“El hombre que agrega espacio entre minúsculas es capaz de robar ovejas”.
:-/
La frase es de Frederic Goudy, un diseñador estadounidense que, desde finales del siglo XIX hasta mediados del XX, cuando murió, creó decenas de tipografías. El diseño de caracteres fue, prácticamente, la razón de su vida. Las tipografías pueden causar devoción, adicción y hasta una concentración de cinco días en los que ellas son las dueñas del escenario.
Eso es Typoweek. Un evento organizado por el Centro Universitario de Diseño de Barcelona Bau que, de los próximos 1 al 5 de julio, reunirá a profesionales de diseño gráfico y tipografía de todo el mundo.
Una de las figuras más destacadas de esta edición es Jonathan Barnbrook. Esta será la primera vez que el tipógrafo británico visitará nuestro país para dirigir un workshop. El tema que abordará es Anti-Advertising. “Es un diseñador gráfico antisistema. Su carrera profesional es muy potente. Tiene muchos premios y ha expuesto en muchos museos de arte”, indica el responsable de comunicación de Bau, Christian Giribets.
Barnbrook es el creador de tipografías como Bastard, Exocet, False Idol, Infidel, Moron, Newspeak, Olympukes, Sarcastic o Shock & Awe, y ha colaborado en trabajos con artistas como Damien Hirst.
Esta es la quinta edición de Typoweek. El primer año se celebró como “un servicio público, sin ánimo de lucro”, cuenta Giribets. El espíritu se mantiene pero la diferencia es que el congreso ha ido creciendo hasta reunir, como en esta ocasión, a grandes tipógrafos internacionales, como Barnbrook o Ken Barber.
La idea surgió en la escuela Bau hace más de un lustro. “Tenemos un taller de tipografías con letras de plomo y de madera. Todavía podemos hacer manipulación de letras y experimentar con las tipos. Esto tiene un misticismo especial”, relata el responsable de comunicación. “Nos dimos cuenta de que no había encuentros sobre tipografía en Barcelona y decidimos hacerlo nosotros. Nuestra intención es hacer un evento lúdico, divertido y accesible en precio”.
Puedes ver aquí el resto del programa.
Typoweek: cinco días de tipografías
