Si las abejas desaparecen, el mundo desaparece. Así nos lo anuncian ecologistas y biólogos de todo el planeta.
Los humanos nos jugamos mucho. Con la desaparición de estos insectos desaparecerán bosques, flora y eso que te desayunas muchas mañanas para cargar las baterías de tu cuerpo: la miel.
Pero quien posiblemente vea su mundo (creativo) acabado, y no solo por razones ecológicas, sea el artista chino Ren Ri. Este escultor se valió del trabajo de las abejas para realizar las obras que forman parte de su colección Yuansu IIYuansu I: The Origin of Geometry, que expuso en la galería Pearl Lam de Hong Kong y que encontramos en Big Think. Las abejas ponían la cera y el trabajo. Ren Ri, su creatividad.
Yuansu II muestra formas geométricas y surrealistas hechas con cera de los panales. Para conseguirlo, Ren Ri colocó a la abeja reina en el centro de la caja que contenía la colmena. Las obreras iban construyendo a su alrededor, y cada 7 días cambiaba la posición de la caja.
Ren-Ri_YuansuProjects074
SET04095_10Mar2015_XO020
SET04095_10Mar2015_XO015
En Yuansu I: The Origin of Geometry, el artista colocó moldes de los mapas de algunos países dentro de las colmenas. Las abejas hicieron el resto. Y el resultado es así de sorprendente.
A partir de ahora, cuando pregunten cuántas cosas pueden hacer las abejas, ya podemos contestar que miel, cera… y mapas.

Estados Unidos
Estados Unidos

Rusia
Rusia

#08-France,-57-x-73-x-5-cm
Francia

Ucrania
Ucrania

Península Escandinava
Península Escandinava

Japón
Japón

India
India

Irak
Irak

Malasia
Malasia

Mongolia
Mongolia

Corea del Norte
Corea del Norte

Australia
Australia

Argentina
Argentina

Polo Sur
Polo Sur

 

Último número ya disponible

#142 Primavera / spring in the city

Sobre nosotros

Yorokobu es una publicación hecha por personas de esas con sus brazos y piernas —por suerte para todos—, que se alimentan casi a diario.
Patrick Thomas

Suscríbete a nuestra Newsletter >>