Ecovillanos: los malos del cine son ahora ecologistas

ecovillanos

Destruir la humanidad para conservar la Tierra: esa es la fรณrmula de algunos villanos del cine para salvar el planeta. La intenciรณn es buena, pero el mรฉtodo elegido no suena bien ni parece alentador. Lo que sรญ demuestra es que a la gran pantalla ha llegado un tipo nuevo de malvado: el ecovillano.

El mรกs conocido es Thanos, interpretado por Josh Brolin en Avengers Infinity War (2018). Pero hay otros, como Mr. Valentine (Samuel L. Jackson) en Kingsman (2014) y el rey Orm (Patrick Wilson) de Aquaman (2018).

ยฟPero quรฉ distingue a un ecovillano de un villano clรกsico? Bรกsicamente, que no ansรญan el poder o la riqueza desmesurada, sino que estรกn interesados realmente por el cambio climรกtico, el calentamiento global y la distribuciรณn de recursos. Su discurso es coherente, pero el mรฉtodo elegido para buscar una soluciรณn a la catรกstrofe climรกtica que provocan los gobiernos mรกs poderosos del mundo es el genocidio. Podrรญa decirse que es una especie de Quijote: tiene pensamientos cuerdos, pero soluciones de loco.

Los guionistas de cine utilizan la figura del ecovillano como representante de la naturaleza, como el sustituto dramรกtico del gรฉnero que iniciรณ Godzilla, la venganza de la naturaleza contra las personas (1954). Despuรฉs llegaron otros filmes donde aparecen criaturas mutadas y animales y plantas que quieren recuperar sus espacios naturales. Ejemplo de ello son Los pรกjaros (1952), El enjambre (1994) y El incidente (2008).

Javier Melรฉndez hace un repaso por la figura del ecovillano en este artรญculo para Igluu.

รšltimo nรบmero ya disponible

#142 Primavera / spring in the city

Sobre nosotros

Yorokobu es una publicaciรณn hecha por personas de esas con sus brazos y piernas โ€”por suerte para todosโ€”, que se alimentan casi a diario.
Patrick Thomas

Suscrรญbete a nuestra Newsletter >>