Cada tapia, pared, suelo o cierre metรกlico de la calle tiene dueรฑo. En algunos casos, evidente. En otros, no tanto. Puede ocurrir que esas superficies solo se limiten a cumplir su funciรณn porque nadie ha deparado en su posible aportaciรณn estรฉtica a la zona. Algo que los artistas urbanos no llegan a entender. RebobinART tampoco y por eso desde hace un tiempo trabaja para liberar esos espacios en Barcelona y reconvertirlos en murales de street art.
Algunos de los รบltimos muros libertos estรกn en carrer Provenรงals. Despuรฉs de su emancipaciรณn, los artistas Xupet & CHANOI, IBIE, SM172, YWRING, Penao y NauART los convirtieron en sus lienzos. Por la magnitud de los espacios, el proyecto se bautizรณ como Big Waalls y, en palabras de Marc Garcรญa, director y creativo de los proyectos de RebobinART, ยซlas intervenciones tratan de integrarse en el paisaje sin perder la capacidad de sorpresa y seducciรณn que aporta el arte urbanoยป.
Las obras permanecerรกn en estos muros durante el prรณximo aรฑo. Pasarรกn a formar parte de la base de datos de arte urbano de la ciudad y ยซserรกn tomadas en consideraciรณn en los recorridos por la ciudadยป, asegura Marc.
Junto a este, el profesor y sociรณlogo Roger Pous y Miriam Alarcรณn, como responsable de la producciรณn y la direcciรณn artรญstica, componen RebobinART. La labor de la asociaciรณn va mรกs allรก de la gestiรณn de los espacios cedidos por los distritos de la ciudad para que los artistas urbanos realicen sus obras de manera legal. ยซPretendemos cambiar la concepciรณn del arte urbano que se tiene en la actualidad, aportando valor aรฑadido a esta actividad y promocionando a los artistas mรกs potentesยป. En este sentido, el trabajo de base con los barrios resulta elemental, aseguran. Pero tambiรฉn la labor pedagรณgica entre los mรกs jรณvenes, de ahรญ los talleres de formaciรณn que desde la asociaciรณn estรกn comenzando a desarrollar en colegios e institutos y que son impartidos por los propios artistas.
Cuenta Marc que RebobinART naciรณ de un proyecto realizado en 2010: Persianes Lliures. Luego llegarรญan otros, como Murs Lliures, ยซaquรญ todos pueden pintar. En los otros proyectos hacemos selecciรณn nosotros y miramos para no repetir con artistas en el mismo proyecto y que todo el mundo pueda participar y tenga su espacioยป. De la base de datos creada a partir de Murs Lliures es de donde, segรบn Marc, se seleccionan a los artistas participantes en iniciativas como Big Walls.
Tanto para unos y otros proyectos, RebobinART solicita la cesiรณn de espacios tanto al ayuntamiento como a las empresas locales. ยซDe los que finalmente nos dan o nos dejan actuar valoramos quรฉ proyecto/s pueden ser los mejores para ese espacioยป.
En Barcelona, ya han realizado mรกs de 800 intervenciones a travรฉs de Murs Lliures. Hace unos aรฑos realizaron unas acciones en Madrid con Persianes lliures:
Su idea serรญa la de llegar a otras muchas mรกs ciudades, pero para eso necesitarรญan de un presupuesto y de unos patrocinadores de los que no disponen. ยซEn Colombia y en Brasil desde hace aรฑos se trabaja con mucha libertad en arte urbano. Tambiรฉn nos gusta mucho el proyecto que se llevรณ a cabo el aรฑo pasado en La Torre 12 de Parisยป.
Arte urbano en los muros liberados de Barcelona

Artรญculos relacionados

24 de abril de 2025
El diseรฑo de muebles segรบn Pedro Almodรณvar

24 de abril de 2025
ยฟEstamos arrancando una nueva era en la evoluciรณn de las ciudades?

23 de abril de 2025
Evelio Acevedo: ยซSomos el รบnico museo que tiene una carroza en el Orgulloยป

22 de abril de 2025