Tanta copla oyó de niña que hoy le sale por los cuatro costaos. Lidia García, más que coplera, es… ¡la copla! Hablan sus manos y sus dedos acompasando lo que dice; hablan
Hace años triunfaba en televisión un anuncio de compresas que preguntaba a qué olían las nubes. Pero hoy la cuestión es otra: ¿a qué huele el espacio? La respuesta podría estar en
Cuando tuvimos que recluirnos en casa, algunos eligieron la cocina como refugio. Allí pasaron largos ratos. Hubo quien incluso rascó horas de otras actividades con tal de dedicar tiempo para cocinar cada
Hay textos que tiran de espaldas. ¡Qué palabros! Concerniente, repercutible, solicitudes cumplimentadas... ¡Qué oraciones! «La determinación del expresado tipo…», «siendo su incumplimiento causa bastante para que…». Y esas webs en las que
Antes de que el coronavirus nos cambiase la vida, la palabra crisis nos remitía a otra cercana y difícil etapa: la que comenzamos a sufrir a partir de 2008. La de la
Hay personas para las que el confinamiento fue una fuente de estrés y ansiedad. Y hay personas que consiguieron parar, reflexionar y disfrutar de la pausa. Frankie Pizá, parte de la dirección
La tradición de pintar las casas de blanco en Andalucía se remonta a la época romana y musulmana, pero se hizo aún más popular en el siglo XIX, cuando la cal se
«Las revistas de cómic han muerto. Al menos, como negocio, como manera de ganarse la vida más o menos bien». Con una afirmación tan contundente cuesta entender que los locos que están
Gonzalo Rodríguez de Marichalar y Javier García Tena forman parte del nutrido grupo de trabajadores que a mediados de marzo pulsaron el pause. Las agencias de publicidad en las que trabajan (la del
«Somos la generación que más años vivirá y, en cambio, la que menos tiempo tiene». Así comienza la aventura literaria en Instagram de dos amigos publicitarios a los que les encanta leer