El hedonismo, la solución con la que no contamos para salvar al planeta

hedonismo sostenible

Si hacemos caso a las distopías sobre el futuro de la humanidad, este tiene un color más bien negro. Pero ¿y si tomamos esos retos que debemos afrontar, en lugar de como algo negativo, como una oportunidad?

Al fin y al cabo, eso es lo que hicieron las personas que tuvieron que reconstruir Europa tras la Segunda Guerra Mundial o quienes lucharon para traer de nuevo la democracia a España.

La ciencia nos avisa de que tenemos un problema muy grave con la sostenibilidad del planeta si no actuamos ya. Esa es nuestra oportunidad para crear una nueva utopía en la que todos y todas podamos vivir bien. Y según nos advierten, solo tenemos 10 años para hacerlo.

¿Cuáles son las soluciones que podemos aportar? Científicas, políticas, empresariales… Estas parecen ser las mas obvias. Pero ¿y si nos estamos olvidando del hedonismo? «El placer de habitar ciudades con aire limpio, zonas verdes y pocos ruidos», expresa Cristina Monge, politóloga, investigadora y presidenta de +Democracia en este artículo.

Último número ya disponible

#142 Primavera / spring in the city

Sobre nosotros

Yorokobu es una publicación hecha por personas de esas con sus brazos y piernas —por suerte para todos—, que se alimentan casi a diario.
Patrick Thomas

Suscríbete a nuestra Newsletter >>