Los memes animados españoles y mucho españoles de Elisa Cuadra

Elisa Cuadra

A poco que se eche una mirada por el apabullante océano de las redes sociales, cualquiera tarda poco en conocer qué es lo que lo está petando por ahí, qué cosas hacen partirse la caja al personal y dónde encontrar a la última influencer (suelen ser chicas, aunque tampoco se libra algún que otro chico) sobre la que hacer sangre o hacerla viral, y no precisamente por lo que cuenta (o sí, pero ya me entiendes).

Ya ni siquiera hace falta ver la tele, todo lo puedes encontrar en TikTok e Instagram, y tampoco necesitas tragarte el reality entero, la chicha ya te la han seleccionado unas cuantas almas caritativas que suben los vídeos a estas plataformas. Faltaba solo una cosa, y era convertir a todo ese famoseo y a tanta influencer viral a su pesar (o encantada de serlo) en un meme animado. A eso se dedica Elisa Cuadra en sus cuentas de Instagram y TikTok.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Elisa Cuadra (@animate_tia)

Esta asturiana afincada en Madrid se declara fan de todos esos momentos tan cómicos y, a la vez, tan surrealistas que ofrece la televisión. «Un día, viendo un momento viral de las redes, pensé «esto en animación quedaría brutal». Busqué, vi que faltaba esa parte en las redes de la cultura del meme español, así que probé, subí mi primera animación y vi que la gente reaccionaba superbién. Me di cuenta de que hay algo muy divertido en darle otra vida a estos momentos icónicos».

@animatetia

Se terminó La isla de las tentaciones, pero aquí seguimos amando a Sandra y sus caras. @Sandra Barneda @Montoya #laisladelastentaciones #montoyavadondebrilla

♬ sonido original – Elisa Cuadra

Cuadra estudió Realización de Proyectos Audiovisuales, y fue allí donde descubrió la animación gracias a una asignatura del ciclo. «En cuanto toqueteé un poco, me enamoré», recuerda. Después se lanzó a aprender por su cuenta («tutoriales de YouTube y todos los cursos que podía de Domestika») y con eso y «muuuuchas horas y muuuucha paciencia», aprendió a animar. Gracias al apoyo de Aida Argüelles (Suricata Lab), que confió en ella cuando apenas empezaba su carrera profesional, consiguió hacerse autónoma desde 2020 y ha trabajado para clientes como Greenpeace Internacional, Bizum, Mapfre y Pantene.

@animatetia

Me cago.. me cago.. #animacion #mecago #anabelpantoja #telecinco

♬ sonido original – Elisa Cuadra

La intuición es la que guía a Elisa Cuadra para elegir qué escenas virales del faranduleo va animar, cuáles son las que mejor pueden funcionar. Belén Esteban es la reina de todo el plantel de personajes elegidos por Cuadra, junto a otros contertulios de Sálvame y sus secuelas, participantes de realities como La isla de las tentaciones (cómo iba a faltar Montoya), First Dates y OT; personajes de series virales como Paquita Salas, y gente tan mediáticamente conocida como Laura Escanes, Ylenia o Anabel Pantoja.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Elisa Cuadra (@animate_tia)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Elisa Cuadra (@animate_tia)

«Me fijo en momentos que tengan ritmo, en frases que se queden en la cabeza y en expresiones que, al dibujarlas, puedan ganar aún más fuerza. A veces es un gesto pequeño, una mirada o una pausa dramática lo que me hace decidirme. También me gusta elegir clips que puedan sorprender cuando los ves animados, esos que al verlos en otro formato cobran un nuevo significado o incluso resultan más graciosos. Es un proceso muy orgánico, casi como si las escenas me llamaran a ser animadas».

La animadora opina que este proyecto resulta un buen ejercicio para seguir aprendiendo. «Me encanta cómo la animación puede transformar cualquier escena. Estos personajes y momentos virales ya tienen una energía muy fuerte, pero al animarlos puedo exagerar gestos, jugar con el timing y aportar mi propio estilo para hacerlos aún más divertidos. Además, la cultura del famoseo y los influencers es un fenómeno en sí mismo, lleno de frases icónicas y situaciones que ya parecen sacadas de un dibujo animado. Me atrae esa mezcla de humor, nostalgia y creatividad».

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Elisa Cuadra (@animate_tia)

Animándolos, da una nueva identidad a todos estos personajes, pero procurando no hacerles perder la esencia de lo que los hace tan icónicos. «Justamente esa transformación es parte de la gracia: exagerar gestos, simplificar rasgos y jugar con el lenguaje visual hace que la escena gane un nuevo nivel de humor. No busco despersonalizarlos, sino reinterpretarlos desde la animación, resaltando lo que ya los hace únicos. A veces, al convertirlos en dibujo, sus expresiones y reacciones se vuelven aún más exageradas, casi como una caricatura de sí mismos, y ahí es donde está la magia».

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Elisa Cuadra (@animate_tia)

La única pega del proyecto es que le obliga a estar pendiente de redes y televisión, algo que en otra persona podría llegar a generar un problema de salud mental. Pero, más que una obligación, ella se lo toma como «una forma de entender qué conecta con la gente, qué llama la atención». El que ella anima es un mundo muy dinámico, opina, y cree que es esencial estar en sintonía con las tendencias y el humor del momento. «Esperemos que siga siendo algo divertido con lo que seguir disfrutando sin que me dé un apechusque, jajaja».

¿Qué opinas?

Último número ya disponible

#141 Invierno / frío

Sobre nosotros

Yorokobu es una publicación hecha por personas de esas con sus brazos y piernas —por suerte para todos—, que se alimentan casi a diario.
Patrick Thomas

Suscríbete a nuestra Newsletter >>

No te pierdas...