¿Preparado para un Día Sin Compras?

Una vez concluido el Día de Acción de Gracias, Estados Unidos vive hoy su tradicional Viernes Negro. El día en el que se inaugura la temporada de compras navideñas volverá a ser uno de los de mayor consumo del país y para los analistas se convertirá de nuevo en el mejor termómetro posible de la economía norteamericana. Mientras, otra parte del país se dispone a celebrar, junto a otros muchos rincones del planeta, el Día Sin Compras.

En realidad, The Buy Nothing Day no es originario de Estados Unidos sino de Canadá, donde nació en 1992 de la mano del activista Tade Dave y de la revista Adbusters. Tampoco noviembre fue el mes elegido para su primera edición. sino septiembre. Ni tampoco hoy no es el único Día Sin Compras del año ya que en muchos lugares se celebrará mañana (entre ellos Reino Unido o Japón).

Lo que sí ha permanecido inalterable en The Buy Nothing Day a lo largo de sus 18 años de existencia es su propósito de que los consumidores olviden sus carteras durante todo un día. Todo un reto para algunos, y no sólo en EEUU, ya que algunas marcas (Apple, sin ir más lejos) celebran su Black Friday a escala internacional con atractivas ofertas.

Mientras, desde Greenpeace, una de las ONGs que apoyan la iniciativa (en España, organiza, junto con Ecologistas en Acción, un programa de actividades para esta fecha) consideran que el día “simboliza la búsqueda de alternativas para superar un modelo de negocio que se ha mostrado insostenible social y ambientalmente”.

1 Comment ¿Qué opinas?

  1. […] This post was mentioned on Twitter by Marta Fernández, Markting España. Markting España said: [via @yorokobumag] ¿Preparado para un Día Sin Compras? http://bit.ly/gXAqJo […]

Comments are closed.

Último número ya disponible

#142 Primavera / spring in the city

Sobre nosotros

Yorokobu es una publicación hecha por personas de esas con sus brazos y piernas —por suerte para todos—, que se alimentan casi a diario.
Patrick Thomas

Suscríbete a nuestra Newsletter >>