Ideas- Página 264

Ideas

La infomanía, el Phono sapiens y otras consecuencias de la era de las no-cosas, por Byung-Chul Han

Dicen de él que es el filósofo vivo más leído del mundo. Solo por eso Byung-Chul Han se merecería un premio, posiblemente. Pero es que, además, el pensador alemán de origen surcoreano ha sido capaz de acuñar términos que conceptualizan como un guante los males y los retos a los que se enfrenta la hiperconectada sociedad actual. El Premio Princesa

Un palo por el culo

No. No nos hemos entregado sin remisión a la alta literatura. Esta historia tiene mucho más que ver con el amor, la empatía y el cariño al prójimo. O con «una química emocional potentísima», como

La fábula del autónomo mileurista

Las fábulas son cuentos que se caracterizan porque sus protagonistas suelen ser animales, reales o imaginarios; y porque al final de la historia existe alguna moraleja. Si Esopo o Samaniego (los dos

Me fui al abismo porque me lo dijo el GPS

Qué duda cabe de que el GPS, la geolocalización, Google Maps y demás virguerías tecnológicas de nuestro smartphone nos han sacado de más de un brete. Incluso han propiciado encuentros y toda

El enemigo invisible

El miedo es libre, el hambre no se contagia. Todo comenzó con una tormenta de ideas de una tarde tonta de mediados de agosto, con Madrid vacío y un equipo recién formado

El tigre y el dragón

Un día Manjushri estaba fuera de la puerta cuando Buda lo llamó. «Manjushri, ¿por qué no entras?». «No veo nada más allá de la puerta. ¿Por qué debo entrar?», respondió Manjushri*

Último número ya disponible

#142 Primavera / spring in the city

Sobre nosotros

Yorokobu es una publicación hecha por personas de esas con sus brazos y piernas —por suerte para todos—, que se alimentan casi a diario.
Patrick Thomas

Suscríbete a nuestra Newsletter >>