Lo siento pero esta semana no voy a publicar ningรบn post. La cosa ha ido bastante mal, un viaje y bastante trabajo. Y estar por estar, como las empresas en las redes sociales, es tonterรญa. Por cierto que el viaje fue a lo del dรญa A y agotรฉ todas mis neuronas pensando en redes sociales.
Antes de escribir algo sin la debida meditaciรณn, es mejor no hacerlo.
El caso es que reciรฉn aterrizado del Dรญa A, se supone que deberรญa escribir sobre eso, pero no consigo tener un opiniรณn formada sobre el tema de las redes sociales. Y desde luego no salรญ de allรญ con las ideas mรกs claras, sino con mรกs preguntas.
Muchas opiniones y todas valiosas, pero en general nadie sabe ni cรณmo posicionarse, ni cuรกl serรก el formato final de las redes sociales, ni el papel de cada unoโฆeso sรญ, todos coincidimos en que es importante.
De los que las defienden con alegrรญa de la vida y vehemencia no saquรฉ demasiadas conclusiones. Detrรกs de los fuegos de artificio nadie supo concretar si aquello era rentable. Vi mucha fiebre por el tema contenidos, pero a veces pienso que eso acabarรก por convertir a los departamentos de marketing en departamentos de entretenimiento y sin objetivos.
En general se hablรณ sobre todo de las grandes marcas de consumo y las redes de amigos, mรกs que del fenรณmeno social. Osea, sรณlo de una parte. Y aun asรญ estรก claro que nadie quiere hablar aรบn de vender en ese entorno, sรณlo de comunidad, empatรญaโฆ pero neto, neto, no parece que haya mucho.
Mira si no los 8.000 amigos de Flex que se estรกn durmiendo. Parece ademรกs como si las grandes empresas B2C tuvieran el perfil perfecto para estar. Y no porque sea estratรฉgico, sino porque estรกn en todos los sitios en los que se puedan estar. Osea donde pasa el tiempo la gente, ahรญ o en una valla de carretera.
El caso es que del fenรณmeno social a mรญ me preocupa tambiรฉn el punto de vista reputacional y de marca, (foros, blogs, redes verticales, redes profesionales) pero no hubo tiempo. Una lรกstima.
Llรกmame Punset , pero la prรณxima vez podrรญamos tambiรฉn analizar la parte psicolรณgica de las redes. Alguien hablรณ por encima del tema y me supo a poco. La gente se proyecta, se inventa su personaje imaginario en la red y le pone fotos; o cรณmo la gente se siente obligada a posicionarse sobre temas o a tener opiniรณn, sobre cosas que ni le van ni le vienen; o cรณmo adopta posturas (intelectuales) que en la vida real no tieneโฆ ยฟAcaso es uno la misma persona/consumidor en la vida real y en las redes sociales? ยฟCuรกl de las dos deberรญamos usar para vender los anunciantes?
Tambiรฉn se hablรณ de temas mรกs concretos como la formaciรณn y la preparaciรณn, las barreras al cambio, etcโฆ pero al minuto dos todo el mundo parecรญa tener querencia por las tablas, y se me venรญan a los Facebook, Twitter y gran consumoโฆ igual tenemos que mirar mas allรก para entender mejor a dรณnde nos lleva todo esto.
Estรกbamos anunciantes y agencias mano a mano y eso marcaba la agenda, y creo que todos coincidimos en varias cosas, sobre todo en la necesidad de entender, medir, avanzar, y encontrar cada uno su papel.
Pero ya puestos, y dado que el plantel era tan rico y variado, me hubiera gustado hablar sobre el fenรณmeno social, y plantear preguntas utรณpicas, aunque no fueran sobre marketing. ยฟQuรฉ pasarรญa si los anunciantes entendieran/asumieran que su sitio no estรก en los juguetes sociales? ยฟQuรฉ pasarรญa si los tuentis decidieran democrรกtica y espontรกneamente ( ยฟcomo los de Sol?) que no quieren ni oler presencia comercial en su entorno? ยฟQuรฉ pasarรญa si Facebook tuviera un botรณn โRechazar personas jurรญdicas o marcasโ? ยฟLlegarรญamos a una encrucijada? ยฟSobrevivirรญan?
En fin, el dรญa A me supo a poco y como veis tengo mรกs preguntas que respuestas. Quizรกs haya mรกs foros asรญ para hablarlas.
Se supone que este es un espacio de reflexiรณn y no tengo una reflexiรณn muy clara. Lo mejor es adherirme a algo que si parece estar muy claro: estar por estar en las redes es tonterรญa. Asรญ que postear por postearโฆ
En el Ojo Ajeno: Estar por estar es tonterรญa

Artรญculos relacionados



30 de abril de 2025
El regalito del viernes: Sobre el apagรณn y la vulnerabilidad

29 de abril de 2025