La incertidumbre econรณmica es indudable. Regirรก los destinos de 2012. Pero lo harรก tambiรฉn la sensaciรณn de responsabilidad compartida y el afรกn emprendedor. La cultura del no compromiso se seguirรก extendiendo despuรฉs de que muchas mujeres hayan descubierto que el matrimonio no es una carrera profesional interesante. Y el culto a la juventud empieza a sucumbir. La madurez deja de verse como algo grotesco.
Estas son algunas de las tendencias que JWT prevรฉ para 2012. La agencia de publicidad asegura que la tecnologรญa seguirรก expandiรฉndose, imparable, en su efecto mancha de aceite. โLos objetos se digitalizan cada vez mรกs y lo digital se quiere convertir en objeto otra vezโ, explican en la investigaciรณn.
โLas aplicaciones de Sincerelyโs Postagram permiten convertir fotografรญas en correo postal. De igual manera, Postcard on the Run les recuerda a los usuarios potenciales que una tarjeta fรญsica para el destinatario es un recuerdo real que puede guardar, poner en la nevera o enseรฑar en el trabajoโ.
El Informe 10 Tendencias para 2012 elaborado por JWT ofrece una serie de pistas sobre el comportamiento que prevรฉ en el mundo occidental durante los prรณximos doce meses. Estas son algunas de ellas (extraรญdas literalmente).
El precio justo es la nueva normalidad: Los consumidores se han acostumbrado a buscar el mejor precio en los productos y ya no estarรกn nunca mรกs dispuestos a pagar ni un cรฉntimo mรกs por ellos. El consumidor ha visto que durante estos aรฑos, las marcas han bajado sus precios y ya no consentirรกn que los vuelvan a subir si no es por un aporte de valor.
Vivir un poco sin renunciar a mucho: Aunque el autocontrol domina sus vidas, los consumidores siguen buscando darse un respiro de vez en cuando. La presiรณn y agobios diarios se compensan con pequeรฑos placeres y regalos-capricho.
Espรญritu emprendedor sin precedentes: Muchos jรณvenes reaccionan a la falta de futuro creando sus propias oportunidades en medio de la adversidad. Las escasas oportunidades laborales hacen que se estรฉ gestando una nueva mentalidad en la llamada generaciรณn Go, que encuentran en las nuevas tecnologรญas un aliado sin precedentes. La llamada Generaciรณn Perdida (Lost Generation) se transformarรก para convertirse en un grupo singularmente emprendedor.
Compartir, el nuevo valor: Algunas empresas comienzan a cambiar sus modelos de negocios para integrar temas sociales a sus estrategias. El objetivo consiste en crear valor compartido. Es posible innovar en productos que responden a avances sociales a la vez que se obtienen beneficios empresariales.
Conciencia ambiental en torno a los alimentos: El impacto ambiental de nuestra alimentaciรณn se convertirรก en una preocupaciรณn mรกs importante. La reflexiรณn en torno a los alimentos que se venden y a sus mรฉtodos de producciรณn serรก necesaria y requerida por el consumidor. Ademรกs, para las regiones que sufren escasez de alimentos, se integrarรกn prรกcticas de consumo mรกs inteligentes y responsables.
Las pantallas cobran vida y se vuelven interactivas: Un mayor nรบmero de superficies planas se estรกn convirtiendo en pantallas y mรกs pantallas se estรกn volviendo interactivas. En el prรณximo aรฑo vamos a comenzar a usar mรกs estas pantallas hasta acostumbrarnos a introducirlas dentro de nuestra rutina cotidiana. Esta tendencia abre una vรญa de oportunidad novedosa para informar, involucrar y motivar a los consumidores.
Envejecemos mรกs positivamente: La percepciรณn de la edad estรก cambiando y cada vez, se ve mรกs positivamente el hecho de envejecer. Los cambios actitudinales, demogrรกficos, culturales y mรฉdicos estรกn haciendo cambiar el significado de esta etapa de la vida.