Nace la primera plataforma de prรฉstamo de obras de arte en Espaรฑa

Imagina un lugar parecido a una biblioteca, solo que, en lugar de libros, pudieras pedir prestada una obra de arte contemporรกneo y llevรกrtela a casa durante un tiempo. Acabado el periodo de prรฉstamo, la devuelves y la cambias por otra. Y asรญ, hasta el infinito.

Ese lugar es una plataforma llamada Artoteka, impulsada por los colectivos Sarean, Karraskan y Wikitoki, y que nace del proceso de Reshape, un proyecto investigaciรณn y acciรณn en torno a diversas problemรกticas que se plantean en el mundo del arte en Europa.

Artoteka

La colecciรณn estรก formada por 30 obras de 10 artistas, ordenada por temรกticas y con informaciรณn adicional sobre la vida y obra de cada autor. Lo de ordenarse por temas tiene una intenciรณn: abrir ยซdiferentes caminos de entrada para tambiรฉn acercarnos a un pรบblico que es ajeno al arte contemporรกneo, que no tiene por quรฉ tener un conocimiento especรญfico o un interรฉs especรญficoยป, explica Laura Dรญez Garcรญa, una de las coordinadoras de Artoteka, junto a Iranzu Guijarro y Marina Urrutikoetxea.

El funcionamiento es sencillo. Un usuario, ya sea particular, una empresa, un pequeรฑo negocio, etc., entra en la web, elige una obra de arte, rellena un formulario, y una vez firmado el contrato, podrรก llevรกrsela a su casa durante tres meses. Pasado ese tiempo, la devolverรก y podrรก optar a solicitar en prรฉstamo una nueva.

El prรฉstamo es por un periodo de tres meses y las cuotas son de 50 euros para particulares y de 150 para empresas. ยซIgual que te suscribes a Netflix, Filmin, etc., te puedes suscribir a un servicio para tener obras de arte que tienen un valor econรณmico de hasta 6.000 eurosยป, comenta Dรญez. ยซPuedes tener en tu casa obras con un valor en el mercado de 4000 euros o mรกs, que quizรก nunca podrรญas adquirir, o no te lo plantearรญas. Y, ademรกs, tener una conversaciรณn cercana con el artista, en un proceso de aprendizaje mutuo, tanto para el artista como para el usuarioยป.

Artoteka es, por el momento, un primer prototipo que funciona รบnicamente a nivel local en Bizkaia. ยซSรญ que es una iniciativa pionera porque en Espaรฑa no hay ninguna referencia de estas caracterรญsticas, como la hemos planteado nosotrasยป, explica Dรญez. ยซHemos conseguido apoyo del Gobierno Vasco y del Ayuntamiento de Bilbao. Y ahora estamos de residencia en el Azkuna Zentroa Alhรณndiga Bilbaoยป, donde tienen expuesta la colecciรณn para darla a conocer al pรบblico. Pero a las coordinadoras de la plataforma sรญ les gustarรญa, en un futuro, poder extender el proyecto a todo Euskadi, y apoyar con todo lo que aprendan por el camino la creaciรณn de otros proyectos similares en el resto del paรญs.

Artoteka

ยซEn Francia, la colecciรณn de Artoteca es una colecciรณn de arte pรบblico. Llevan unos 40 aรฑos trabajando, y todos los aรฑos hay dinero pรบblico destinado a la compra de nueva obraยป, cuenta Laura Dรญez. ยซNosotras todavรญa no tenemos este formato, pero sรญ nos gustarรญa en un futuro tener la posibilidad de contar con colecciones de arte pรบblico que estรกn almacenadas. Consideramos que son obras que se han financiado con dinero pรบblico que estรกn en almacenes y a las que no se les estรก dando un uso. La idea es que esas obras vuelvan a la sociedad y puedan tomarse en prรฉstamo. Y no solo eso, sino que el artista pueda, a travรฉs de ese prรฉstamo y de hacer actividades de mediaciรณn, tener una remuneraciรณn por ello y dar una riqueza, poner en valor esa obra y su procesoยป.

