La Mona Lisa estรก ยซinequรญvocamente felizยป

El debate lleva abierto mรกs de cinco siglos: ยฟrealmente sonrรญe La GiocondaUn reciente estudio concluye que sรญ, que el gesto que exhibe la Mona Lisa es una sonrisa.

Sus responsables (investigadores del Centro Mรฉdico y el Instituto de Psicologรญa de la Universidad de Friburgo y del Instituto de รreas Fronterizas de Psicologรญa y Salud Mental de la misma ciudad alemana) llegaron a esa conclusiรณn tras una serie de pruebas en las que participaron 12 personas.

A todas ellas se les mostrรณ una reproducciรณn de la pintura original de Leonardo asรญ como ocho versiones mรกs de la misma. En cada una de ellas, la curvatura de las comisuras de los labios de la Gioconda se retocรณ ligeramente para lograr un rictus mรกs alegre o mรกs triste.

El resultado asombrรณ a los propios investigadores: ยซPara nuestra gran sorpresa, el gesto correspondiente a la pintura original de Da Vinci fue percibido casi siempre como inequรญvocamente felizยป, recoge Nature.

Tanto la imagen original como las cuatro versiones en las que la sonrisa era mรกs evidente fueron percibidas como gestos ยซpositivosยป casi al 100% por los participantes. Estos, ademรกs, identificaron las caras alegres con mayor rapidez y con mayor grado de certidumbre que las tristes. ยซParece que nuestro cerebro es mรกs propenso a reconocer las expresiones faciales positivasยป, comentaba, Emanuela Liaci, una de las responsables del estudio, en ScienceDaily.

srep43511-f2

El estudio, que forma parte de un proyecto mรกs amplio sobre los procesos de percepciรณn, ยซpone en duda la apreciaciรณn mรกs comรบn entre los historiadores del arteยป, afirmaba el Dr. Jรผrgen Kornmeier, mรกximo responsable de la investigaciรณn, en referencia a la ambigรผedad que tradicionalmente se ha atribuido al gesto de la protagonista de la pintura.

Algunas de las mรกs recientes investigaciones sugerรญan que Leonardo Da Vinci consiguiรณ tal efecto gracias a su destreza con el sfumato. Segรบn Alessandro Soranzo y Michelle Newberry, de la Universidad Sheffield Hallam, el uso de dicha tรฉcnica permitiรณ al genio renacentista conseguir ese gesto indeterminado, al que en el estudio denominan ยซsonrisa inalcanzableยป (ยซla sonrisa desaparece en el momento en el que el espectador trata de atraparlaยป), que tambiรฉn logrรณ en otro de sus cuadros, La Bella Principessa.

La conclusiรณn se llegรณ al exponer ambas obras a varios voluntarios. Al mirar รบnicamente la boca de las protagonistas, la mayorรญa considerรณ que las dos figuras sonreรญan. En cambio, al taparles los labios y fijarse sรณlo en los ojos, los participantes respondieron que los rostros les transmitรญan una sensaciรณn de seriedad.

Para otros investigadores, la sonrisa de la Mona Lisa es consecuencia de los amplios conocimientos de anatomรญa humana que poseรญa su autor. Es el caso del estudio llevado a cabo por Luรญs Martรญnez Otero, del Instituto de Neurociencias de Alicante. Segรบn sus pesquisas, el hecho de que en algunas ocasiones percibamos sonriente a la Gioconda y en otras no depende de las cรฉlulas que captan las imรกgenes en la retina y del canal del cerebro por el que se transmiten.

ยซAlgunas veces un canal se impone a los demรกs y vemos la sonrisa; en ocasiones ganan otros y no la vemosยป, explicaba en un artรญculo publicado en New Scientist y recogido posteriormente por Muy Interesante. Uno de los experimentos llevados a cabo por el investigador consistiรณ en mostrar a varios voluntarios una pantalla blanca o negra durante treinta segundos antes de proyectar sobre ella la pintura de Leonardo. El resultado: la sonrisa se percibรญa con mรกs frecuencia tras la proyecciรณn de la pantalla oscura.

Otra de las mรกs recientes teorรญas al respecto es la de Jonathan Jones. Para el crรญtico de arte en The Guardian, la supuesta sonrisa de la Gioconda esconde, en realidad, un problema de salud: la mujer del cuadro sufrรญa de sรญfilis. Jones se basa en el libro de contabilidad de un convento florentino que registrรณ la compra de un frasco de baba de caracol en su botica por parte de Lisa Gherardini, esposa de Francesco del Giocondo, y modelo del cuadro mรกs famoso del mundo.

Entre sus muchas propiedades, el ungรผento era utilizado en la รฉpoca para tratar ese tipo de enfermedad de transmisiรณn sexual. A partir de ahรญ, el crรญtico de The Guardian especula con la posibilidad de que aquella media sonrisa no sea mรกs que reflejo de la melancolรญa. Incluso insinรบa que algunas de sus caracterรญsticas fรญsicas podrรญan derivarse de un deficiente estado de salud: ยซLas sombras alrededor de sus ojos fรกcilmente podrรญan parecer insalubres. La extraรฑa luz verdosa que la baรฑa podrรญa ser un miasma de enfermedadยป.

A lo largo de la historia, pocos enigmas han dado cancha a tantas teorรญas como el de la sonrisa de la Gioconda. Y las que nos quedan.

รšltimo nรบmero ya disponible

#142 Primavera / spring in the city

Sobre nosotros

Yorokobu es una publicaciรณn hecha por personas de esas con sus brazos y piernas โ€”por suerte para todosโ€”, que se alimentan casi a diario.
Patrick Thomas

Suscrรญbete a nuestra Newsletter >>