadiq Kahn le dio a Londres el estatus de capital global de la mรบsica, no iba nada desencaminado. Podrรญa decirse incluso que es la capital de los artistas callejeros. En 2015, Kahn lanzรณ el programa Busk in London, a travรฉs del cual se legalizรณ la figura de los artistas callejeros y se establecieron una serie de normas para el desarrollo de la actividad, entre las que estaba la delimitaciรณn de zonas por horarios, los requerimientos de cada zona (para determinadas actividades y lugares se exige solicitar una licencia) y las normas de comportamiento.

Barcelona es otro de los lugares que se puso manos a la obra para regular el oficio de estatua humana. En 2011 se estableciรณ un proceso de selecciรณn en el que se exigรญa la posesiรณn de un tรญtulo o la acreditaciรณn de estudios de teatro, aparte de un pago anual por la ocupaciรณn de la vรญa pรบblica. De mรกs de 80 candidatos, salieron finalmente 30, que fueron agrupados en un sector de la Rambla.

Durante los aรฑos posteriores, los trabajadores han manifestado su descontento por la falta de espacio y la pรฉrdida de ingresos por culpa de las nuevas normas. En mayo de este aรฑo tuvo lugar la รบltima protesta frente al consistorio, en la cual manifestaron su deseo de volver a ocupar el espacio completo de la Rambla, asรญ como su descontento por la reducciรณn de 30 a 24 estatuas y por la norma a travรฉs de la cual se les da el estatus de vendedores ambulantes en lugar del de artistas.

Ser estatua humana ยฟes un trabajo?

ยซPuede serlo, sรญ; yo creo que sรญ, ยฟpor quรฉ no?ยป dice a Yorokobu Teresa Arias, fisioterapeuta y counsellor del Instituto Galene de psicoterapia de Madrid.

ยซPuesโ€ฆ entiendo yo que para alguna gente sรญยป, responde Guillermo Zurita, mรฉdico y psicoterapeuta.

ยซParece que sรญ, ยฟno? Yo creo que sรญ. Es muy difรญcil ser una estatua, no moverteโ€ฆ Eso ya es un trabajo. Gastas energรญa, los mรบsculos se tensanโ€ฆยป, dice por su parte Juana Brenes, ginecรณloga del hospital Clรญnico de Madrid.

ยซPor una parte, yo creo que no โ€“explica la fisioterapeuta y osteรณpata Guadalupe Hoyasโ€“. El espectรกculo escรฉnico que desarrollan estas personas, en cierta forma, tiene que ver con la necesidad de exposiciรณn como medio artรญstico. Puede que no sea un trabajo si su fin รบltimo, mรกs allรก de ganar dinero, es la visibilidadยป.

pedir-en-la-calle-artistas-callejeros

ยซA mรญ me parece que estas personas que estรกn en la calle durante horas y horas como estatua humana se merecen que les paguen por ello, lo que pasa es que depende de la caridad de la gente, con lo cual puede ser un trabajo remunerado o no; pero sรญ que me parece que es un trabajoยป, dice la podรณloga Rosa Marรญa Castro.

ยฟQuรฉ criterios se siguen para denominar a algo trabajo? ยฟEs trabajo aquello que no estรฉ regulado por la Administraciรณn?

La RAE explica que el tรฉrmino trabajo es una ยซocupaciรณn retribuidaยป, una ยซcosa que es resultado de la actividad humanaยป y el ยซesfuerzo humano aplicado a la producciรณn de riquezaยป. Siguiendo estas definiciones, lo que hace una estatua humana (y, en general, un artista callejero) sรญ parece ser un trabajo. Sin embargo existe tambiรฉn el pensamiento de que un trabajo debe tener una regulaciรณn y, sobre todo, una repercusiรณn fiscal: hay que, como mรญnimo, cotizar por ello.

En el tema fiscalidad topamos con el eterno dilema de ser autรณnomo en Espaรฑa. Los ingresos de los trabajadores callejeros son muy inconstantes y de una naturaleza algo diferente a lo habitual. Funcionan en base a un sistema de propinas, las cuales, segรบn la Agencia Tributaria, no estรกn sujetas a IVA, aunque sรญ a la tributaciรณn en el IRPF.

Segรบn explica el artรญculo 17 del Reglamento del Impuesto sobre la Renta, existe la obligaciรณn a retener e ingresar a cuenta, en cuanto se satisfagan, ยซlas rentas recibidas de terceros en conceptos de propinaยป. Aun asรญ existen diferencias, como las propinas recibidas en un restaurante o en un casino, o los casos en los que la propina sea pagada al trabajador directamente o se sumen a la cuenta total del servicio (mรกs aรบn si el pago es electrรณnico), actuando la empresa como intermediario.

artistas-callejeros-madrid-6

La situaciรณn de un artista callejero es extraรฑa, porque el sueldo, la propina, el jefe y el trabajador se suelen concentrar en una misma persona (existen excepciones, como el caso de estatuas humanas contratada por un jefe que proporciona el material, como sucede con diversas estructuras de la Puerta del Sol). En Londres, los buskers son considerados trabajadores autรณnomos y, como tal, realizan sus tributaciones fiscales como lo hacen un panadero o un electricista.

En el caso de Madrid y sus estatuas vivientes, Rita Maestre, la portavoz municipal del Ayuntamiento, realizรณ hace unos dรญas un comunicado โ€“que coincidiรณ con el desalojo de las figuras de la Puerta del Solโ€“, en el que explicaba que ยซestamos viendo cรณmo conjugar la protecciรณn de los espacios emblemรกticos con los derechos de las personas a desarrollar su actividad laboral y profesional y la ocupaciรณn del espacio pรบblicoยป. La intenciรณn del ayuntamiento es seguir la lรญnea de las decisiones tomadas respecto a los mรบsicos callejeros.

Mientras el Ayuntamiento decide quรฉ hacer con ellos, Jhonkelly e Ingrid siguen yendo a diario hasta la Puerta del Sol cargados con su caja de material, a la espera de poder terminar una jornada completa sin ser desalojados. La รบnica duda es cuรกnto tiempo tardarรก el Ayuntamiento de Madrid en pedirle consejo al alcalde de Londres, que parece haber llevado la situaciรณn bastante bien en una ciudad con el doble de habitantes y tres veces mรกs turistas que la capital espaรฑola.

artistas-callejeros-madrid-5

1 Comment ยฟQuรฉ opinas?

  1. Me gustรณ mucho el artรญculo. Soy pintor y maestro de pintura con mรกs de 12 aรฑos de experiencia y acabรฉ trabajando en una gasolinera por la frustraciรณn que produce que no se valore el trabajo de un artista, detras de un artista no solo estรก la obra que precenta, hay aรฑos de estudio, sacrificios, talento y muchas horas de trabajo. Mis felicitaciones a todos los que no se rinden y definden su arte. Yo en lo personal lo e retomado y no pienso rendirme.

Comments are closed.

รšltimo nรบmero ya disponible

#142 Primavera / spring in the city

Sobre nosotros

Yorokobu es una publicaciรณn hecha por personas de esas con sus brazos y piernas โ€”por suerte para todosโ€”, que se alimentan casi a diario.
Patrick Thomas

Suscrรญbete a nuestra Newsletter >>