Al hablar de los primeros pintores que se atrevieron con la abstracciรณn en รฉpoca contemporรกnea, a cualquier persona con unas nociones bรกsicas en arte contemporรกneo le vendrรกn a la cabeza nombres como Vasili Kandinski, Piet Mondrian o Kazimir Malรฉvich.
Sin embargo, rara vez se menciona a Hilma af Klint, apartada durante dรฉcadas de los libros de texto y enciclopedias, condenada al olvido o, como gran cosa, a una breve nota a pie de pรกgina mencionando los gustos esรณtericos de una artista sueca de principios del siglo XX que experimentรณ con la abstracciรณn.
Mรกs de un siglo despuรฉs, los historiadores del arte han descubierto, por fin, que la obra de Klint es tan extensa, variada y sugerente como la de otros grandes maestros de su รฉpoca y que forma parte del olimpo de los pioneros del arte abstracto moderno. Pero si la obra de Hilma af Klint es tan determinante para comprender los movimientos vanguardistas del inicio del siglo pasado, la pregunta surge inmediatamente: ยฟPor quรฉ ha permanecido en el olvido un siglo entero? ยฟHablamos de otro flagrante caso de menosprecio hacia la artista solo por el hecho de ser mujer?
Algo de eso hay, pero no es la razรณn principal. ยฟAcaso, al trabajar siempre en su Estocolmo natal, Klint se hallaba lejos de los grandes centros donde se reunรญan los pintores abstractos mรกs ilustres? No lo parece, ya que estuvo en contacto con varios creadores y teรณricos de la รฉpoca. ยฟQuizรก carecรญa de recursos para difundir su obra? Nada mรกs lejos de la realidad, ya que naciรณ en una familia aristocrรกtica y no encontrรณ obstรกculos para desarrollar su pasiรณn.

La respuesta, en realidad, hay que buscarla en la propia Hilma af Klint, en la forma que tenรญa de ver sus obras mรกs vanguardistas. Las consideraba demasiado adelantadas a su รฉpoca, pensaba que el pรบblico de principios del XX no estaba preparado para ver una producciรณn tan innovadora. Por ello, tan solo enseรฑaba sus obras abstractas a personas muy concretas que compartรญan sus ideas y su forma de ver el arte. Para el resto del mundo, Hilma af Klint era una pintora de cuadros figurativos, de estilo mucho
mรกs clรกsico, que de eso tambiรฉn produjo mucho y bien, con diversas exposiciones y aprobaciรณn de la crรญtica.

Poco antes de morir, la artista pidiรณ a sus herederos que difundieran su obra, pero no al momento, sino exactamente 20 aรฑos despuรฉs de la fecha del fallecimiento, que ocurriรณ en 1944. Es decir, el mundo no vio la obra mรกs vanguardista de Hilma af Klint hasta 1964, cuando su familia cumpliรณ con lo acordado y comenzรณ a difundirla a travรฉs de exposiciones y publicaciones. Habรญa pasado mรกs de medio siglo desde que se produjeron las piezas mรกs destacadas, ยฟestaba ya el mundo preparado?

รleo sobre lienzo 58 x 79 cm Cortesรญa The Hilma af Klint Foundation, Estocolmo, HaK 31
ยฉThe Hilma af Klint Foundation, Bilbao 2024
Pues, curiosamente, parece que no del todo. En plena รฉpoca del pop-art y el
minimalismo, Hilma af Klint no atrajo el interรฉs ni de historiadores ni de coleccionistas. Por suerte, la familia nunca ha dejado de difundir el arte de su predecesora, como lo demuestra el trabajo de la Fundaciรณn Hilma af Klint, dueรฑa de la mayorรญa de los cuadros, que nunca duda en ayudar a quien se interesa por la artista y estรก siempre dispuesta a prestar su patrimonio a las galerรญas y museos que lo soliciten. Gracias a ese empeรฑo, desde la dรฉcada de 1980 Hilma af Klint estรก adquiriendo una fama mรกs que merecida.

Entre lo material y lo espiritual
Asรญ es como ha llegado a Bilbao la exposiciรณn monogrรกfica que se podrรก visitar hasta el 2 de febrero de 2025 en el Museo Guggenheim. Un viaje por las sorprendentes creaciones de una artista intrigante, adelantada a su tiempo, cautivada por el espiritismo. Cuanto mรกs descubren sobre ella, los historiadores del arte se topan con mรกs misterios en los que indagar.
ยซEs arte fresco, una suerte para quienes estudiamos la historia del arteยป, afirma Lucรญa Agirre, una de las dos comisarias de la muestra. La otra comisaria es Tracey R. Bashkoff, que ya dirigiรณ la exposiciรณn que en 2018 se pudo ver en el Guggenheim de Nueva York. La de Bilbao, aunque basada en la de hace seis aรฑos, es mรกs extensa, incluye mรกs cuadros y profundiza mรกs en el contexto histรณrico y teรณrico de la obra. De hecho, son cientos de piezas, que ocupan toda la segunda planta del Guggenheim de Bilbao.
Se trata de una selecciรณn de obras que permite al pรบblico conocer la inmensa
producciรณn de Hilma af Klint, que tuvo una larga vida dedicada al arte en la que pintรณ miles de cuadros. Nacida en 1862, la posiciรณn acomodada de su familia le permitiรณ estudiar en la Real Academia Sueca de Bellas Artes. Ademรกs, como sus antepasados habรญan sido militares, tuvo acceso a documentos cartogrรกficos y cientรญficos que influenciaron sus obras posteriores.

