Si la alquimia conseguía transformar metales miserables en oro según cuenta la leyenda (y es sólo una leyenda), la labor que llevan a cabo los cuatro enfermos de los datos que integran Floating Sheep también es mágico. Convierten multitud de áridas cifras en deliciosas proyecciones gráficas de las mismas que ayudan a entender mejor el mundo en el que vivimos.
La concreción que ofrecen los datos contrasta con la explicación acerca de por qué recibe el blog el nombre de Floating Sheep. Patrick Geddes, el biólogo y botánico escocés que revolucionó el urbanismo a finales del siglo XIX, sobrevuela varias de ellas. El caso es que, igual que Geddes replanteó una situación existente para conseguir que el entorno mejorara, Matthew Zook, Taylor Shelton, Monica Stephens y Mark Graham interpretan el mundo a partir de los datos existentes para ver si, a partir de esa información, se puede deducir el comportamiento humano para hacer del mundo un lugar más habitable.
La aparición de Internet y su cada vez más masivo uso por parte de la población mundial han convertido el mundo en una especie de Disneylandia de los datos para estos analistas. «Depende de la visualización que elijamos en particular», explica Graham. «Pero generalmente, estos mapeos de la información existente en Internet, nos ayudan a ver patrones y tendencias que de otra manera serían imposibles de ver. Por ejemplo, podemos hacer un mapa del uso de las lenguas online. Ésto nos da un sentido de las prácticas lingüísticas en la red y de los límites geolingüísticos offline que serían complicados de apreciar usando métodos más tradicionales».
Aplicaciones como Google Maps han conseguido que las mecánicas de trabajo y la implementación visual de datos sean mucho más rápidas y sencillas. «Google Maps y las tecnologías de geolocalización han hecho mi vida más sencilla (o, al menos, menos confusa)», dice Mark Graham. «Además, entender lo que ocurre en la red, comprender los patrones y tendencias sociales, ayuda a mirar dentro de posibles, potenciales y probables consecuencias. Me cuesta decir que se puede predecir el futuro, pero pienso que se puede aprender mucho de los datos que se encuentran online».
Para el que, a estas alturas de la película, piense que esto de la representación y visualización de datos es aburrido, no tiene más que ver el mapa que muestra en qué partes del mundo se busca más la palabra «zombie». ¿Miedo a un apocalipsis? The end of the world as we know it?
Y no me digan que no se trata de una disciplina útil. ¿Saben dónde se encuentra la marihuana más barata en Estados Unidos? ¡Hay respuestas a esa pregunta!
Floating Sheep, la alquimia de los números
