No importa si ahí fuera llueve, truena o hace un sol de justicia. Tú no dejes de bailar, porque al mal tiempo y al mal rollito hay que plantarle cara con lo que más le duele: la alegría.
«Baila, baila siempre cerca del abismo; huye, huye de los días sin sentido; pide, pide solo cosas imposibles».
Coque Malla
1.-Lola, 6 añitos, directora creativa
Si preguntas a cualquiera que trabaje en moda qué marca es la que más le ha sorprendido en los últimos años, es muy posible que la respuesta sea Nude Project, una marca creada, sobre todo, desde el contenido y, aparentemente, desde el sin sentido. Aparentemente. Os dejo su última gamberrada: nombrar directora creativa a una niña… y dejarla hacer. El vídeo dura 1:27.
2.- Cómo se rueda un plano secuencia
El éxito de Adolescence ha generado muchísima conversación sobre el uso de las redes sociales entre los menores de edad. También ha generado una interesante conversación paralela sobre los planos secuencia y su utilidad. Hay quien, como yo, piensa que refuerzan la narración y hay quien piensa todo lo contrario, argumentando que este tipo de planos suponen un lujo totalmente innecesario que afecta negativamente a la serie.
Hoy quiero poner el foco no tanto en su sentido o falta de sentido, si no en cómo se ruedan esas escenas. En el vídeo veréis una pantalla dividida: arriba, el plano que verá el espectador; abajo, cómo se rodó. Dura un minuto.
Ver esta publicación en Instagram
3.- SLO-MO
David Shane ha dirigido esta potente pieza de un minuto para destacar el muy cinematográfico efecto slow motion del iPhone 16 pro. Espectacular imagen rodada con el iPhone y buen texto.
4.- Lo que Pompeya aún esconde
Belleza e historia enterrada más de dos mil años y que va aflorando en Pompeya.
5.- Remiendos de oro
Supongo que ya conocéis la técnica japonesa del kintsugi, esa que consiste en destacar y enfatizar los remiendos que se hacen en cerámicas rotas con una laca especial mezclada con polvo de oro. Arc’teryx se ha inspirado en ella para ofrecer unos parches dorados que te permitirán presumir de tus prendas remendadas.
Juraría que Patagonia regaló parches ya hace años, pero dicen ser los primeros. El vídeo dura un minuto (gracias, Fermín).
6.- Deja que la naturaleza tome el control
Habrá que ver este documental del que hablan maravillas y que acaba de llegar a las carteleras. Se llama Wilding y relata la maravillosa historia de una pareja que apostó por la recuperación de un espacio natural transformando una explotación agraria en algo mágico. Aquí el tráiler, que dura menos de dos minutos, tiene muy buena pinta.
7.- Cuéntame un cuento que me haga olvidar la lluvia
Un corto de animación que intenta dar ánimos y concienciar ante las inundaciones que estamos viviendo en todo el planeta. Darcy’s Tale dura 2:20.
8.- Aunque estemos muertos
Para acabar, buen rollito. Una preciosa canción que cada vez que la escucho me gusta más. Pese a titularse Aunque estemos muertos, es un gran canto a la vida. Es del amigo Coque Malla y el vídeo dura 4:50 (gracias, Coque).
Postdata
¿Estás en Barcelona esta tarde a las 19.oo h y te apetece un plan diferente y agradabilísimo? Mi ahijado Pepo organiza un concierto de música clásica —a la luz de las velas— en un escenario único: la Parroquia de Sant Francesc de Sales, cuyo arquitecto, Joan Martorell, está considerado como el maestro de Gaudí. Ahí podremos disfrutar con temas de Pergolesi, Bach, y Mozart.
Las dos primeras personas que me contactéis tendréis invitaciones para dos —cortesía del organizador— para poder disfrutar de este tan singular evento (gracias, Pepo). Para el resto, este es el enlace donde adquirir las entradas.
Buen fin de semana.