La plataforma estรก abierta a artistas de cualquier disciplina artรญstica. ยซEn Francia sรญ que funciona solo con obras bidimensionales, pero a nosotras, aquรญ, nos parecรญa una oportunidad para abrirlo a todo tipo de disciplinas. Hay escultura, hay instalaciรณn, hay dibujo, hay pinturaโ€ฆ todo tipo de formatos. Incluso obras que pueden ser performance, que nos estamos planteando cรณmo podrรญan alquilarse o prestarse. Es algo que tambiรฉn nos gustarรญa investigarยป.

Por el momento son solo artistas locales tanto emergentes como de media carrera. Belรฉn Cerezo, Helena Goรฑi, Juana Garcรญa-Pozuelo, Mawatres, Raisa รlava, Raquel Asensi, Saioa Olmo, Tunipanea y Victoria Ascaso. Todas ellas, explica Dรญez, han llegado por invitaciรณn, pero la idea de las organizadoras es abrir el proyecto a otros creadores con trayectorias mรกs consolidadas. Todos ellos reciben una remuneraciรณn por prestar sus obras. ยซPara nosotras es muy importante esto porque no basta con que el artista tenga visibilidadยป, afirma Laura Dรญez. ยซNosotras conocemos muy bien el contexto del arte, sobre todo local, y hemos ido cocreando el proyecto en conversaciรณn con los artistas y con agentes culturales, detectando quรฉ problemรกticas y necesidades tenรญan. Y una de esas problemรกticas es la precariedad econรณmicaยป.

ยซPara nosotras se trataba tambiรฉn de intentar reproducir otros modelos, otras formas de recibir ingresos que no solo dependan de la venta de obra o de exponer en una instituciรณnยป, continรบa explicando la coordinadora. ยซAhora mismo nuestra capacidad es pequeรฑa, pero sรญ que han recibido 500 euros por el prรฉstamo de las obras, y tambiรฉn se les remunera por las actividades de mediaciรณnยป.

Por el momento, estรกn teniendo muy buena acogida por parte del pรบblico. ยซInauguramos el sรกbado y, de momento, ya tenemos las primeras usuarias. A finales de semana, probablemente ya llevemos una obra a una de las casas. El feedback estรก siendo muy muy bueno. Ha habido una recepciรณn muy buena del proyecto y ha despertado mucho interรฉs, algo que nos impulsa a seguir adelante con รฉlยป.

1 Comment ยฟQuรฉ opinas?

  1. Siento deciros que el titular es un error. No es ni de lejos la primera plataforma en Espaรฑa, llevamos muchos aรฑos con decenas de empresas que alquilan obras de arte tanto a particulares como a empresas. El leasing de obras de arte es un negocio que empezรณ en Estados Unidos en los aรฑos 60 para empacar eventos y sets de rodaje, y se poluparizรณ enseguida para vestir despachos. La iniciativa se extendiรณ tรญmidamente hacia otros paรญses, entre ellos Espaรฑa, a finales del siglo XX.
    En Espaรฑa, hace mรกs de veinte aรฑos que existen empresas de alquiler de obras de arte, y muchas galerรญas de arte tambiรฉn ofrecen estos servicios (cada vez mรกs, sin demasiado รฉxito).
    El alquiler de arte nunca ha cuajado porque el amante del arte (o ยซcoleccionistaยป) desea su posesiรณn, el atesoramiento de un objeto รบnico, y el desafรญo del precio forma parte de su validaciรณn. Quien no es coleccionista, se conforma con reproducciones decorativas, cuanto mรกs baratas mejor. El leasing de las obras de arte se encuentra en tierra de nadie, y por eso nunca ha convencido al amante del arte, mรกs allรก de cuatro despachos, producciones y eventos.
    Un saludo.

Comments are closed.

รšltimo nรบmero ya disponible

#142 Primavera / spring in the city

Sobre nosotros

Yorokobu es una publicaciรณn hecha por personas de esas con sus brazos y piernas โ€”por suerte para todosโ€”, que se alimentan casi a diario.
Patrick Thomas

Suscrรญbete a nuestra Newsletter >>