Minúsculas escenas de la vida y del cine recreadas en cartón dentro de rollos de papel higiénico. En un rollo, Australia; en otro, un día en un parque; en otro, Bruce Lee patea la cara de Kareem Abdul Jabbar en Juego con la muerte. Así, hasta sesenta y siete momentos.
Es la obra de la parisina Anastassia Elias contenidas en el libro Roleaux (2012): creaciones que surgieron, según la autora, de la necesidad de reciclar lo que cae en sus manos.
Entre las esculturas de papel, me llaman la atención las que tratan del cine y sus personajes.
ESTRELLAS Y VAQUEROS
En un rollo, la impúdica starlette que entretiene a los fotógrafos en Cannes. Al fondo, la escalera de piedra entre la playa y el muelle o quizá la alfombrada escalera del Palacio de Festivales de Cannes.
Los cowboys podrían ser Jonh Wayne y Montgomery Clift en Río Rojo o Jonh Wayne y Dean Martin en Los cuatro hijos de Katie Elder (The Sons of Katie Elder) o John Wayne y… Sean quiénes sean la pareja, componen una imagen icónica del western.
LOS PÁJAROS
Es la escena quizá más famosa de Los pájaros (The birds): los escolares huyen del ataque de las aves con una Tippi Hendren agarrando el bolso con la izquierda (igual que en la secuencia diseñada por Hitchcock).
METRÓPOLIS
Anastassia Elias elige de Metrópolis al científico mostrando el robot femenino al empresario dictador. El científico tiene sobre la cabeza una bombilla —que no aparece en la escena— en clara alusión a las ideas.
MI TÍO
Como francesa, Anastassia Elias no olvida un homenaje a Jaques Tati. Monsieur Hulot en Mi tío (Mon oncle) con su gabardina y su paraguas, en la mansión moderna de su cuñado (que está al fondo, bajo la puerta).
JUEGO CON LA MUERTE
La artista alcanza la mayor precisión con Juego con la muerte (Game of Death). El rollo recrea el enfrentamiento entre Bruce Lee y Kareem Abdul Jabbar (pívot de Los Ángeles Lakers).
EL CHICO
Charlot cogiendo la mano al protagonista de El chico (The Kid) es un final feliz: el vagabundo lleva el bastón con la derecha: se aleja con el niño como remarca la cámara cinematográfica. No siempre ha conocido Charlot un final feliz. Este rollo es metacinematográfico (cine que habla del cine): nuestro visor de cartón enfoca la grabación de El chico.
Podríamos distraernos horas con las creaciones de Anastassia Elias. Nos recuerdan aquellos tiempos en los que jugábamos a ser piratas con catalejos de papel o de cartón. Acotábamos la realidad a través de un tubo y nos creíamos poderosos.
Cine de cartón
