El dรญa que Poe y Lovecraft hicieron el amor virtual

La acciรณn comienza en una lรบgubre y pixelada buhardilla. Un hombre, vestido de negro y con el pelo canoso, acerca una silla al centro de la estancia. Lanza una cuerda por encima de la viga que sustenta el tejado y hace un nudo corredizo. Coloca la soga alrededor de su cuello y patea su punto de apoyo, muriendo ahorcado. ยซDespuรฉs de todas las cosas que he visto, despuรฉs de todas las cosas que he hecho, mi vida ha tomado un rumbo del que no puedo escapar, es demasiado tarde para mi, solo espero que puedas perdonarme algรบn dรญa. Sinceramente tuyo, Anthony Beechworthยป.
Asรญ rezaba su nota de suicido y comenzaba el viaje del protagonista Jeremiah Devitt en el videojuego espaรฑol de terror gรณtico The Last Door, desarrollado por el estudio sevillano Game Kitchen y que tiene ya varios premios y distribuciรณn internacional en su chistera. Tras pasar el filtro que supone el Steam Greenlight, un servicio donde los usuarios de esta plataforma de compra de juegos dicen quรฉ obras les gustarรญa que aparecieran en el catรกlogo, varias distribuidoras comenzaron a cortejarles y finalmente se decidieron por Phoenix Studios. Esta se encargarรก de llevar una ediciรณn digital de coleccionista a PC ademรกs de IOS y Android.
ยซThe Last Door ha sido un cambio muy drรกstico en la carrera del estudio ya que cuando empezamos todos nuestros proyectos eran juegos por encargoยป, explica Enrique Cabeza, diseรฑador jefe, ยซhasta que a finales de 2012 decidimos que lo que mรกs querรญamos era poder desarrollar nuestra propia creatividad y convertirnos en un estudio independienteยป. Para ello-y como tantos otros a lo largo de 2012โ€“ decidieron recurrir a la plataforma de micromecenazgo Kickstarter, donde lograron financiar The Last Door con 4.600 libras.
Esta aventura grรกfica, que puede jugarse en navegadores web de forma gratuita, hace uso del minimalismo para crear terror en el jugador.ยซNos dimos cuenta que mediante un uso especial del sonido y mรบsica y la ausencia de detalles en los grรกficos se conseguรญa estimular la imaginaciรณn en el jugadorยป, continรบa Cabeza,ยซcosa que hoy dรญa grandes estudios parecen dejar en un segundo plano con el enorme hincapiรฉ que se hace en crear grรกficos extremadamente realistas y detallados, consiguiendo que la visiรณn del creador estรฉ impuesta a la del jugador, asรญ que nosotros decidimos darle la vuelta a la tortilla: utilizar la falta de recursos en beneficio de una experiencia mรกs personal en cada jugadorยป.

Estructurada, cual serie de televisiรณn, en capรญtulos y temporadas, The Last Door fue definida en el anรกlisis de Penny Arcade comoยซuna carta de amor a Lovecraftยป. Cabeza lista entre el resto de sus influencias de Poe, Guy de Maupassant, Arthur Machen, Jorge Luis Borges o August Derleth y cineastas como David Lynch, Stanley Kubrick, Alfred Hitchcock o Ingmar Bergman.
Su trabajo tiene otra caracterรญstica que no es comรบn en los videojuegos: una accesibilidad pensada para personas con minusvalรญas. Asรญ, incluyen un subtitulado de los sonidos para personas sordas y el uso de una tipografรญa diferente en los textos para ayudar a los dislรฉxicos. Este estudio ya ha desarrollado juegos con este tipo de opciones y hasta ha programado un simulador de slalom en silla de ruedas.
ยซCreemos que somos pioneros y especialistas en algo que se volverรก un estรกndarยป, aclara Cabeza,ยซya que dentro de unos aรฑos los jugadores empezarรกn demandar mayores opciones de accesibilidad puesto que comenzarรกn a surgir dificultades relacionadas con la edad, pero querrรกn seguir jugandoยป.
Y, en ese momento, Game Kitchen estarรก preparada.

รšltimo nรบmero ya disponible

#142 Primavera / spring in the city

Sobre nosotros

Yorokobu es una publicaciรณn hecha por personas de esas con sus brazos y piernas โ€”por suerte para todosโ€”, que se alimentan casi a diario.
Patrick Thomas

Suscrรญbete a nuestra Newsletter >>