Te encantan las listas, pero ยฟlas haces bien?

ยฟHaces listas?

ยฟLas pasas a limpio cuando ya tienes la mitad de los elementos resueltos, o te gusta mรกs verlas asรญ, con las marcas del trabajo hecho?

Aunque seas un fanรกtico de los listados, debes saber que tambiรฉn tienen contras y que hay formas de hacerlos mal. Este es un resumen de los principales fallos que cometemos cuando hacemos listas y, lo mejor de todo, ยกsus soluciones!

PROBLEMA: MALA PRIORIZACIร“N

En una lista de tareas por hacer, todos los elementos tienen la misma apariencia. Hay una lรญnea de texto tanto para una tarea sencilla que puedes terminar en unos minutos como para una presentaciรณn que tardarรกs un par de jornadas en elaborar.

Esta homogeneizaciรณn puede hacer que comencemos con las tareas que estรกn las primeras en la lista en lugar de hacerlo por las mรกs urgentes.

SOLUCIร“N:

Puedes hacer varias listas en lugar de solo una. Por ejemplo, una lista con tareas prioritarias y otra con tareas secundarias. O una lista con tareas que te llevarรกn menos de diez minutos, otra con tareas de una hora y otra con tareas de varias jornadas.

Si prefieres tener solo una lista, puedes marcar las tareas con nรบmeros que indiquen el orden de realizaciรณn.

ejemploorganizacionlistas

En el ejemplo que se ve en la imagen superior se usan estos recursos:

-Hay una divisiรณn entre las tareas del trabajo y las de casa.

-Ademรกs, dentro de las tareas de trabajo, hay una divisiรณn entre aquellas que son atemporales (sin orden concreto, para realizarlas cuando se tenga tiempo) y esas otras que vienen condicionadas por fechas de entrega (por ejemplo, trabajos para clientes).

-En estas รบltimas, se ha establecido un orden (bolรญgrafo de color verde) segรบn lo cercanas que estรฉn esas fechas de entrega.

-Las tareas realizadas se van marcando con un subrayador.

Por lo tanto, no se trata solo de tener una lista, sino de que esta lista sea flexible y cambie segรบn su contenido, y de que no todos los elementos tengan la misma importancia.

PROBLEMA: AGOBIO AL VER LA LISTA

La lista te recuerda, de un vistazo, todo lo que tienes pendiente de hacer. Si eres muy ordenado y no te gusta tener nada inacabado, quizรก esa visiรณn de temas pendientes te produzca algo de angustia o ansiedad.

Ademรกs, lo normal es que la lista de tareas por hacer casi nunca estรฉ a cero: siempre llegarรกn nuevos elementos.

SOLUCIร“N:

Una recomendaciรณn es ยซquitarte de encimaยป cuanto antes las tareas que te lleven menos de diez minutos. De esta manera, tacharรกs varios elementos de tu lista y no tendrรกs tantas cosas pendientes.

Pero es buena idea que no la tengas siempre a la vista. Realรญzala en un cuaderno que guardes cuando termine tu jornada de trabajo y abras cuando quieras dedicarte a ello. Lo mismo si son tareas del hogar: mรญrala cuando vayas a poder ponerte a reducirla. Tenerla siempre delante te puede crear una inquietud constante.

screen-shot-2017-05-11-at-10-41-35

Foto: Likely

PROBLEMA: ELEMENTOS QUE NUNCA DESAPARECEN DE LA LISTA

Seguro que tienes alguna tarea que lleva semanas en la lista porque siempre entran cosas mรกs urgentes que posponen su realizaciรณn. Si esto ocurre con varios elementos, sucederรก que tu lista tendrรก una parte fija o ยซenquistadaยป en lugar de ser siempre cambiante.

SOLUCIร“N:

De vez en cuando, vuelve a plantearte la necesidad de cada elemento de la lista. Si hay un asunto que siempre pospones para realizar en su lugar otras tareas, tal vez debas plantearte si realmente es necesario que dediques tu tiempo a ello en este momento. Las listas deben ser dinรกmicas. No pasa nada por quitar de ellas una tarea si tus prioridades han cambiado: no son promesas que haya que cumplir a rajatabla.

Si pruebas a hacer criba en tus listas, verรกs que estas quedan mucho mรกs ligeras.

todopexels

PROBLEMA: TAREAS QUE SE PIERDEN POR NO ESTAR EN LA LISTA

Uno de los problemas de anotar todo en agendas y listados es que se pierde la capacidad de retener en la memoria fechas y asuntos pendientes. Delegamos en esos cuadernos y libretas una habilidad de organizaciรณn y memorizaciรณn que otros tienen en la cabeza. No es bueno ni malo, cada uno elige su mรฉtodo. Pero ยฟquรฉ ocurre cuando algo no se anota en esa lista? Que, muchas veces, lo borramos de nuestra cabeza hasta que alguien nos lo recuerda.

SOLUCIร“N:

Si decides organizarte utilizando una lista de tareas, tienes que ser disciplinado con ella. Si un asunto llega a ti cuando no tienes la lista a mano, tienes muchas maneras de redirigirlo hasta ella: enviarte un correo electrรณnico con un recordatorio para anotarlo mรกs tarde, ponerte una alarma en el mรณvil, apuntarlo en un papel y guardarlo en el bolsilloโ€ฆ Lo que no debes hacer es pensar ยซluego lo anotoยป, a no ser que tengas una memoria de hierro. Si no estรกs acostumbrado a gestionar las tareas en la cabeza, es muy fรกcil que se te olvide anotarla despuรฉs.

screen-shot-2017-05-11-at-10-42-11

Cuaderno especial para hacer listas. Incluye frases motivadoras al completar las tareas. (De Likely)

PROBLEMA: LISTA INCOMPLETA

Puede que uses una lista para determinadas partes de tu trabajo, pero que otras las gestiones en el momento (por ejemplo, a travรฉs del correo electrรณnico o manteniรฉndolas en tu memoria).

Si la lista es parcial, su eficacia disminuye: el objetivo principal de la lista es no tener que dedicar tiempo ni esfuerzo a retener las tareas pendientes en tu memoria.

SOLUCIร“N:

No pasa nada porque la lista sea heterogรฉnea o por tener varias listas. Puedes poner elementos de distintos proyectos en ellas, o elementos de distinta importancia, siempre que los organices como sugerรญamos en el primer punto. Pero si decides anotar solo algunos de ellos, seguramente no veas la diferencia entre utilizarlas o no. Hacer listas incompletas es como no hacerlas. ยกSรฉ constante!

3 Comments ยฟQuรฉ opinas?

  1. Priorizar es muy importante, ya que te ayuda a optimizar tu productividad dependiendo del contexto en que estรฉs. Tiendo colocar el contexto al final de la acciรณn en parรฉntesis, asรญ se me hace mรกs fรกcil a la hora de enumerar cuales acciones hacer primero.

    Bastante รบtil tu artรญculo, saludos

Comments are closed.

รšltimo nรบmero ya disponible

#141 Invierno / frรญo

Sobre nosotros

Yorokobu es una publicaciรณn hecha por personas de esas con sus brazos y piernas โ€”por suerte para todosโ€”, que se alimentan casi a diario.
Patrick Thomas

Suscrรญbete a nuestra Newsletter >>