Internet ha cambiado la polรญtica. No hay mรกs que echar un vistazo al resultado de las รบltimas elecciones autonรณmicas en Espaรฑa, despuรฉs de una campaรฑa electoral donde las arenas de las redes sociales han eclipsado al circo de la televisiรณn. El catedrรกtico de Ciencia Polรญtica y de la Administraciรณn de la UNED, Ramรณn Cotarelo, atribuye una influencia decisiva al mundo online en estos comicios.
ยซLa candidatura de Aguirre ha sido vรญctima de las redes, igual que la de Carmena ha sido ensalzada por las redesยป, apunta Cotarelo. Cabe preguntarse si candidatas como Ana Colau o Manuela Carmena podrรญan haber logrado este resultado electoral sin internet. En cualquier caso parece claro que los viejos partidos no se han adaptado a las nuevas formas de comunicaciรณn.
Cotarelo seรฑala que la รบltima campaรฑa electoral ยซha abierto un campo de debate fulminanteยป. Antes estaba todo mรกs medido, pero hoy puede pasar cualquier cosa en una campaรฑa. Una foto comprometida que incendie las redes o un tuit borrado pueden ser determinantes. ยซUna mala reacciรณn en Twitter te puede costar las eleccionesยป, afirma el catedrรกtico de Ciencia Polรญtica.
Todo esto lo ha dicho en la presentaciรณn de su libro La democracia del siglo XXI, coescrito con el tambiรฉn catedrรกtico de Ciencia Polรญtica y de la Administraciรณn Josรฉ รngel Olmeda. Bajo el subtรญtulo โPolรญtica, medios de comunicaciรณn, internet y redes socialesโ, los autores analizan los nuevos conceptos de campaรฑa electoral y las transformaciones en la comunicaciรณn polรญtica.

Escrito a partir de lo que dieron de sรญ unas jornadas que tuvieron lugar en 2013, una vez asimilada la resaca del 15-M, el libro tiene vigencia ยซpara 20 aรฑosยป por el tonelaje de politologรญa que contiene, segรบn comentรณ el decano del Colegio de Politรณlogos y Sociรณlogos, Lorenzo Navarro, en su presentaciรณn. Eso pese a que entremedias Podemos ha dado el pelotazo y los viejos partidos se han descalabrado en las รบltimas elecciones. No solo en Espaรฑa hay marejada. En Italia el Movimiento 5 Estrellas acaba de colocarse segundo con un 18,4% en los comicios regionales, mientras que el partido ganador de Matteo Renzi ha obtenido solo un 24%.
La relaciรณn entre gobernantes y gobernados ha cambiado
El libro plantea que las democracias estรกn en mutaciรณn; se transforman las formas tradicionales de participaciรณn y tambiรฉn de movilizaciรณn, lo que de rebote โo no tantoโ afecta a las formas de gobierno. Ramรณn Cotarelo afirma que se puede hablar de democracia del siglo XXI como algo cualitativamente distinto a lo anterior y esto se debe a internet, que ยซda voz a los gobernados y un sentido a la interacciรณn socialยป.
En la sociedad mediรกtica no podรญa opinar cualquiera. Solo un uno por mil de los ciudadanos que enviaban cartas al director y las veรญan publicadas. Estaban incluso aquellos que se dedicaban casi profesionalmente a escribir cartas al director, para acumular recortes de sus textos publicados en algรบn รกlbum de fotos. Antes comunicaban los periodistas y los polรญticos. Ahora los periรณdicos digitales tienen capacidad para absorber cualquier comentario de los lectores y los รกlbumes de fotos han pasado a la historia.
Jรผrgen Habermas dijo que hay un pรบblico crรญtico, ilustrado, que articula las opciones polรญticas, pero en realidad lo que habรญa hasta ahora era sufragio universal, que no significa participaciรณn universal, puntualiza Cotarelo. Ahora la gente se puede expresar en internet y su mensaje puede alcanzar una gran difusiรณn por varios canales, especialmente a travรฉs de las redes sociales. Ya no son solo profesionales del periodismo o de la polรญtica los que tienen voz. Cotarelo destaca el concepto de smartmobs o multitudes inteligentes. La masa se comporta de una nueva forma en internet, sin que los individuos se deshagan en el colectivo y pierdan su capacidad crรญtica individual. El contenido del mensaje adquiere mayor valor.
โโโโ-
Imagen de portada: Ewais / Shutterstock