Mucho antes de ser unas zapatillas, Nike (o Niké) fue la diosa griega de la victoria. Una señora a la que solo le gustaba ganar y que sentía, por tanto, un enorme
Cuando la música empezó a perder su forma física para pasarse al streaming, muchos se temieron que los artworks y las portadas se olvidaran por el camino. El trabajo de Mason London
La crisis sanitaria ha dejado sin colegio a 1.500 millones de niños de 188 países y 60 millones de profesores. En todos ellos se ha reproducido un patrón similar: aquellos que tienen
Aunque sea ya difícil de recordar, en los festivales de música del pasado, las personas se rozaban, compartían vaso, tenían relaciones sexuales en los baños y se pasaban el billete de 20
A la historia le falta cuerpo cuando la presentan como un asunto de cuatro héroes y una jartá de tratados. Empujar la historia hacia delante requiere del esfuerzo de muchas generaciones. Estas
¿Son los directos de Instagram y los panes de masa madre la vacuna anti-COVID-19?» A Ana Cuna y Blanca Ramos se lo parece a tenor del número de estos que están viendo durante
Dar las gracias está bien. Llevamos 40 días saliendo a los balcones para hacerlo de la manera más sonora posible. Pero ahora ha llegado el momento de pedir perdón a quienes no
La ciencia ficción aventura hipótesis, plantea preguntas que la cotidianeidad nos empaña. Cualquiera da por sentado que, en situaciones excepcionales, habrá que salvar a los niños primero y ceder el asiento a
A Vireta la cuarentena no le afecta. «La vida de una ilustradora es bastante parecida a esto. Cuando tienes una entrega, no te dan las horas, no existen los fines de semana
Los algoritmos llegaron a la tecnología social para mejorar nuestras vidas. Son operaciones matemáticas complejas que se utilizan para dar respuestas a necesidades. Esto, dicho así, queda muy amplio, pero se puede