Flors al Mercat, cultura urbana en torno a la flor

A muchos les emocionan las flores. Pero a otros, en lugar de a rosas, les huele a rancio el mero hecho de pensar en regalarlas. Eso de comprar flores, piensan, es cosa del pasado.

ยซยฟDel pasado? Las flores y las plantas son totalmente atemporalesยป. Lo creen asรญ los organizadores de Flors al Mercat, un mercado en torno a las flores y plantas que tendrรก lugar el prรณximo 19 de mayo en Barcelona.

Flors al Mercat

ยซComprar flores no pasarรก de moda nunca, y por suerte se estรก asentando la idea de que no hace falta esperar a que alguien te compre floresยป, comentan. ยซยฟPor quรฉ no comprarte flores para ti? Tambiรฉn creemos que flores y plantas van a estar cada vez mรกs presentes a medida que la ecologรญa y la sostenibilidad van (por suerte) ganando terreno en nuestras conversaciones del dรญa a dรญaยป.

Flors al Mercat

ยซA medida que la humanidad se concentra en las grandes ciudades, las flores (y plantas) son algunas de las mejores maneras de rodearnos de la naturaleza que estamos poniendo tan en peligro a nivel mundialยป.

ยซEs por ello que la flor es aรบn mรกs importante ahora que antes. Ademรกs del olor y la alegrรญa que proporciona, y de ser ese regalo especial de un amigo, amante o familiar, la flor es un sรญmbolo de lo urgente e imprescindible que es volver a acercarnos (y no volver a alejarnos jamรกs) de las plantas, el verde y la naturalezaยป.

Flors al Mercat

Flors al Mercat

Lo cierto es que el negocio de las flores ha cambiado mucho en los รบltimos tiempos. Ya no funciona la simple floristerรญa que te vende un ramito el dรญa de la madre y santas pascuas. La cosa se ha sofisticado.

Las ventas online de este tipo de productos son cada vez mayores. Incluso hay plataformas a las que te puedes suscribir para recibir tus ramos periรณdicamente. Pero no solo sirven de adorno.

Flors al Mercat

Hoy podemos comer flores, teรฑir tejidos con ellas, usarlas en la elaboraciรณn de cerveza y como hidratante para la piel; pueden curarnos y pueden ser la excusa para crear comunidades recuperando espacios para la ciudad.

ยซLas flores y plantas de nuestros balcones mantienen la biodiversidad de las ciudades, purifican el aire, embellecen los edificios y las calles, ayudan a las abejas a polinizar y crear rica miel y alegran el almaยป, apuntan desde la organizaciรณn de Flors al Mercat.

Flors al Mercat

Flors al Mercat

ยซSi vamos mรกs allรก, ยฟpor quรฉ no tener nuestro propio romero o menta fresca para aรฑadir a nuestros platos? ยฟY unos tomates y unos calabacines? Asรญ es como empieza el consumo de producto Km0ยป.

ยซHemos aprendido durante estos รบltimos meses hablando con cientos de proyectos florales y de jardinerรญa que este sector estรก evolucionando sin parar y a gran velocidad, adaptรกndose a los nuevos tiempos y consumos, y a las nuevas tecnologรญasยป, aseguran desde la organizaciรณn de Flors al Mercat.

Flors al Mercat

Histรณricamente, las mayores consumidoras de flores han sido las mujeres, sobre todo de entre 25 y 65 aรฑos. Pero parece que la tendencia empieza a cambiar.

ยซEstamos casi en 2020, y en Barcelona, en Sant Jordi, es mรกs y mรกs comรบn darle la vuelta a la tortilla y regalar la rosa a un compaรฑero y un fanzine punky a la amigaยป, explican los organizadores.

Flors al Mercat

Flors al Mercat

ยซAdemรกs notamos que hay un pรบblico cada vez mรกs joven que se interesa por el mundo de plantas y flores, ya sean cortadas o cultivadas en balcones, macetas o incluso en huertos urbanosยป.

Flors al Mercat

Flors al Mercat nace como plataforma que pretende ยซhacer crecer la cultura de la flor y aprender iniciativas de sostenibilidad urbanaยป. Busca conectar con un pรบblico que tiene curiosidad y ganas de aprender sobre todo lo relacionado con las distintas aplicaciones y usos de las flores y plantas.

Durante la jornada se podrรก aprender sobre proyectos que trabajan para mejorar los espacios en los que vivimos, la calidad del aire, la educaciรณn medioambientalโ€ฆ

Flors al Mercat

Para ello, se han organizado cuatro talleres en torno a la cultura de la flor, dirigidos a adultos, que tendrรกn como objetivo conocer las tรฉcnicas y procesos relacionados con la flora: cรณmo hacer nudos bรกsicos de macramรฉ; crear maceteros colgantes; teรฑir tejidos con flores, plantas y raรญces; los pasos a seguir para la creaciรณn de un huerto de plantas aromรกticas; diademas florales; y aprender a trabajar con flor preservada. A esto se aรฑadirรก una zona de intercambio de esquejes.

Flors al Mercat

ยซLos 30 artesanos que forman parte del Flors al Mercat, se nutren de la flora y la botรกnica para crear infinidad de productos y emocionesยป, explican los organizadores.

ยซPor ejemplo, Mamita Botanical recolecta localmente flores y plantas silvestres para crear productos de belleza naturales. Bas, ganadores del Premi Artesanรญa 2016, traerรกn su torno y sus preciosas macetas de cerรกmica. Conchita Plasencia aportarรก sus textiles para el hogar, pintados a mano. Pero tambiรฉn contamos con ilustradores, editoriales, decoraciรณn, inciensos naturales, arreglos floralesโ€ฆยป.

Tampoco faltarรกn las iniciativas que trabajan para que el impacto del ser humano en el medio ambiente sea cada vez menor, incluso en las ciudades. Educambient y Sembra Natura han organizado muchas actividades para niรฑos y familias que se desarrollarรกn en ese sentido.

Flors al Mercat

Los mรกs pequeรฑos aprenderรกn a plantar, podrรกn observar insectos, rocas y flores a travรฉs de un microscopio, podrรกn jugar con juguetes creados con materiales recicladosโ€ฆ

ยซNo faltarรกn Barcelona Honey Fest, el festival que anualmente celebra la abeja y su importancia, ni Sobres Mestres, que estarรก dando a conocer su iniciativa de cocinar con alimentos recuperadosยป, ya que no tirar comida es la mejor manera de mejorar la sostenibilidad alimentaria, completan la informaciรณn los organizadores.

Hacer mรกs sostenibles nuestras ciudades es posible, y depende, en primera instancia, de cada uno de nosotros.

รšltimo nรบmero ya disponible

#141 Invierno / frรญo

Sobre nosotros

Yorokobu es una publicaciรณn hecha por personas de esas con sus brazos y piernas โ€”por suerte para todosโ€”, que se alimentan casi a diario.
Patrick Thomas

Suscrรญbete a nuestra Newsletter >>