Antes los departamentos creativos eran enclaves de los que van a la รบltima. Ya sabes de quienes hablo, esos tรญos y tรญas guays que podรญan llevar carteras en su cinturรณn y ese pelo trabajadรญsimamente despeinado. Pero de aquรญ en adelante, te conviene buscar gente que lleve camisetas irรณnicas y que sepan el significado de w00t.
Con esto quiero decir que es importante que encuentres chicos y chicas que entiendan de tecnologรญa y desarrollo, y los hagas parte de tu equipo creativo.
La razรณn es sencilla. La publicidad ya no se basa รบnicamente en spots de televisiรณn y banners. Cada vez mรกs, se trata de crear aplicaciones y experiencias que requieren conocimientos mรกs allรก de hacer una grรกfica bonita o un guiรณn inteligente. Requieren el conocimiento de tecnologรญa, desarrollo e ingenierรญa.
Muchos equipos creativos con los que trabajamos que vienen de agencias tradicionales no parecen entenderlo. Esto no quiere decir que no sean inteligentes, creativos e incluso brillantes, pero tienen algunas limitaciones:
1. Un pobre conocimiento del entorno digital mรกs allรก de un banner o splash pages. Su imaginaciรณn acaba en webisodios y crear vรญdeos online.
2. Pensar que se puede hacer cualquier cosa en online con una actitud poco realista sobre sus limitaciones. Prometen a los clientes algo que no se puede hacer o que requiere demasiado tiempo en relaciรณn al valor que aporta.
Es hora de que los desarrolladores asuman el poder. Toda agencia que pretenda saber algo de digital necesita empezar a pensar diferente y contratar a gente acorde a esto. Comunicar en internet no es trasladar un spot de televisiรณn. Se trata de utilizar el poder del entorno digital para crear algo con significado y utilidad para el consumidor.
Lo que impide esto es que las agencias muchas veces no pueden mirar mรกs allรก de los anuncios. Van a por el ahora sin pensar en el largo plazo. En este artรญculo en Ad Age, Rick Webb, del grupo Barbarian, lo describe perfectamente: โLos marketers necesitan abandonar la campaรฑa limitada por el tiempo y empezar a pensar en la constante aplicaciรณn de una disciplina rigurosaโ.
Pensar de esta manera supone asumir una perspectiva completamente nueva y diferente en las posibilidades de una campaรฑa. No debe primar siempre lo nuevo o una idea inteligente y rebuscada. A veces se trata de crear una experiencia inteligente que evolucione y es รบtil que permita a los clientes disfrutar mejor de los productos que vendemos o los servicios que ofrecemos.
Para eso, necesitamos a la gente que durante demasiado tiempo ha estado escondida en los departamentos de informรกtica, que entienden sobre el desarrollo de software y la programaciรณn, ayudรกndonos a crear esta frontera digital.
Joe Mele, VP client partner, Razorfish San Francisco
Publicado originalmente en su blog personal, reproducimos y traducimos el artรญculo con su consentimiento.
No puedo estar mรกs de acuerdo, aunque sea menos apocalรญptico. Tanto ego puedo acabar con nosotros.