La calidad del aire en Madrid y en muchas ciudades del mundo es un tema controvertido. Los datos son susceptibles de ser manipulados y no siempre es fรกcil tener acceso a informaciรณn fiable y detallada. En busca de alternativas, cientรญficos de las universidades EFPL de Lausanne y ETH Zurich estรกn estudiando la viabilidad de un sistema de mediciรณn de contaminaciรณn que instala sensores en el transporte pรบblico para proporcionar informaciรณn en tiempo real a los ciudadanos.
Segรบn Treehugger, esta tecnologรญa, denominada Opensense, se podrรญa aplicar para informar a asmรกticos sobre la mejor hora del dรญa para salir a la calle. Padres con hijos pequeรฑos tambiรฉn pueden tener mรกs datos sobre la calidad del aire en las zonas donde juegan sus niรฑos en una hora concreta del dรญa. Toda la informaciรณn se actualizarรก en tiempo real con los datos de las mediciones de sensores integrados en autobuses y tranvรญas de la red de transportes en Zurich.
Para facilitar el acceso a la informaciรณn, se baraja la posibilidad de crear una aplicaciรณn mรณvil y proporcionar un sistema de alertas por SMS ademรกs de una web.
Pero detrรกs de este proyecto tecnolรณgico tambiรฉn hay una intenciรณn de caracter social. Los responsables de Opensense esperan que contribuya a incrementar la concienciaciรณn y transparencia entorno a la contaminaciรณn en ciudades. โHay que involucrar a la comunidad de una forma fiable, justa y transparente para monitorizar el aire. Es un tema de interรฉs pรบblicoโ, explican.
Foto: Mike Knell reproducido bajo lic CC
Presentaciรณn Opensense
Autobuses que miden la contaminaciรณn

Artรญculos relacionados

30 de abril de 2025
El regalito del viernes: Sobre el apagรณn y la vulnerabilidad

29 de abril de 2025
Este artรญculo no habla de la malvada IA (o, bueno, sรญ, un poco)

29 de abril de 2025
Las luces y sombras del โcolivingโ

29 de abril de 2025