Crowdstory, las palabras que quedan en los sitios


Versos que flotan en el aire, pequeรฑas frases que describen un momento, sensaciones habladas y abandonadas en un lugar. A las palabras se las lleva llevaba el viento. Al menos hasta que apareciรณ Crowdstory, una app para iOS que permite dejar extractos de audio en ubicaciones especรญficas.
Porque los lugares describen su identidad a travรฉs de un aspecto, de su olor y tambiรฉn de lo que se escucha allรญ. Porque cada lugar se percibe de una manera diferente dependiendo de quien lo visualice y quien lo describa. Crowdstory permite situar grabaciones de sonido mediante geotags. La aplicaciรณn, desarrollada por un grupo de estudiantes de Oklahoma, ubica cรกpsulas de voz para que cualquiera pueda escucharlas cuando pasa por allรญ.
Crowdstory se organiza en forma de red social mediante la cual cada usuario construye su red de pรญldoras sonoras. Permite compartir las piezas en Facebook, permite seguir lugares concretos y escuchar todo lo que se dice allรญ y votar la relevancia de esas piezas.
La app se encuentra disponible de forma gratuita en la App Store de Estados Unidos.
Visto en Fast Company.
โ€”
Este post se publica simultรกneamente en The App Date, el evento mensual en torno al mundo de las apps del que Yorokobu es media partner.

รšltimo nรบmero ya disponible

#142 Primavera / spring in the city

Sobre nosotros

Yorokobu es una publicaciรณn hecha por personas de esas con sus brazos y piernas โ€”por suerte para todosโ€”, que se alimentan casi a diario.
Patrick Thomas

Suscrรญbete a nuestra Newsletter >>