El monopolio informativo de los medios de comunicaciรณn terminรณ definitivamente con la irrupciรณn de Internet. A partir de entonces los propios ciudadanos se convertรญan en informadores que complementaban y en ocasiones, incluso, suplรญan la labor de reporteros y corresponsales a la hora de cubrir noticias en cualquier parte del mundo. Blogs y redes sociales eran sus principales herramientas. Estallaba asรญ el boom del periodismo ciudadano. Ahora esta forma de periodismo cuenta con un aliado mรกs del que tambiรฉn pueden sacar partidos los medios de comunicaciรณn โconvencionalesโ: Storify.
Storify es el nombre de la plataforma que permite a los usuarios utilizar los contenidos de los social media y completarlos con sus comentarios, vรญdeos, etc, para contar su propia historia.
Burt Herman y Xavier Damman son los padres de la iniciativa con la que pretende aglutinar lo mejor de los medios de comunicaciรณn (rigurosidad, noticias contrastadasโฆ) con las ventajas del periodismo ciudadano (inmediatez, cercanรญa, ausencia de intereses โmediรกticosโโฆ).
ยฟCรณmo surge Storify?
Xavier Damman.- Storify es un producto que surge de la uniรณn de un โhackโ, Burt Herman, reportero de AP y fundador de HacksHackers, y un โhackerโ, yo mismo (Xavier Damman), ingeniero informรกtico y empresario web. Tras fundar la revista Tribal en Bรฉlgica, puse en marcha Publitweet, widget para mejorar la publicaciรณn de contenidos de Twitter. Mi objetivo era facilitar la labor a esas numerosas voces existentes en las redes sociales que pueden resultar realmente interesantes para los medios de comunicaciรณn. En julio de 2009 me trasladรฉ a San Francisco con la intenciรณn de materializar empresarialmente mi idea (ยกToda mi estรก disponible en Storify!). Despuรฉs de LeMonde.fr, LeSoir.be, The San Francisco Chronicle fue mi primer cliente en Estados Unidos. Despuรฉs vendrรญan los centenares de blogs que instalaron el widget de Publiweet en su site. En pocos meses, las estadรญsticas hablaban de 15 millones de impresiones al mes. En ese momento comencรฉ a buscar un cofundador para construir sobre este รฉxito algo mรกs grande. En enero de ese mismo aรฑo, presentรฉ Publiweet en Twitter. Burt estaba entre la audiencia y le interesรณ el proyecto. Tanto que comenzamos a chatear para cambiar impresiones. Nos dimos cuenta que publicar solamente tweets no era suficiente porque rรกpidamente se olvidan. Querรญamos construir algo que diese mรกs poder tambiรฉn al resto de social media. Lo primero era pensar un nuevo nombre algo menos ligado a Twitter. Y entonces propuse Storify.
ยฟA quiรฉn se dirige Storify?
A todo aquel que tenga una historia que contar. Esto incluye tanto a usuarios que utilizan la herramienta para su trabajo (por ejemplo, periodistas) como bloggers que en un momento dado son testigos de una historia que quieren โstorifyzarlaโ.
ยฟCรณmo pueden sacar partido los medios de comunicaciรณn de las redes sociales?
Para mejor la informaciรณn de su audiencia necesitan recolectar tanta informaciรณn como sea posible. En este sentido, es imposible tener ojos y oidos en todos los rincones del mundo. Muchos medios utilizan los servicios de agencias como AP(Associated Press) o Reuters que cuentan con miles de reporteros en todos el mundo. Pero, hoy en dรญa, gracias a la tecnologรญa, cualquier ciudadano puede informar sobre lo que estรก viendo, oyendo o viviendo de forma instantรกnea a travรฉs de los social media. De repente, el mundo tiene millones de reporteros por todo el mundo de los cuales se pueden beneficiar los medios de comunicaciรณn para informar mejor a sus audiencias.
En la actualidad, ยฟquรฉ medios estรกn utilizando Storify?
Por poner algรบn ejemplo, The Washington Post utilizรณ Storify para cubrir las recientes elecciones estadounidenses. ABCNews Australia hizo uso de ella para contar la historia de una lluvรญa torrencialโฆ Pero tambiรฉn algunos de los principales diarios de Holanda, Francia, Portugal o Brasil, entre otros paรญses, tambiรฉn ya lo han utilizado.
Storify, contar historias a travรฉs de los social mediaโฆ
El monopolio informativo de los medios de comunicaciรณn terminรณ definitivamente con la irrupciรณn de Internet. A partir de entonces los propios ciudadanos se convertรญan en informadores que complementaban y en ocasiones, inclusโฆ
Storify, contar historias a travรฉs de los social mediaโฆ
El monopolio informativo de los medios de comunicaciรณn terminรณ definitivamente con la irrupciรณn de Internetโฆ.
[โฆ] This post was mentioned on Twitter by Soniola, hache, BrandMetric, Mar Abad, Mรฉtriz Canarias and others. Mรฉtriz Canarias said: RT @Gestazion: Storify, una plataforma para crear historias utilizando contenidos de redes sociales http://tiny.ly/kCvi [โฆ]
[โฆ] Ir a anotaciรณn original [โฆ]
Dices que algunos medios de gran calado pueden recurrir a esta especie de ยซarchivador de historiasยป para completar sus ยซhuecosยป informativos o de entretenimiento, pero habrรก una gran diferencia entre los Corresponsales y Redactores que contrastan sus noticias y escritos ( que las cobran como es lรณgico), y estas otras que solo se apoyan en algun ยซprevioยป colgado en alguna red o web, y sobre ese soporte previo pueden alterar la noticia, inventar cosas que pueden sembrar confusiรณn, o incluso ser delito ยฟ Me puedes aclarar esto?
Gracias
[โฆ] Arnau, Ximena. โStorify, una plataforma para crear historias utilizando contenidos de redes socialesโ. Web. 16 de Nov. 2010 <http://www.yorokobu.es/storify-una-plataforma-para-crear-historias-utilizando-contenidos-de-redes-soโฆ> [โฆ]