Por mucho que una guía turística te quiera contar de una ciudad, nunca te descubrirá la cara auténtica de la urbe que visitas. Una ciudad no está solo formada por sus monumentos y sus museos. Una ciudad son las historias y vidas de la gente que la habita.
Algo que a todos nos parece tan obvio suele pasarse por alto en este tipo de publicaciones. En especial, en un lugar tan turístico como Barcelona. Un grupo formado por cuatro personas que vienen fundamentalmente del mundo del diseño acaba de lanzar en Kickstarter BARCELONA: la guía de la Barcelona real, un proyecto en el que recoger las historias y experiencias de la Barcelona más alejada de los clichés turísticos y del turismo de masas, en forma de ilustraciones que se plasmarán en un póster.
El proceso de creación pasaba primero por entrevistar a barceloneses que contaran por qué habían elegido la Ciudad Condal para vivir y qué era lo que más les gustaba de ella. «Para poder aplicar más realismo al proyecto entrevistamos a muchos de sus ciudadanos, mezclando puntos de vista de extranjeros, catalanes puros, vagabundos y muchas más historias que ayudaran a construir el póster», aclara Javier Eraso, uno de los creadores del proyecto, a Yorokobu.
La imagen de ese póster será una sola palabra, BARCELONA, cuya tipografía estará compuesta por todas las ilustraciones nacidas de esas entrevistas. Toda la esencia de la ciudad en 9 letras. Pero también irá acompañado de camisetas y un libro que recopilará todas esas historias y material gráfico. El objetivo es conseguir los 1.800€ que se han fijado como meta para financiarlo. Cada patrocinador recibirá una recompensa en función de su donación y podrá hacer sus aportaciones a la construcción final de la pieza.
La guía no va dirigida solo a turistas sino a quienes quieren escuchar lo que esta ciudad tiene que contar. El proyecto, explica Eraso, nació de una conversación entre amigos, de la reflexión de todo «lo que te puedes perder de una ciudad si no tienes a alguien que viva en ella y te cuente todo lo que hay detrás de cada lugar que pisas y de la gente con la que te cruzas». Esos cuatro amigos, «una coreana que ilustra, un catalán que escribe, un ecuatoriano que hace la fotografía y yo, colombiano, que soy diseñador», se pusieron manos a la obra y comenzaron a dar forma al proyecto.
Se lanzaron a la calle y fueron eligiendo a personajes más alejados de aquellos que pudieras encontrarte en una guía tradicional y otros más prototípicos. Desde el «paqui» que vende cerveza a la abuela que juega al pádel desnuda en la playa o los jubilados que juegan a la petanca. Personajes que, mezclados con los diferentes lugares interesantes de Barcelona, nos permitan profundizar en la esencia de la ciudad sin reducirlo todo a un único punto de vista. En palabras de Eraso, «la Barcelona real».
BARCELONA: la guía de la Barcelona real se va realizando sobre la marcha. «Aún hay material pendiente por desarrollar esperando a que el proyecto alcance la meta», confiesa el colombiano. El proyecto estará en Kickstarter hasta el próximo 15 de octubre.
Guía visual de Barcelona en 9 letras
