Javier Meléndez Martín

Soy guionista desde 1998. He trabajado en producciones de ficción y programas para Canal Sur, ETB y TV3.

Co-escribí el largometraje para televisión Violetas (Violetes), una película para Televisió de Catalunya, Canal Sur Televisión y Canal 9. (2009).Violetas consiguió dos premios y dos menciones.

Imparto talleres de guion desde 2010.  Ahora, en Portal del escritor.

Puedes leer mi blog La solución elegante (recomendado por la Universidad Carlos III de Madrid para estudiantes de guion).

Puedes seguir las actualizaciones del blog en Facebook y en Twitter.

sudar en el cine

Sudar es muy de cine

El sudor es la secreción que quizás capte más nuestra imaginación. El cine lo sabe y lo usa para alterar nuestra percepción de las historias. «Sangre, sudor y lágrimas», dijo Churchill para concienciar a los británicos del esfuerzo contra la Alemania nazi. La traducción de la frase original sería: «Sangre, esfuerzo, lágrimas y sudor». En cualquier caso, la palabra que

El Gorrión Supremo y otros demagogos HBO

En períodos de grave crisis económica, desesperación y hambre aparecen individuos que seducen a los desfavorecidos prometiendo el Paraíso en la Tierra. A la cadena HBO le gusta esta clase de personajes:

Siete verdades como puños

Como colaborador habitual de Yorokobu,  soy consciente mi responsabilidad hacia los lectores y las lectoras (l@s lector@s) de la publicación. Por esto, debo cuidarme de no ofrecer información falsa, sesgada o incompleta,

Se busca macho alfa

Don Draper fue el último macho alfa de la televisión. Compartió puesto con Heisenberg (Walter White), sucediendo a Tony Soprano (el primero de su especie). Alrededor de ellos, una decena de aspirantes

Hipocresía digital

Paseando con una amiga, la calle desierta, la noche ideal, un coche sin luces pasó por delante de nosotros mientras cruzábamos un paso cebra. El conductor aparcó con un chirrido en la

Artículo relacionado

Último número ya disponible

#142 Primavera / spring in the city

Sobre nosotros

Yorokobu es una publicación hecha por personas de esas con sus brazos y piernas —por suerte para todos—, que se alimentan casi a diario.
Patrick Thomas

Suscríbete a nuestra Newsletter >>