Hay algo seguro. Todos hemos jugado alguna vez a imaginar cómo será el futuro. A la literatura le sobran ejemplos apocalípticos en los que las sociedades luchan por sobrevivir organizadas en comunidades
Un político empieza el mitin con tres funciones: la primera es decirles a los ciudadanos qué es lo que les hace falta; la segunda es contarles que su partido es capaz de
«Comprender a los demás es sabio, comprenderse a uno mismo es estar iluminado. El que vence a los otros es fuerte, pero el que se vence a sí mismo es poderoso». Lao
Cuando leí la séptima tesis del Manifiesto Cluetrain pensé que exageraban: «Los enlaces subvierten las jerarquías». Se refieren en el sitio web. Los enlaces te dirigen a otro lugar cuando haces clic
La Fundación Telefónica resume en la exposición Big Bang Data, coproducida con el CCCB, todas las vertientes que tiene el tema de la gestión masiva de datos: la producción social de datos,
Para empezar, una palabra rara: «solipsismo». O la creencia de que la única certeza del individuo es la existencia de su propia mente. A partir de esta premisa, postula el solipsismo que
«Todo el mundo es un pájaro encerrado en una bellísima jaula». Dave McKean. Cages. Google nos ha cambiado. Todos los que vivimos en el mundo occidental y usamos internet –o sea, todos-
Esto era un día cualquiera en la Tierra. Un alienígena de una civilización superior envió un mensaje a un terrícola y le dijo: —Hola. Somos los marcianos y llegaremos al tercer planeta
La idea romántica de la nube está muy lograda: nos ayuda a imaginarnos el proceso por el cual, cuando subimos un archivo a internet, al instante está disponible para que lo vea
En 2011, HBO organizó el Festival de Cine Latino de Nueva York. Para promocionar el evento contrató a la agencia Wing New York. El resultado fue una serie de ilustraciones contra los