Inteligencia artificial, artes y diseรฑo: ยฟllamamos ya a Sarah Connor?

IA, artes y diseรฑo

Dice Pedro Mรบgica que ยซsomos cรญborgs sin saberloยป. Para el consultor, divulgador y fundador de Wecolab vivimos completamente ยซhibridadosยป con la inteligencia artificial (IA). Se ha impregnado en todas las facetas de nuestras vidas sin apenas darnos cuenta.

Y probablemente no nos hayamos percatado por el desconocimiento generalizado que existe aรบn sobre esta materia. Porque seguimos percibiendo esta tecnologรญa como algo propio de la ciencia ficciรณn cuando, en realidad, la IA real es mucho mรกs mundana de lo que pensamos. Los contenidos que se nos sugieren cuando entramos en nuestras redes sociales o las propuestas musicales o de series en nuestras plataformas favoritas, sin ir mรกs lejos, se rigen por softwares inteligentes que han aprendido a base de interactuar con nosotros.

Ese desconocimiento acerca de la IA no es algo ajeno a la industria creativa. De hecho, Pablo Galeano, fundador de Relajaelcoco, considera que este es un sector ยซespecialmente desfinformadoยป al respecto: ยซLa inteligencia artificial se estรก utilizando en muchรญsimas รกreas, desde la medicina hasta la polรญtica, y de todas ellas, la creativa quizรกs es una de las que mรกs alejada estรก de todo lo que estรก sucediendo en proporciรณn a todas las herramientas que han aparecido y las que estรกn en vรญas de desarrolloยป.

Herramientas que, dice Galeano, no solo suponen una gran ventaja competitiva, sino que apuntan a que cambiarรกn de manera drรกstica muchos empleos de este sector, sobre todo en la parte de producciรณn.

Pablo Galeano y Francesco Furno, fundadores de Relajaelcoco y comisarios de FAD Forum: Inteligencia artificial, artes y diseรฑo.

ยซPor ejemplo, esperamos que en unos meses se haga pรบblica una app que te permite programar webs hablando como si estuvieras charlando con tu programador sin tener mucha idea de lo que le pides. Las expectativas son altas, pero muy poca gente es consciente de ello. Un ejemplo palpable es la encuesta que hace unos dรญas publicamos en LinkedIn: de 165 respuestas, el 74% dijo que no tenรญa ni idea sobre el temaยป

Paliar esa laguna de conocimiento acerca de la IA y tratar de conocer cรณmo estรกn cambiando las profesiones creativas en este nuevo paradigma es la razรณn de ser de FAD Forum: Inteligencia artificial, artes y diseรฑo. Estรก organizado por Fomento de las Artes y del Diseรฑo (FAD) y programado para este viernes 17 de junio, bajo el comisariado del propio Pablo Galeano y de Francesco Furno, cofundador de Relajaelcoco.

TODO SOBRE LA IA

La jornada, que se celebra en el marco de la Barcelona Design Week 2022, contarรก con un programa de conferencias que podrรก seguirse online y tambiรฉn de forma presencial en el Disseny Hub de Barcelona. Mismo lugar donde tendrรกn lugar las masterclasses, aunque estas solo podrรกn seguirse de forma presencial.

La nรณmina de participantes revela el carรกcter multidisciplinar del evento: desde la arquitectura, con la presencia de Shajay Booshan, de Zaha Hadid Architects, pasando por la fotografรญa, con la masterclass de Pilar Rosado, artista e investigadora de la Universitat de Barcelona; la moda, con Coro Saldaรฑa como representante del sector; o el arte, con la ponencia de ร“scar Hormigos, de Colecciรณn SOLO, entre otros.

Shajay Booshan, director asociado en Zaha Hadid Architects y director asociado de ZHA CODE, serรก uno de los ponentes.

En definitiva, la jornada se dirige a profesionales y futuros profesionales del mundo del arte y del diseรฑo, en todas sus disciplinas, y tambiรฉn de la arquitectura. Como explica el propio Galeano, ยซla idea es acercar estas nuevas tecnologรญas a todos ellos para que puedan entender el nuevo paradigma que se estรก planteando y que en unos pocos aรฑos todos vamos a vivir de una u otra formaยป.

Un paradigma que, segรบn el comisario de la cita, despierta ciertas  incertidumbres: ยซHemos hecho bastantes preguntas al respecto entre nuestra comunidad y las respuestas son curiosas. No son muchos aรบn los que piensan que todo va a ir bien y estรกn emocionadas. Otras pocas personas responden con pรกnico en plan โ€œยกOh, Dios! ยกEl mundo se acaba, busquemos a Sarah Connor!โ€. Y la mayorรญa suele argumentar que las mรกquinas jamรกs de los jamases reemplazarรกn a los humanos porque nosotros somos creativos, refiriรฉndose a la creatividad como una mezcla de muchos factores humanos que no se podrรกn recrear nuncaยป.

โ€˜Impossibilitatsโ€™, de Pilar Rosado, artista y docente que impartirรก una de las masterclasses de la jornada.

ยฟQUร‰ NOS DEPARA EL FUTURO DE LA IA?

Sin รกnimo de hacer spolier sobre lo que se hablarรก durante la jornada del prรณximo viernes, preguntamos a Pablo Galeano si se puede atisbar algo de lo que nos espera en cuanto a la relaciรณn inteligencia artificial, artes y diseรฑo se refiere. Y para dar su respuesta, cรณmo no, ha recurrido a la IA: ยซHemos preguntado a una IA llamada GPT-3. No tiene opiniรณn, mรกs bien iteraciones, asรญ que le hemos preguntado muchas veces y en casi todas contesta lo mismo: que las IA estรกn mejorando rรกpido y que los profesionales del sector del diseรฑo y la arquitectura van a verse muy afectados a la largaยป.

ยซAl principio todo serรกn ventajas, pero la transformaciรณn del sector va a dejar obsoleta a mucha gente, la que tiene trabajos mรกs tรฉcnicos principalmente, como programaciรณn, maquetaciรณn, retoque de imagen, UX, arquitectura tรฉcnica, ilustraciรณn y fotografรญa mainstreamโ€ฆ Y eventualmente las IA tambiรฉn desarrollarรกn funciones creativasยป.

La opiniรณn personal de Pablo Galeano es algo menos contundente que la de GPT-3, aunque no menos interesante:  ยซCreo que aรบn estรก por ver quรฉ sucede. La tecnologรญa siempre ha cambiado drรกsticamente los sectores en los que aterrizaba. Antes hacer una web era carรญsimo, y hoy en dรญa hay mucha gente que apaรฑa algo haciรฉndolo por su cuenta. Pero creo que la IA, de seguro, va a aterrizar con mucha mรกs fuerza y su evoluciรณn serรก mรกs rรกpida que la de cualquier otra tecnologรญaยป, concluye.

Fotos por

portada: ZHA CODE

รšltimo nรบmero ya disponible

#142 Primavera / spring in the city

Sobre nosotros

Yorokobu es una publicaciรณn hecha por personas de esas con sus brazos y piernas โ€”por suerte para todosโ€”, que se alimentan casi a diario.
Patrick Thomas

Suscrรญbete a nuestra Newsletter >>