Hay niรฑos que crecen entre las zarzas. Son niรฑos que se enfrentan con problemas de adultos: la huรญda de su paรญs de origen; los comienzos en un paรญs con un idioma diferente y distinto acento; la falta de medios para comer equilibradamente, para comprarse todos los libros de la escuela, para apuntarse a jugar con otros niรฑos.
Hay niรฑos, que a pesar de las zarzas de su entorno, se recomponen y siguen siendo niรฑos.
Durante las รบltimas semanas un grupo de niรฑos y niรฑas refugiados y de origen extranjero junto con otros niรฑos de origen espaรฑol han estado coloreando sueรฑos y pesadillas de la mano del ilustrador Aitor Saraiba. ยซEn cada taller yo les iba pidiendo que dibujasen lo que mรกs les gusta del mundo, lo que mรกs odian; les preguntaba sobre las cosas que les dan miedo o las cosas que les gustarรญa decirle a sus padres. Compartimos hasta los superpoderes que nos gustarรญa tenerยป, explica Saraiba.
De estos talleres salieron 300 dibujos que el ilustrador ha plasmado con su particular manera de dibujar la realidad en la Nave 11 de Matadero, en Madrid. El Muro de los sueรฑos y las pesadillas, que cualquiera puede visitar a partir del jueves 16 de marzo, abre una ventana a la realidad de estos niรฑos a travรฉs de los ojos de un artista que mira el mundo desde la creatividad infinita de la infancia.
[mosaic pattern=ยปsslยป]
[/mosaic]
A lo largo de las semanas de talleres con los niรฑos, todos del barrio madrileรฑo de Arganzuela y usuarios del CEPI (Centro de Participaciรณn e Integraciรณn del Inmigrante), CEAR (Comisiรณn Espaรฑola de Ayuda al Refugiado) y Cruz Roja, Saraiba iba registrando en su cuadernos de artista los dibujos y los mensajes que los niรฑos iban creando.
Habรญa niรฑos que en sus trazos contaban cรณmo veรญan la violencia y contaban sueรฑos como el de un ยซgrifo de helado por todas partesยป o como las ยซnubes que llueven oroยป. Habรญa niรฑos que hablaban en sus colores de los anhelos, como el de la niรฑa que escribรญa ยซquiero que lo precioso cueste my barato y que lo barato cueste caroยป. En los dibujos habรญa mensajes tan profundos y tan simples como el de un niรฑo que escribe: ยซPapรก, te echo de menos y te quieroยป.
De su cuaderno, Saraiba fue mezclando ideas y dibujos para empezar a plasmarlos en las paredes, en el techo, por las esquinas, sobre el suelo. El mural estรก lleno de zarzas por todas partes, zarzas que envuelven a niรฑos y visitantes en esta realidad paralela de sueรฑos, pesadillas y dibujos.
Hace unos dรญas, despuรฉs de jornadas de trabajo sobre el mural, todo estaba listo y llegรณ el momento del reencuentro de los niรฑos con su propia experiencia creativa.
Allรญ estรกn las cucarachas que le daban miedo a algunos, estรก el arcoiris, la niรฑa que quiere volar, el niรฑo que quiere ser invisible. ยซLas frases que he trasladado a estas paredes son las que tenรญan un hilo comรบn con la realidad de todos ellos. Habรญa muchas mรกs que me hubiera gustado poner, pero creo que el visitante que se deje pasear y envolver por este camino entre zarzas que he pintado aquรญ se llevarรก una idea de lo que hablaban aquellos niรฑos y niรฑas en sus dibujos y en sus textosยป, explica Saraiba.
[mosaic pattern=ยปsslยป]
Para el artista, uno de los autores mรกs representativos del bum de la ilustraciรณn espaรฑola de los รบltimos aรฑos, existe un poder sanador en el acto de participar en la creaciรณn de un dibujo. ยซDesde que hace aรฑos comencรฉ con mi acciรณn Dibujos curativos (una acciรณn muy sencilla en la que una persona se sentaba frente a mรญ me contaba un sueรฑo o un deseo y le hacรญa un dibujo que le regalaba para ayudar a conseguirlo) me ha obsesionado la idea del espectador como generador y protagonista de la obra. Muchos de los dibujos del muro funcionarรกn como aquellos Dibujos curativos; otros plantearรกn mรกs preguntas de las que responden y otros serรกn una traducciรณn literal de los ejercicios realizados con los niรฑos y niรฑasยป, comenta el autor.
Explican los psicรณlogos especializados en infancia que la forma en que un niรฑo interpreta su experiencia determina el efecto que tendrรก en el concepto de sรญ mismo y en su autoestima.
El dibujo, la pintura o el uso de narraciones y metรกforas terapรฉuticas ayudan al niรฑo a expresar lo que llevan dentro, a exponer la historia fuera de sรญ mismo y a construir nuevos significados donde puede reconocer los propios recursos internos que le han ayudado a reponerse frente a determinadas situaciones difรญciles. Los dibujos llegan allรก donde muchas veces las palabras no alcanzan.
La instalaciรณn del mural se complementa con las voces de los propios niรฑos. El mรบsico Dr. Kurogo realizรณ ejercicios con ellos en los que con plastilina modelaban un personaje ficticio que les diera miedo para despuรฉs contar la historia del personaje.
Los niรฑos improvisaban frente a la grabadora cantando y contando sus sueรฑos, sus pesadillas o interpretando la canciรณn que mรกs les gustaba. Como sus dibujos sobre el muro, sus voces constituirรกn un paisaje sonoro que enriquece la experiencia del visitante a travรฉs de las zarzas.
Cuenta Inรฉs que la experiencia ha sido maravillosa para su hijo, que corre por todo el mural, se hace fotos aquรญ y allรก, y no deja de sonreรญr. โSu padre no estรก en Espaรฑa y yo no tengo mucho tiempo para hacer cosas con รฉl. Sรฉ que para รฉl, poder traerme a mรญ y a otros niรฑos y enseรฑarme lo que ha hecho, que lo vea todo el mundo que pasa por aquรญ, es importante. Tambiรฉn es importante para mรญโ, explica la madre de este pequeรฑo gran artista en potencia.
ยซLos niรฑos que viven
entre las zarzas,
crecen con cicatrices.
(Pero son fuertes)ยป
Me encantan Aitor y su trabajo, son unos dibujos estupendos, pero me parecerรญa mรกs interesante que las paredes estuvieran pintadas por los propios niรฑos (acompaรฑados por Aitor por supuesto). Creo que el fin terapรฉutico del que hablรกis en el artรญculo se produce cuando el niรฑo se expresa (libera) haciendo รฉl su dibujo (su ยซrealidadยป) y mรกs aรบn si luego lo ve expuesto y siente que le interesa a la sociedad (se fomenta su autoestima e inclusiรณn).
Saludos!