El fundador de TED reinventa las conferencias con el โ€˜jazz intelectualโ€™


En 1984 Richard Saul Wurman revolucionรณ el formato de las conferencias empresariales con TED. Las charlas de esta organizaciรณn sin รกnimo de lucro especializada en โ€œdifundir ideas por todo el mundoโ€ se ha convertido en la marca de ponencias con mejor reputaciรณn. Pero el fundador del organismo dice que este modelo (conferencias de unos 18 minutos que los ponentes preparan durante meses) pertenece al siglo XX y ha quedado obsoleto.
La nueva propuesta de Wurman es una especie de โ€œjazz intelectualโ€ en el que dos mentes privilegiadas mantienen una conversaciรณn improvisada, sin saber previamente de quรฉ tema van a hablar, segรบn explica en una entrevista con Fast Company.
Los dos protagonistas tampoco tendrรกn un reloj que cronometre su conversaciรณn, ni podrรกn utilizar un Power Point, ni soltar un discurso aprendido de memoria. Wurman busca justo lo contrario. Quiere espontaneidad porque, de acuerdo con sus palabras en la publicaciรณn estadounidense, explorar ideas โ€œa modo de conversaciรณn hace mรกs probable que surjan esos momentos compartidos de epifanรญa. Puedes acercarte mรกs a la verdadโ€.
El evento serรก como una cena de un centenar de personas con las โ€œmentes mรกs avanzadasโ€ del mundo manteniendo conversaciones en pareja. Nada que ver con TED (del que se ha desprendido completamente y al que describe en la entrevista como โ€œuna monstruosidad que convierte a cientรญficos y pensadores en animadores de perfil bajo como actores de circoโ€). Los diรกlogos se recogerรกn en aplicaciones de alta calidad que posteriormente saldrรกn a la venta.
El nuevo modelo se llamarรก WWW.WWW Conference y se estrenarรก en otoรฑo de 2012. Por el momento colaboran en el proyecto Bob Greenberg, de R/GA, y Jon Kamen, de @radical.media. Entre los patrocinadores, GE.
 

รšltimo nรบmero ya disponible

#142 Primavera / spring in the city

Sobre nosotros

Yorokobu es una publicaciรณn hecha por personas de esas con sus brazos y piernas โ€”por suerte para todosโ€”, que se alimentan casi a diario.
Patrick Thomas

Suscrรญbete a nuestra Newsletter >>