ยซEl gran reto de una empresa nativa digital es saber cรณmo captar la atenciรณn de una persona a travรฉs de una pieza en redes sociales. Y para eso te tienes que dejar la cabeza pensando con quรฉ mรบsica o con quรฉ gesto puedes llegar a impactarยป.
Joan Margarit, 50% de TwoJeys, resume asรญ lo que para compaรฑรญas como la suya supone saber gestionar su presencia en redes sociales. Para ellos, dice, Instagram es un gran escaparate. Una percepciรณn que podรญa hacerse extensible a empresas de otra naturaleza si se tiene en cuenta lo que afirma Ipsos en su estudio global. Segรบn este estudio, el 92% de los usuarios de Instagram actรบa ante el mensaje de una marca cuando este les transmite.
El dato lo aportaba Miguel Olivares, fundador y director creativo ejecutivo de La Despensa, en su entrevista-charla con Margarit, Biel Juste, la otra mitad de TwoJeys, y el creador de contenido Marc Fornรฉ. Un encuentro que se engloba dentro de Collective Creative, la iniciativa que Club de Creativos (c de c) e Instagram acaban de poner en marcha para poner en valor la creatividad colectiva entre marcas, creativos y creadores.
El programa se centra en casos de รฉxito que se han producido en Espaรฑa en los รบltimos aรฑos, caracterizados por la combinaciรณn de las habilidades de los creativos mรกs el talento y la confianza que generan los creadores de contenido, y la relaciรณn de las marcas con sus comunidades.
Es el caso de TwoJeys, protagonista del primer case study. En la charla moderada por Olivares, los dos jรณvenes responsables de la marca de joyerรญa made in Spain, quienes, a su vez, actรบan como directores creativos de la misma, ponen de ejemplo la campaรฑa Bank never wins, que lanzaron junto con Marc Fornรฉ para presentar su promociรณn en el Black Friday. Entre los resultados obtenidos por la campaรฑa, destacan el mรกs del 45% de recurrencia entre sus clientes.
Aunque, como recalcan los tres entrevistados, la clave del รฉxito de una campaรฑa en redes sigue estando en el producto, o como dice Fornรฉ, ยซlo que tengas en casaยป. Sin eso, todo lo demรกs no vale para nada. A partir de ese pilar, Juste y Margarit desvelan la fรณrmula que a ellos, dicen, siempre les suele funcionar y que definen como la C al cubo: ยซCreatividad + Comunidad ligada a esta = Credibilidadยป.
Porque no todo vale. No se trata de estar en redes por el hecho de estar y vincularse al influencer de moda aunque este no tenga nada que ver con el mensaje de la marca. Errores que tanto Margarit como Juste o el propio Fornรฉ consideran que se cometen con demasiada frecuencia.
Al igual que con el caso de TwoJeys, la presentaciรณn del resto de casos de Collective Creative se realizarรก a travรฉs del testimonio de los tres agentes que intervienen en este tipo de campaรฑas: la marca, el creativo y el creador de contenido.
Las charlas tendrรกn lugar una vez al mes, serรกn moderadas por profesionales relevantes de la industria publicitaria y tratarรกn de servir de inspiraciรณn y de aprendizaje a toda la comunidad creativa.
Las entrevistas se complementarรกn con testimonios de los protagonistas, y con informaciones adicionales sobre los casos de รฉxito. Todo este contenido se alojarรก en una landing dentro del site de c de c.
En los episodios siguientes participarรกn Cruzcampo e Ikea, entre otras marcas.