En Bilbao se pueden observar algunas de las pinturas mรกs clรกsicas, aรบn figurativas, que dieron paso a una รฉpoca mรกs vanguardista, donde la abstracciรณn se hace mรกs patente cada vez. Aun asรญ, Hilma af Klint siguiรณ pintando motivos figurativos en algunas de sus series durante toda su vida.
Sin duda, su รฉpoca mรกs prolรญfica fue la que va de 1906 a 1915, cuando sus convicciones mรกs รญntimas y sus proyectos vitales coincidieron plenamente con un perรญodo de creaciรณn exhuberante, con cientos y cientos de lienzos y dibujos organizados en series, que mostraban una evoluciรณn artรญstica increรญblemente veloz, profundizando cada vez mรกs en un estilo รบnico. Es la รฉpoca de las Pinturas para el templo, quizรก el perรญodo mรกs icรณnico de Klint.
Para entender la motivaciรณn tras la obra en las primeras dos dรฉcadas del siglo XX, es imprescindible conocer las profundas creencias que guiaban a Hilma af Klint y su cรญrculo mรกs prรณximo de artistas. El espiritismo, muy de moda en aquella รฉpoca, cautivรณ a la artista, que pronto comenzรณ a introducirse en el movimiento de la teosofรญa, un movimiento que buscaba una realidad espiritual profunda a travรฉs de la intuiciรณn, la meditaciรณn y la transcendencia.
Las Pinturas para el templo son, de hecho, las obras que debรญan decorar un verdadero templo que Klint habรญa planeado construir basรกndose en las ideas de la teosofรญa, un edificio helicoidal con una gran torre del que la artista dejรณ varios bocetos. El templo no llegรณ a construirse, pero la gran colecciรณn de obras que debรญan adornarlo ha llegado casi intacta a nuestros dรญas. El espiritismo era, ademรกs, una vรญa de creaciรณn para Hilma af Klint.

