Aunque no lo creas, tienes una cosa en común con uno de los fundadores de Instagram. ¿La cuenta corriente, dices? Bueno, entonces ya son dos las cosas que tienes en común con Kevin Systrom.
Al CEO de Instagram, como a ti, le encanta procrastinar. ¿Que qué es eso? Una cosa muy semejante a la que hace Mariano Rajoy, es decir, demorar sin fecha una tarea que debes realizar y desear que se resuelva sola.
Para evitar que lo despidieran de la empresa que fundó, Systrom puso en marcha un sistema que ponía fin a su procrastinación. Un truco que le está dando muy buenos resultados: el «trato de los 5 minutos».
Cuando no tiene ganas de emprender una tarea, Kevin Syntron hace un pacto consigo mismo: hacerla únicamente durante 5 minutos. Lo curioso de todo es que, transcurrido ese tiempo, continúa con la tarea. Cuando se quiere dar cuenta, la ha concluido con éxito.
La explicación es más o menos sencilla. Según los psicólogos, el hecho de procrastinar suele producirse por miedo. Incluso cuando se tiene ganas de realizar la tarea en cuestión, el temor a fracasar, a ser criticado o al estrés que produce, provoca esa demora que impide que se llegue a hacer.
La regla de los 5 minutos, sin embargo, reduce esos miedos y permite que la persona enfrente el reto sin demasiadas complicaciones. Al fin y al cabo, solo son cinco minutos.
Sin embargo, a medida que transcurre ese plazo, la sensación de controlar la situación aumenta y, lejos de cesar en la actividad, se continúa con ella. Pruébalo tú mismo. Cuando quieras darte cuenta, la tarea estará concluida, tu trabajo resuelto y tu autoestima mejor que cuando empezaste.
Otra de las explicaciones de la regla de los 5 minutos es que sirve para desvelar aquellas incógnitas que provoca lo desconocido en toda persona que emprende un reto. «¿Será difícil?», «¿Podré con ello?», «¿Llevará mucho tiempo…?». A medida que transcurren los minutos, ese terreno inexplorado comienza a ser más familiar y, por tanto, menos temible.
Tampoco hay que olvidar otro elemento clave: la concentración. Cuando una persona está inmersa en una tarea, su concentración es tal, que el tiempo pasa volando. Tanto es así, que incluso se llega a olvidar de que el trato originario era solo de 5 minutos.
De esta forma, un trabajo que en un primer momento parece demasiado grande y complejo, gracias a este truco, no deja de ser grande, pero sí de ser complejo.
Ahora que ya sabes cómo dejar de procrastinar, cuéntaselo a Rajoy, a ver si consigue que el país vaya, si no igual, al menos la mitad de bien que Instagram. Gracias.
Pues yo lo voy a hacer,creo que es un truco práctico y muy útil para las personas que procrastinamos… de hecho, el artículo te lo lees en menos de 5 minutos y es muy muy efectivo 😉
De hecho es el método Kaizen de los japoneses. Muy interesante,
Me encanta este artículo. Lo voy a poner en marcha, quizá mañana… Bueno no voy a comentar algo.
[…] 1. ¿Tienes 5 minutos? Entonces se acabó procrastinar […]
buen post! es un truco que utilizo y funciona, hay muchas cosas de la neurociencia que podemos utilizar para ser más productivos y creativos!
[…] si es necesario, cierra internet, bloquea ciertas páginas, no abras las redes sociales o utiliza trucos como este que publicó Yorokobu hace unos días para no demorar tus […]
[…] si es necesario, cierra internet, bloquea ciertas páginas, no abras las redes sociales o utiliza trucos como este que publicó Yorokobu hace unos días para no demorar tus […]