La revancha de los pequeรฑos

Earth

Se dice que si un extraterrestre viniera a la Tierra para examinar la fauna local (incluyendo a los humanos) llegarรญa a la conclusiรณn de que รฉste es un planeta de insectos: somos unos 6.800 millones de personas frente a unos 10 trillones de insectos. Si, en lugar de analizar la fauna, ese mismo extraterrestre decidiera estudiar nuestras empresas, su conclusiรณn serรญa que vivimos en un planeta de PYMES.

En Espaรฑa, por ejemplo, mรกs del 95% de las empresas tiene menos de 20 empleados. Sin embargo, si echamos un vistazo a cualquier medio dedicado a recopilar campaรฑas o acciones de marketing, parece que son las grandes empresas las que dominan el terreno.

Es lรณgico: venimos de varias decenas de aรฑos en las que la televisiรณn ha sido el medio rey y eran pocas las empresas que podรญan permitirse el coste de un spot en horarios en los que hubiera mรกs de cuatro personas viendo la tele. Cuando el รฉxito se mide en cobertura, el grande tiene las de ganar.

Pero las cosas ya no son asรญ: estamos en la era de Google, Facebook, Twitter y bla, bla, bla: no os voy a aburrir hablando mรกs de cรณmo Internet estรก transformando el mundo de la comunicaciรณn y la publicidad.

La cuestiรณn es que hoy ya no hace falta ser grande para hacer campaรฑas efectivas. Es mรกs: en mi opiniรณn, ser grande suele ser un obstรกculo para hacer las cosas bien en estos nuevos tiempos de la web social. Me explico:

Las grandes empresas se han acostumbrado a trabajar a partir de concienzudos anรกlisis (benchmarks, focus groups, etc.) que les llevan a definir planes estratรฉgicos, posicionamientos, identidades corporativas y un sinfรญn de directrices a las que debe adaptarse su comunicaciรณn de forma consistente.

El manual dice que asรญ es como se trabajan las marcas. Sin embargo, la caja de herramientas del marketing digital es radicalmente distinta: la efectividad sรณlo se consigue a base de probar, fallar en algunas cosas, acertar en otras, aprender y probar de nuevo. En el mundo digital se trabaja sin miedo a equivocarse porque equivocarse forma parte del proceso.

ยฟQuรฉ ocurre cuando alguien propone esa forma de trabajo en una gran empresa?

Como bien saben las agencias digitales que trabajan para grandes marcas, esas ideas โ€œnunca salenโ€ (con la consecuente frustraciรณn de la agencia). Es normal: el sistema estรก diseรฑado para que las propuestas que van contra el proceso establecido sean descartadas.

Solemos pensar que el competidor pequeรฑo puede ser transgresor por el carรกcter de โ€œchallengerโ€ de su marca, pero hay otro factor que en mi opiniรณn es mรกs importante: el pequeรฑo innova porque puede. En una empresa pequeรฑa los recursos son mรกs escasos, pero no hacen falta siete niveles de aprobaciรณn para sacar algo adelante; no opinan dieciocho personas diferentes; la campaรฑa no pasa por legal (porque โ€œlegalโ€ ni siquiera existe). La metodologรญa de trabajo se resume en โ€œjust do itโ€.

Como consecuencia de estas diferencias que podrรญamos llamar genรฉticas, las mejores prรกcticas en marketing digital no suelen estar bajo los focos que iluminan a las grandes marcas, sino en pequeรฑas empresas desconocidas que han multiplicado sus ventas gracias a Internet y que han puesto en marcha programas de relaciรณn con sus clientes que son todo un รฉxito de fidelizaciรณn sin gastarse una fortuna en software de CRM.

Creo que si nuestro extraterrestre pudiera dirigirse a las pequeรฑas empresas les dirรญa: โ€œEs vuestro momento: ยกtomaos la revancha!โ€.

Pablo Melchor es socio de la consultora de marketing e innovaciรณn Honest&Smart y profesor de marketing digital en el IE. Pablo escribe el blog Estrategia Digital y es @pmelchor en Twitter.

9 Comments ยฟQuรฉ opinas?

  1. Siguiendo con el paralelismo entre insectos y PYMES, se podrรญa decir que, mientras los โ€“por ejemploโ€“ mosquitos-PYMES son capaces de volar rรกpidamente y zafarse de muchos peligros con soltura, un elefante-gran compaรฑรญa, es mucho mรกs torpe y lenta y estรก mucho mรกs sujeta. Es mรกs inmovilistaโ€ฆ

  2. @Juandoscuartos: es cierto, aunque a veces tambiรฉn el tiempo de vida de las PYMES es como el de los mosquitos ๐Ÿ™‚

    Marcus: Gracias ๐Ÿ™‚ Es difรญcil encontrar buenos case studies de empresas pequeรฑas en un mercado tan pequeรฑo como el espaรฑol. En http://mashable.com sรญ suele haber buenos ejemplos de pymes estadounidenses.

  3. Muy bueno, Pablo. Posiblemente las PYMES (o mejor dicho, las personas que las formamos) deberรญamos perder el miedo y esa sensaciรณn (falsa) de que el talento en las acciones de marketing sรณlo reside en las multinacionales.

  4. [โ€ฆ] La revancha de los pequeรฑos. En Yorokobu. [โ€ฆ]

  5. [โ€ฆ] La revancha de los pequeรฑos. En Yorokobu. [โ€ฆ]

  6. [โ€ฆ] La revancha de los pequeรฑos. En Yorokobu. [โ€ฆ]

  7. [โ€ฆ] La revancha de los pequeรฑos. En Yorokobu. [โ€ฆ]

  8. Gracias por el post Pablo. Totalmente de acuerdo. Ahora habrรญa que saber cuรกles son las claves para que las grandes empresas multinacionales puedan, ya no recuperar su hegemonรญa, sino ser igual de competitivas que dichas PYMES (si pueden serlo). Si muchas de las grandes multinacionales han superado la crisis del 29 y las guerras mundiales, ยฟquรฉ tienen que hacer para sobrevivir ante la situcaiรณn actual sin perder gran parte del negocio?

Comments are closed.

รšltimo nรบmero ya disponible

#142 Primavera / spring in the city

Sobre nosotros

Yorokobu es una publicaciรณn hecha por personas de esas con sus brazos y piernas โ€”por suerte para todosโ€”, que se alimentan casi a diario.
Patrick Thomas

Suscrรญbete a nuestra Newsletter >>