Cuando una aficiรณn se convierte en profesiรณn

Mariana Alija y Armando Orbรณn se hacen llamar Alija. Hace siete aรฑos se aficionaron a subir fotos a un banco de imรกgenes. Con el tiempo, se dieron cuenta que esta aficiรณn podrรญa convertirse en su profesiรณn y abandonaron sus respectivos trabajos. Hoy cuentan con mรกs de 3.000 ficheros subidos y 70.000 trabajos vendidos.

โ€œEscuchamos hablar por primera vez de iStockphoto y el microstock en una pรกgina web, donde compramos nuestra primera cรกmara digitalโ€, dice Mariana Alija, โ€œ A partir de entonces, empezamos hacer fotografรญas y a subirlas compulsivamente en el banco de imรกgenes sin pensar que pudieran tener demasiada repercusiรณnโ€.

Un aรฑo mรกs tarde y con mรกs de un centenar de imรกgenes subidas, la pareja asistiรณ al
iStockalypse de Barcelona, una gran cita para todos los colaboradores de esta plataforma en la que se intercambian conocimientos, experiencias y se realizan talleres, entre otras actividades. Allรญ se les ofreciรณ la posibilidad de participar de manera mรกs activa en iStockphoto, convirtiรฉndose en inspectores, figura responsable de filtrar los archivos subidos a la plataforma para asegurar que estos cumplan con los estรกndares de calidad marcados por la compaรฑรญa.

Fue justo en ese momento cuando se plantearon si debรญan dejar o no sus respectivos trabajos. Mariana por aquรฉl entonces trabajaba como diseรฑadora en una empresa de productos para el hogar y Armando trabajaba como consultor tecnolรณgico. Finalmente, optaron por dedicarse plenamente a una de sus mayores aficiones, la fotografรญa.

Despuรฉs de llevar 7 aรฑos colaborando con el banco de imรกgenes, afirman que su trabajo se ha convertido en una especie de adicciรณn, les cuesta apartarse del ordenador y podrรญan pasarse dรญas enteros sin desconectar subiendo y retocando fotos. Por ello, se ponen unas horas lรญmites en las cuales apagan su centro de trabajo para dar una vuelta y salir con los amigos.

Todo este esfuerzo y dedicaciรณn tiene su recompensa al ver sus trabajos publicados en
revistas, anuncios, webs, blogs, etc. Como por ejemplo la imagen que se utilizรณ en una de las campaรฑas de Natura o en la portada de Snipe, la revista londinense sobre mรบsica, arte y cultura.