Toilet Planet o la democracia intestinal

Si la democracia y la igualdad entre seres humanos conoce un punto común en todo el planeta, ese lugar está en el cuarto de baño. Lo que ocurre ahí dentro no difiere mucho así se haga en Kandahar o en junto a Central Park en Nueva York. Lo que sí muta es el espacio porque, como en todo, ahí también hay clases. El fotógrafo Siqui Sánchez ha dado la vuelta al mundo de retrete en retrete y el resultado es así de ilustrativo.

No se preocupen. Desajustes intestinales aparte, les va a dar igual el lugar del mundo en el que estén. Tendrán que visitar el «tigre», como recomiendan 9 de cada 10 dentistas, una vez al día (el décimo dentista era muy mala persona, no le tengan en cuenta). Por eso, conviene ser ciudadanos informados y saber qué se va uno a encontrar por ahí.

[pullquote]El proyecto duró unos cinco años e incluye váteres de unos 50 países de los cinco continentes.[/pullquote]

Siqui Sánchez cuenta que la idea salió sola y, producto de una bella metáfora, a partir de desechos fotográficos. «Viajo mucho, tanto como puedo y, fruto de esos viajes, empezaron a amontonarse fotos «inutilizables» que me habían llamado la atención, pero que las revistas de viajes no iban a publicar jamás», explica el fotógrafo. «Esas fotos empezaron a tomar carácter propio y enseguida me di cuenta de que, aparte de ser una anécdota divertida, tenían un patrón común».

Lanzar una mirada a lo que nos rodea y desarrollar un análisis sociológico es un proceso que se hace posible y se manifiesta de múltiples maneras. «A través de los váteres podíamos tener una idea aproximada -y en algunos casos exacta- del tipo de sociedad, de los valores, del nivel de vida, de la cultura», dice Sánchez. El fotógrafo cumple su objetivo de mostrarlos el mundo «o, al menos, una parte». Valora la eliminación de la solemnidad a la hora de transmitir su mensaje. La falta de seriedad hace que el tema sea más próximo, según dice.

Su retrato social se mueve entre los polos lógicos que se establecen en una situación que se produce a nivel global. » En China se pueden poner a cagar hombro con hombro -literalmente- sin ningún problema, mientras que en Japón  intentan que ni siquiera el sonido del chorrito le llegue al vecino», narra el autor.

Por supuesto, están las limitaciones económicas como factor limitador de la ‘dignidad’ del agujero. «En algunos casos, a  la escasez se suma a un desinterés total por cuestiones higiénicas, estéticas o de confort y, en esos casos, se produce una catástrofe total. No es casualidad que Europa y Japón se lleven la palma en cuanto a váteres de fantasía con frivolidades absolutas, y que China concentre los váteres de oro fruto del ‘nuevorriquismo'».

Sánchez cuenta que la preparación de Toilet Planet fue tan curiosa como la propia ejecución del trabajo. «Envié muchísimos correos a hoteles, restaurantes, etc., solicitando el permiso para acceder y fotografiar el váter. En Inglaterra, Japón, Suiza o Estados Unidos te contestaban que te estaban esperando. En Italia, el que sigue esperando una respuesta soy yo y en España, los que me contestaron, me pidieron dinero». Marca España.

La parte difícil, aunque cueste creerlo, se desarrolla en el presente. Siqui Sánchez se pateó las editoriales nacionales para dar forma de papel a su proyecto fotográfico. Se dio cuenta de que lo sencillo sería tratar de publicarlo por sí mismo. Toilet Planet se encuentra en fase de captación de fondos a través de una campaña de crowdfunding en Verkami.

También existe la posibilidad de ver una parte de todo el trabajo en la exposición abierta hasta el próximo 25 de enero en Granollers. Descuiden si les acecha el apretón en la galería. El trabajo ya está concluido.

Tíbet, China

Toiletplanet-3

bar Cardedeu

Toiletplanet-5

Toiletplanet-6

Estación espacial MIR

Toiletplanet-8

The Exhibit. London

Emerging Museum of Science and Innovation in Tokyo

Mount Cook. New Zealand.

Sidney. Australia

Hotel Sofitel. Melbourne. Australia

Toiletplanet-14

Toiletplanet-15

Lausanne. Suiza

Suiza

 

BIRMANIA

BIRMANIA

NYC. USA

Toiletplanet-22

Delta del Mekong. Vietnam

Último número ya disponible

#141 Invierno / frío

Sobre nosotros

Yorokobu es una publicación hecha por personas de esas con sus brazos y piernas —por suerte para todos—, que se alimentan casi a diario.
Patrick Thomas

Suscríbete a nuestra Newsletter >>

No te pierdas...