Se acabó el verano, se acabaron los regalitos Summer Edition y volvemos a la carga con más mandanga creativa. Bueno, nosotros no, José María Piera, el autor de este regalito de los viernes que sirve de refrescante preludio al fin de semana. Este, además, mucho más deseado que ningún otro al comenzar el mes de septiembre en un lunes. ¡Cuánta crueldad innecesaria demuestra la vida a veces!
«Stay hungry; stay foolish».
Steve Jobs
1.- Bendita locura
Para inaugurar bien la temporada, no se me ocurre nada mejor que una chispa de bendita locura. Un poema breve e inédito del amigo Tito Muñoz (gràcies, Tito).
Estorninos
Llega tarde el amor,
me pilla fuera
mientras paseo
a mi bandada de estorninos.
Me mareo a menudo con sus giros,
igual que cuando amaba;
el vértigo es el mismo.
Me entretiene volar,
mientras lo hago
no pienso en otras cosas.
Este tema preocupa
a mi psiquiatra
e insiste en que es un sueño.
Es freudiano, pretende
someterme al psicoanálisis.
Por más que estoy en contra
Igual le sigo el juego,
solo por estirarme
en su hermoso diván de terciopelo
con un libro de Jung entre las manos
2.- Conversación con uno mismo
Un diálogo interior —en forma de canción— entre la casi irresistible tentación que genera la adicción y la lucha por dejar esa esclavitud atrás para siempre. Como dice uno de los comentarios, «esto no es una canción; esto no es música; esto es un alma que se abre y explota, convirtiéndose en arte».
Hi Ren dura más de nueve minutos y no tiene desperdicio. De hecho, es una joya.
3.- Elogio del pesimismo
Una poderosa y en cierto modo angustiosa reflexión de Matt Zien, aka KNGMKR. Por favor, todos los amigos y amigas que trabajáis en producción audiovisual, disculpadme, porque este clip es cualquier cosa excepto optimista.
Forgive the haters dura 5:30 (gràcies, Joan Ramon).
4.- Y seguimos viéndolo todo negro
«Construimos, como los arquitectos de Babel, cada vez más alto, impulsados no por la visión, sino por la inercia. Lo hacemos. Actuamos. Legislamos. Proclamamos. Y, sin embargo, nos preguntamos: ¿a dónde nos llevará esto?».
Dos minutos absolutamente hipnóticos con Vivaldi de fondo; de esos que vale la pena mirar hasta el final.
Ver esta publicación en Instagram
5.- Naturaleza que salva
Muy bonitas fotos para una bonita causa.
6.- Fotos imposibles
Relacionado con el contenido anterior, un no menos bonito proyecto de GEO Magazine. Consiste en un reportaje fotográfico imposible porque muestra cinco especies de animales vertebrados extinguidos: el dodo, el cuaga, la vaca marina de Steller, el tilacino y el lémur koala.
Impossible Shots dura 1:20.
7.- El agricultor más productivo del mundo
Un agricultor hindú ha cobrado merecida fama mundial consiguiendo el récord Guinness de producción de arroz sin utilizar fertilizantes ni ningún tipo de elemento químico. Si la manera de hacer de Sumant Kumar se escalase a todos los arrozales del mundo, conseguiríamos reducir emisiones equivalentes a las que producen hoy todos los aviones del mundo.
Otro ejemplo de buena práctica de agricultura regenerativa que nos llega de la mano de Javier Peña. El vídeo pertenece a su serie Hope! y dura 3:30.
8.- Vuelve la competición, vuelve el deporte
Ya han regresado casi todas las grandes competiciones entre clubs —con un buen arranque de mi querido RCD Espanyol, por cierto— y con ellas, algunos buenos anuncios. La NFL —USA siempre será USA— apuesta por el show y las emociones individuales, con grandes veteranos de la competición pasándoselo muy bien; dura 1:40.
Ver esta publicación en Instagram
En cambio, Guinness apuesta por la emoción grupal con esta bonita pieza; dura 1:30.
Buen fin de semana.