Moments 2025: Cultura urbana y de barrio cosida a puntadas

Moments 2025

«La chica puede salir del barrio, pero el barrio no puede salir de la chica», así se promocionaba la película Chavalas, dirigida por Carol Rodríguez Colás en 2021. Y podía ser un eslogan más, pero encierra una buena parte de verdad. Ser de barrio y presumir de ello tiene todo un trasfondo que dice mucho de la persona que lo afirma, porque implica vida de calle, comunidad y sentimiento de pertenencia a una cultura que habla de recuperar lo esencial.

Al barrio hacia alusión también el cartel del Moments 2025 creado por la artista californiana afincada en Barcelona Pilar Pagán O’Connor, y que también explica gráficamente la esencia de este Festival Internacional de Culturas&Artes Contemporáneas que se desarrolla entre Málaga, Sevilla y Madrid.

Moments 2025

Con hilo y fieltro como materias primas, Pagán O’Connor ha ido creando, cosiendo, recortando y montando este paisaje urbano donde la gente juega, se divierte, comparte y vive. Un trabajo artesanal que, con la colaboración gráfica del diseñador neoyorkino Julian Montague, combina intimidad y entorno, donde las prisas no forman parte de la vida y donde el arte, la música, el skate y la vida sencilla y compartida marcan el ritmo de la existencia. Un recordatorio de que la cultura se vive ahí, en la calle, en comunidad y compartiendo experiencias auténticas y sin filtros.

La artista de San Francisco formada en Nueva York trabaja desde la observación minuciosa, poniendo los cinco sentidos en lo que hace. El fieltro es para ella su herramienta para expresarse, un material flexible que le permite construir escenas a base de capas, como un elogio a la imperfección.

No hay prisa a la hora de crear, Pagán O’Connor prefiere disfrutar del proceso lento de las puntadas que van uniendo piezas. Para ella, como para el Moments, lo valioso está en las cosas pequeñas, en lo cotidiano, en aceptar las diferencias y convivir con ellas. Y en poder juntarse, solo por el placer de hacerlo, con otras personas a las que te unen los mismos gustos, los mismos intereses; o no, y ahí también está la riqueza, en poder aprender de lo que es diferente a ti.

Moments 2025
Jurgen Schadeberg Verdiales

Lo que el Moments trae este año

Durante dos meses, entre el 16 de octubre y el 15 de noviembre, esa cultura de barrio que busca recuperar lo esencial será la protagonista con la celebración de casi 30 encuentros y ciclos, más de 25 workshops y casi 40 conciertos. También habrá proyecciones y acciones de arte contemporáneo, el estreno de 20 exposiciones y otras muchas experiencias.

Para empezar, Moments contará este año con la presencia de Ray Barbee, un tipo que es una leyenda del skate, está considerado uno de los grandes músicos del jazz-soul instrumental y es un gran fotógrafo humanista.

Barbee llega por primera vez a España para presentar en Madrid The joy is in capturing the journey, una colección de sus imágenes favoritas que ha ido tomando en sus viajes durante los últimos 16 años. También impartirá talleres de fotografía en Madrid y Málaga, y presentará su nuevo disco Little Postcards From Home con tres conciertos en El Sótano, de Madrid, Centre Pompidou Málaga y Bar Mutante de Sevilla.

Moments 2025
Ray Barbee

Pero no solo se puede disfrutar, el aprendizaje también es bienvenido. En el Moments, los talleres y laboratorios creativos son uno de sus pilares: fotografía, fanzine, gastronomía, branding, skate… serán los temas centrales de 25 workshops que tendrán lugar en esta edición.

Tampoco faltan las exposiciones, 20 en total, con artistas como Rocío Madrid, Sofía Moro, Alejandra Amere y Marisa Maestre. Y música, faltaría más, un collage sonoro que une jazz, punk y flamenco experimental en casi 40 conciertos. Artistazos como Nadolibre, Orina y Quentin Gas & Los Zíngaros. Y la actuación de la bailaora Lucía Álvarez ‘La Piñona’ en el Museo Thyssen de Madrid.

Moments 2025
Alexander Gross
Moments 2025
Rocío Madrid

Explicarte el progama entero nos llevaría más tiempo del que tenemos si no queremos perdernos nada. Así que te invitamos a que te des una vueltecilla por la web del Moments y te hagas un planning. Lánzate a descubrir sin tabúes la historia de diferentes culturas urbanas contemporáneas y populares, que nacieron gracias a la filosofía DIY propia de subculturas como el punkrock, el skate, el sufr, el grafiti, el jazz o el flamenco.

Moments 2025
Sofía Moro

El Moments Festival «abraza a un público alejado de estereotipos y prejuicios y ofrece una oportunidad única para conocer increíbles trabajos y comprobar que modernidad y tradición no son incompatibles, todo lo contrario», explica su director, Juanjo Fuentes. Además, este festival persigue y consigue «difundir unas propuestas, proyectos, historias y personas, ligadas al underground y a la filosofía do it yourself, que habitualmente tienen poca cabida en los centros culturales y educativos de nuestro territorio y que son cien por cien auténticas y fascinantes».

La cosa ya está en marcha en Madrid, donde te recomendamos muy muy muy fuerte que vayas a visitar estas tres exposiciones comisariadas por Yorokobu:  El Mito, de Buba Viedma; Salir a pasear, de Miriampersand, y Loreto Manzanera a fondo, de Loreto Manzanera. Todas ellas se exhibirán en la sala Siroco ARTLAB.

Moments 2025
Marisa Maestre
¿Quieres más? Pues consulta todos los eventos en la web del Moments Festival:

MADRID

Del 16 al 18 de octubre

MÁLAGA

Del 21 de octubre al 15 de noviembre

SEVILLA

Del 23 de octubre al 1 de noviembre

¿Qué opinas?

Último número ya disponible

#143 Verano 25

Sobre nosotros

Yorokobu es una publicación hecha por personas de esas con sus brazos y piernas —por suerte para todos—, que se alimentan casi a diario.
Patrick Thomas

Suscríbete a nuestra Newsletter >>