Especialmente durante la prolรญfica รฉpoca de las Pinturas para el templo, formaba parte de sesiones de espiritismo en grupo, en la que entraba en contacto con unos maestros o guรญas que le indicaban quรฉ y cรณmo pintar, en una especie de creaciรณn dirigida. Asรญ surgieron formas, figuras y colores que unรญan el mundo espiritual con el material, que transmitรญan ideas que iban mรกs allรก de la percepciรณn cotidiana.
De esta forma nacieron algunas de las primeras obras abstractas de la historia del arte moderno, en sesiones de espiritismo que Hilma af Klint realizaba junto a sus compaรฑeras mรกs รญntimas, un grupo de artistas, todas mujeres, llamado Las Cinco. Se trata, segรบn Lucรญa Agirre, de ยซun conjunto magnรญfico de obras, algunas de ellas grandiosas, porque eran para un temploยป.
Desde la perspectiva actual, Hilma af Klint, Las Cinco y los seguidores de la teosofรญa pueden parecer un grupo de locos, aislados de la sociedad, con unas ideas muy extraรฑas. No obstante, segรบn explica Agirre, aquel pensamiento seguรญa las corrientes de la รฉpoca. De hecho, creadores de todo tipo se apoyaron en el espiritismo para profundizar en sus ideas sobre la sociedad y el arte.
El salto entre los siglos XIX y XX fue un momento de destacados avances cientรญficos, donde grandes descubrimientos consiguieron explicar los fenรณmenos naturales sin recurrir a creencias religiosas. El espiritismo y sus derivados eran, por tanto, una vรญa que permitรญa conciliar la ciencia y la espiritualidad. Es mรกs, lejos de encerrarse en pensamientos etรฉreos, Hilma af Klint siempre fue una mujer implicada en las preocupaciones de su tiempo y su entorno.
Por ejemplo, en pleno movimiento sufragista, ella fue una de las firmantes de una peticiรณn para que las mujeres pudieran votar en Suecia. Ahora bien, su obra mรกs vanguardista siempre quedรณ reservada para quienes tenรญan
una sensibilidad similar a la suya. Tracey R. Bashkoff recuerda que ยซen el mundo de principios del siglo XX, la pintura abstracta tenรญa muchos detractores; artistas prestigiosos como Kandinski y Mondrian recibieron crรญticas horribles, por lo que una mujer habrรญa sufrido aรบn mayor rechazoยป.
Cuando considerรณ que el mundo todavรญa no estaba preparado para entender sus obras, Hilma af Klint no andaba mal encaminada. Despuรฉs de concluir la fase de las Pinturas para el templo, siguiรณ experimentando prรกcticamente hasta que falleciรณ. La serie dedicada al รกtomo, que tambiรฉn se puede
ver en Bilbao, es una muestra clara de su fascinaciรณn por la uniรณn de lo natural y lo espiritual.
Poco a poco, se fue alejando de la creaciรณn guiada por los maestros a travรฉs del espiritismo. Se acercรณ a las formas geomรฉtricas primero y a series basadas en elementos biolรณgicos despuรฉs, como las formas botรกnicas de la serie Sobre la contemplaciรณn de flores y รกrboles. ยซEn los aรฑos 1920, 30 y 40 vemos una Hilma mรกs liberada; aunque seguรญa practicando el espiritismo, ya no lo utilizaba para crearยป, afirma Lucรญa Agirre.
Influenciada por Rudolph Steiner, creador de la antroposofรญa, de la que Klint era seguidora, la artista sueca comenzรณ a buscar en el mundo natural una nueva forma de experimentar lo espiritual.
Un legado por descifrar
El previsible espanto que habrรญan causado sus cuadros no empujรณ a la artista sueca a rechazar su propia obra, ni mucho menos. Cuidรณ con mimo sus cuadros para que no se destruyeran con el tiempo y documentรณ exhaustivamente toda su obra, de principio a fin, en unos detalladรญsimos cuadernos que dejรณ a sus herederos. Asรญ, cuando 20 aรฑos despuรฉs de morir toda su obra se presentara al mundo, habrรญa una guรญa precisa
para interpretar sus creaciones.
Era tan metรณdica a la hora de clasificar su obra que sus miles de lienzos y dibujos estรกn organizados por series, y cada serie en grupos. Cada pieza de un grupo estรก numerada para identificarla individualmente, ya que los cuadros de Klint suelen carecer de tรญtulo. ยซPreparรณ y editรณ toda su obra para que se entendiera en el futuroยป, aรฑade Lucรญa Agirre.

ยฉThe Hilma af Klint Foundation, Bilbao 2024
Incluso hizo una serie de diccionarios para explicar el significado de las letras que escribรญa en sus pinturas, ya que utilizaba una serie de cรณdigos. ยซEs como un mapa que aรบn estamos descifrandoยป. Entre la copiosa documentaciรณn que dejรณ, se encuentran los llamados cuadernos azules. En ellos, Hilma af Klint describiรณ una a una sus obras mรกs vanguardistas, con
dibujos a escala de todas ellas e incluso detalles ampliados a modo de zoom. Tambiรฉn incluyรณ fotografรญas de los cuadros, lo cual no era nada barato a principios del siglo XX.
ยซEstos cuadernos azules son los que llevaba de un lado a otro para enseรฑรกrselos a la gente que ella consideraba que tenรญa la mentalidad adecuada para comprender su arteยป, cuenta Agirre. ยซPara los historiadores del arte, Hilma af Klint es un chollo, hay mucho que descubrirยป.
Es tan extenso su legado, que los expertos siguen aprendiendo cada dรญa de los cuadernos, aunque ya han pasado cuatro dรฉcadas desde las primeras exposiciones grandes dedicadas a la artista sueca.
No solo los cuadernos, las propias obras tambiรฉn revelan nuevos tesoros escondidos cada vez que se observan. ยซEs que son cuadros llenos de detalles, a veces diminutosยป, desvela Lucรญa Agirre con pasiรณn. Son sรญmbolos unidos a la teosofรญa y a la antroposofรญa, a las religiones del mundo, a la uniรณn entre lo material y lo espiritual, sin olvidar el cuidadรญsimo uso de los colores.
ยซEs posible que lo que estamos explicando ahora se haya quedado obsoleto dentro de unos aรฑosยป, explica la comisaria, anticipando las sorpresas que aรบn podrรญa esconder Hilma af Klint. De momento, en Bilbao podemos disfrutar de ยซuna Hilma al completoยป, la evoluciรณn de una artista รบnica, pionera del arte abstracto, adelantada a su tiempo y que conscientemente prefiriรณ ocultar su obra hasta que llegaran generaciones mรกs preparadas para entenderla. Una creadora que, segรบn Tracey R. Bashkoff, ยซtuvo el
deseo de alejarse de las normas restrictivasยป.