Creciclando todo lo que le sobra a un niรฑo

Cualquier padre o madre de familia serรก consciente de lo que podrรญamos calificar como obsolescencia infantil. No es que los objetos que utilizan se queden viejos, es que ellos se renuevan, en talla y necesidades, demasiado rรกpido y a menudo. Creciclando quiere conseguir una manera inteligente y sostenible de utilizar los objetos que ya no sirven para un niรฑo pero que perfectamente pueden ser reutilizados por otro.

Cuando nace un niรฑo se desata la competiciรณn del absurdo. Los padres compran, piden prestado o solicitan como regalo aquello que consideran que necesita su hijo. Ahรญ comienza una carrera familiar por ver quiรฉn es el campeรณn en regalar objetos y llenar el hogar familiar de cacharros.

Con la excusa del ยซque al niรฑo no le falte de nadaยป, abuelos, tรญos y amigos se enzarzan en una batalla por la hegemonรญa de la dรกdiva. La habitaciรณn infantil, lo altos de los armarios, los trasteros y las casas de veraneo se convierten asรญ en un catรกlogo de vehรญculos, muรฑecos y mecanos varios.

Tres amigos de la universidad que ahora suman un total de ocho hijos, son muy conscientes de este escenario. Elsa Chaves, Sara Guzmรกn y Juan Carlos Arroyo. ยซComenzamos a intercambiar entre nosotros. Incluso habรญa muchos objetos sin estrenarยป, cuentan. Vieron la posibilidad de que la red se ampliara, hicieron la primera aportaciรณn de capital y echaron a andar el proyecto. ยซCreciclando se ha convertido en una red de padres y madres que multiplica nuestras posibilidades de intercambiar cosas para nuestros hijosยป.

Los productos, cuenta la responsable de comunicaciรณn de Creciclando Olga Robles, son gratis. ยซSรณlo el usuario que pide objetos paga el transporte (el envรญo medio cuesta menos de 10 euros) y 2 euros en concepto de gastos de gestiรณnยป. El usuario que ofrece objetos obtiene puntos por ellos enviando fotos de los que no necesita. Creciclando los valora con un sistema exclusivo que equipara un punto a un euro.

Como cuenta Robles, Creciclando se diferencia de otras iniciativas similares porque ยซno vende ni alquila productos en ningรบn caso. Se trata de una red de trueque online entre los propios usuarios en la que, ademรกs de juguetes y juegos, hay ropa, libros, accesorios para niรฑos y bebรฉs, material escolar, cunas, sillas de paseoโ€ฆยป.

Sรญ comparten con Juguetes a la Carta su vertiente mรกs solidaria. ยซCreciclando Solidario es un proyecto que estamos poniendo en marcha. Con esta modalidad, las familias que quieren ofrecer cosas y no recibir puntos (porque sus hijos son ya mรกs mayores, porque quieren donarlo, etc.) podrรกn enviar las cosas sus hijos a Creciclando y donar los puntos obtenidos a la bolsa comรบn que ONGยดs y asociaciones dedicadas al cuidado y atenciรณn de la infancia podrรกn usar para obtener items Creciclandoยป, explica Robles.

La empresa ha sido elegida como uno de los 12 proyectos sociales que recibirรก durante los prรณximos meses el apoyo de UEIA, primera aceleradora europea de emprendimiento social de base tecnolรณgica.

รšltimo nรบmero ya disponible

#142 Primavera / spring in the city

Sobre nosotros

Yorokobu es una publicaciรณn hecha por personas de esas con sus brazos y piernas โ€”por suerte para todosโ€”, que se alimentan casi a diario.
Patrick Thomas

Suscrรญbete a nuestra Newsletter >>