La tecnología no está exenta de cierta superchería. En torno a la formación en este campo existen aún ciertos mitos que conviene derribar. Ocurre en el caso de los los bootcamps o
Mantengo una broma recurrente con mis amistades en la que afirmo que toda película, historia o anécdota mejora si introduces un culto de por medio. Sea lo que sea que me estés
Era un día de enero de 1817. El escritor francés Henri-Marie Beyle llegó a Florencia. Visitaba la ciudad, pivotando de obra en obra de arte, y al llegar a la basílica de
Desde hace unos años, el catedrático en ecología de la Universidad Autónoma de Barcelona Francisco Lloret lleva recorriendo los bosques más importantes de Norteamérica, Patagonia, Europa y África. Unos viajes a través
Igual lo de hacer parkour en plena oficina se va un poco de las manos, sí. O grabar un videoclip tipo lip dub coordinando al personal entero de la empresa. O jugar
Su palabra favorita era «mío». Desde pequeño tenía un afán desmedido por poseer, por acumular, por tener. Sin embargo, esa necesidad de ser el dueño de todo lo que le rodeaba no
Cuando el dramaturgo checoslovaco Karel Čapek introdujo el concepto de robot en su obra teatral de ciencia ficción R.U.R. (Rossum’s Universal Robots) (1920), a partir de la palabra checa robota (que significa
Los milagros no existen. Solo son fenómenos que revelan la incapacidad del cerebro de operar con grandes números. En una muestra lo suficientemente grande, cualquier cosa extraordinaria probablemente ocurrirá. Según la Ley
Si investigamos un poco para conocer más sobre el mundo de la ginebra, lo primero que encontraremos, probablemente, es que existen cientos de variedades. Sin exagerar: cientos. Aunque ¿esto es realmente así?