These shoes are made for believers

De vez en cuando, la mirada de todo el mundo se centra en un lugar concreto de la Tierra. En ocasiones, es ella misma la que provoca la llamada de atenciรณn. En marzo de 2011, lo hizo en Japรณn. Un aรฑo antes, Haitรญ habรญa sido el sitio elegido.

En el primer paรญs provocรณ el terremoto mรกs potente de los sufridos por Japรณn en los รบltimos 140 aรฑos, capaz de desencadenar un voraz tsunami. Claro que de la crisis nuclear que generรณ el fenรณmeno, el planeta no se responsabilizaโ€ฆ En Haitรญ, habrรญa que remontarse un poco mรกs atrรกs en el tiempo, 200 aรฑos antes en concreto, para poder encontrar un seรญsmo con una potencia similar a la del que desolรณ el paรญs en enero de 2010.

Suele pasar que cuando el mundo fija su atenciรณn en las consecuencias de desastres naturales como estos, olvida otras realidades que, con independencia de cataclismos, siguen existiendo en otras partes del mundo. Se olvida, por ejemplo, que la tasa de mortalidad infantil en Perรบ supera el 20% o que su รญndice de pobreza se sitรบa en un 40%. O que en Tanzania, el trabajo infantil afecta a cerca de 4 millones de niรฑosโ€ฆ

Hay quien, sin embargo, tiene siempre muy presente todas estas realidades. Tanto las que surgen de repente fruto de un desastre natural como las que llevan encalladas aรฑos en una sociedad y que pasan casi inadvertidas para muchas otras personas.

Son los que El Naturalista denomina believers y de los que dice que son personas que creen en las personas y en la posibilidad de mejorar el mundo a partir de un cambio en su comportamiento y actitud.

La propia marca se considera believer y por eso se ha propuesto cambiar el mundo. Y si no, al menos, mejorarlo en la medida de lo posible mediante proyectos de cooperaciรณn al desarrollo y transformaciรณn social.

Uno de ellos lo lleva a cabo precisamente en Japรณn. Allรญ trabaja en la construcciรณn de un almacรฉn para los pescadores de Migayi, uno de los colectivos mรกs afectados por el tsunami del pasado aรฑo.

En Tanzania, El Naturalista colabora en un proyecto coordinado por la ONG Amigos de Tanzania cuyo propรณsito es el de construir una granja de pollos para el Baobab Childrenโ€™s House.

Construir una casa en la que acoger a 40 madres y 120 niรฑos sin hogar en Tiabaya, localidad de la provincia peruana de Arequipa, es el objetivo del proyecto en el que la marca colabora con el Hogar de Niรฑos Especiales San Josรฉ Benito Cottolengo en el paรญs sudamericano.

Y en Haitรญ, la razรณn del ser del proyecto en el que El Naturalista trabaja junto a la ONG Acoger y Compartir es la construcciรณn de un comedor en la escuela San Luis de Fonfrรจde.

A todos ellos, El Naturalista quiere que se unan mรกs believers. Y por eso, las cajas de zapatos de su marca incluyen un tarjetรณn con un cรณdigo personal que hay que introducir en la secciรณn Donar de la web Webelieveinpeople.org. Una vez insertado, el believer solo tiene que elegir con cuรกl de los cuatro proyectos desea colaborar.

รšltimo nรบmero ya disponible

#142 Primavera / spring in the city

Sobre nosotros

Yorokobu es una publicaciรณn hecha por personas de esas con sus brazos y piernas โ€”por suerte para todosโ€”, que se alimentan casi a diario.
Patrick Thomas

Suscrรญbete a nuestra Newsletter >>