Para cambiar el futuro necesitamos comprender el presente. Y la única manera de hacerlo es de forma conjunta. El ser humano lleva décadas midiendo los gases de efecto invernadero y su posible
No disponemos de estadísticas, pero probablemente qué quieres ser de mayor se encuentre entre las preguntas más frecuentes que se hacen. Las respuestas siempre han sido variopintas, pero puede que en un
¿Qué pasaría si metiéramos en un espacio reducido durante unos días a Sócrates, Aristóteles, Santo Tomás de Aquino, Descartes, Hume, Kant, Marx, Nietzsche, Ortega y Gasset y Sartre? ¿Cómo se repartirían en
Ser creativos o morir. Este ha sido el dilema que se ha planteado la humanidad en momentos críticos. La creatividad es la capacidad que nos ha hecho afrontar y superar retos desconocidos
A principios de año, la pandemia colocó el prefijo tele- a la denominación de muchos trabajadores. La crisis sanitaria convertía en inviable el modelo de trabajo 100% presencial enraizado en numerosas empresas
En 2008 los estudios Pixar estrenaron ‘Wall-e’, una historia animada y futurista en un contexto post-apocalíptico. En esta película, la vida en nuestro planeta desaparece por la sobreexplotación de recursos y los
Ya teníamos virus pululando por el aire que respiramos y ocupando una entrada en el Diccionario de la RAE, pero maldita la necesidad y las ganas que teníamos de incorporar a esta
Una muerte es una tragedia; un millón es estadística. La frase la dijo Stalin para explicar las purgas soviéticas, pero encierra una idea poderosa. Una idea que lo mismo sirve para justificar
¿Qué pasará mañana? Si la pregunta ya era universal cuando no había un virus ahí fuera haciendo la puñeta, ahora, con una segunda ola de covid golpeando duro en las economías mundiales,
Cómo nos vemos, cómo nos vendemos y de qué forma nos afecta. Estas dudas llevan años dando vueltas en la cabeza de Rebecca Swift, una experta en imágenes que lleva años ligada