OFNawards: el diseño bizarro también se premia

Hace cinco años Andrés Sanchís empezó a desplegar sus antenas en busca de «diseño, publicidad y cosas bizarras». Todo lo que encontraba lo mostraba en un blog al que llamó OFN y que fue creciendo con el tiempo desde su visión personal «sobre tendencias, proyectos y profesionales que merecían ser reconocidos».

Entonces «nació como necesidad de estar actualizado, de descubrir esos pequeños profesionales que, en un primer momento no se ven en el mar de grandes estudios y agencias, pero que están ahí brillando, trabajando con ellas en el anonimato. Y todo esto visto desde un lado totalmente subjetivo y personal», explica Sanchís.

Y duró hasta hoy. Sanchís ha decidido poner punto y final a aquel proyecto. «Es un fin de ciclo», afirma. «Todo tiene un principio y un final». «OFN estaba en el momento justo de o lanzarle más leña para que creciera la llama, profesionalizando el podcast y los artículos; o apagar la llama antes de que se extinguiera, cerrándolo, y ver otro camino. Por mi situación actual, decidí lo segundo».

Pero no quiere un final cualquiera para esta criatura a la que ha alimentado y hecho crecer durante este tiempo. Por eso ha creado sus propios galardones: los #OFNawards.

Con ellos, Andrés Sanchís quiere celebrar la creatividad en cinco categorías: premio al diseño más fresco, a la ilustración más bruta, a la animación más cañera, a la campaña más bizarra y un premio especial al profesional más influencer, al que ha llamado El Xavi Calvo, como homenaje al diseñador valenciano del mismo nombre.

02-ofnawards

Que nadie espere una fiesta de entrega de premios o ningún otro tipo de evento especial donde suban los ganadores a lucir palmito a un escenario y a cosechar aplausos. No es el estilo de esta bitácora. «OFN siempre ha brillado por ser independiente, lo que supone hacer todas nuestras acciones a low cost», afirma Sanchís. «Ojalá pudiéramos hacer una acto, que sería casi seguro una fusión de lasertag, hamburguesas, coloquios, mesas redondas y lecturas sobre diseño, ilustración, publicidad… y cosas bizarras!».

Lo que sí habrá serán galardones físicos, de esos que se lucen con orgullo en las vitrinas. Se trata de una pieza basada en el logotipo del blog que creó Joan Quirós. Kilo ha sido el estudio responsable del diseño y modelación de la figura y Droide Comunidad y 2NAND se han encargado de la impresión en 3D del premio.

05-ofnawards

Junto a ellos se entregarán también diplomas diseñados por otros artistas, ilustradores y diseñadores. Gente como: Dr. Zamenhof, Enisaurus, Baptiste Pons, Chris Lago y Casmic Lab.

Las candidaturas estarán abiertas hasta el próximo 15 de abril.

El blog del diseño bizarro llega así a su fin. Pero, ojo, bizarro entendido como extraño o diferente. Sanchís ha querido con ello reflexionar sobre el sentido del diseño, ahondar no solo en el resultado sino en todo lo que rodea a este campo, en lo cotidiano de la labor del diseñador. «Nunca me cansaré de decir que en este país nos falta menos alabar y enseñar el diseño final; y es más hablar sobre el concepto, gestión y el proceso del diseño».

04-ofnawards

Sanchís cree que el diseño actual se ha homegeneizado por culpa de internet y la inmediatez, que ha desaparecido la diferenciación regional. Ya no es tan claro poder identificar un estilo como español, japonés o norteamericano, por poner algunos ejemplos. «Se ha ido perdiendo la singularidad para, de alguna manera, crear un mercado común más grande», opina.

«Pero en tonos generales, el diseño actual es el reflejo de la sociedad que vivimos: velocidad, inmediatez, consumismo y moda. No significa que esto sea malo, lo que pasa es que a lo mejor ya no hay una necesidad de diseños que duren 30 años».

Y después de OFN, ¿qué hará Andrés Sanchis? Seguir trabajando pero en otro ámbito que no sea el acelerado ritmo de la publicidad. Junto con Sonia Viu ha creado Squid & Pig, un proyecto de ilustración donde diseñan personajes y mascotas kawaii, término japonés que define las cosas bonitas.

«Mi percepción y necesidades comunicativas han cambiado, y entre ellas, está OFN. Es triste, pero necesario para que vengan cosas mejores. Aunque OFN se frene, la rueda sigue dando vueltas».

No te pierdas...